Luis Fernando Bautista Santa Cruz
Catedrático/a de Universidad
Adjunto/a al Vicerrectorado de Transferencia y Estructuras Científico-Tecnológicas
5
Quinquenios
2021
6
Docentia
2022-23
4
Sexenios investigación
2019
1
Sexenios transferencia
2010

Centro

E.S. CC. Experimentales y Tecnología

Departamento

Tecnología Química y Ambiental

Área

Ingeniería Química
Presentación
  • Soy Licenciado en Ciencias Químicas, especialidad en Química Industrial y Doctor en Ciencias Químicas (programa de Ingeniería Química) por la Universidad Complutense de Madrid. Inicié mi carrera profesional en el Departamento de I+D de Probisa, trabajando posteriormente en el Departamento de Procesos de Técnicas Reunidas y como Consultor independiente.

    He desarrollado mi labor docente e investigadora en el Departamento de Ingeniería Química de la Universidad Complutense (1996-2004), en el Center for Process Biotechnology de la Universidad Técnica de Dinamarca (1998-1999) y, desde 2004, en el Departamento de Tecnología Química y Ambiental de la Universidad Rey Juan Carlos. Fui Director Técnico adjunto (2002-2004) de una planta industrial de producción de biodiésel (Alcalá de Henares, Madrid), participando en el desarrollo del proceso (patentado), así como en el diseño y puesta en marcha de la misma. En el campo de la biotecnología he trabajado en el desarrollo y modelado de procesos de purificación de enzimas, antibióticos y vacunas, así como en la producción de enzimas de interés industrial mediante microorganismos. En la actualidad, una de mis principales líneas de investigación se centra en el desarrollo de procesos de biorrefinería de microalgas, con el objetivo de realizar un aprovechamiento integral de la biomasa de estos microorganismos. En este sentido, he trabajado en el desarrollo de procesos de producción de biocombustibles (biodiésel, bioqueroseno, bioaceite y biogás) y de extracción de productos de alto valor añadido (pigmentos, proteínas, lípidos, etc.). También investigo en el área de los procesos de biorremediación de suelos y biodegradación de contaminantes orgánicos empleando microorganismos y enzimas inmovilizadas.

    En relación con la docencia, he impartido numerosas asignaturas en las titulaciones de Ingeniería Química, Ingeniería Ambiental, Ingeniería de la Energía, Ciencias Químicas y Ciencias Ambientales, así como en diversos estudios de Máster y Doctorado.

    He sido Coordinador del Grado en Ingeniería Ambiental (2010-2014) y de las líneas de investigación "Biomasa y Bioenergía" y "Producción y Almacenamiento de Hidrógeno" pertenecientes al Programa de Doctorado en Tecnologías Industriales de la Universidad Rey Juan Carlos (2014-2021) y Coordinador de la Sección Académica de Ingeniería y Arquitectura de la Escuela de Másteres Oficiales (2020-2024). Desde febrero de 2024 hasta mayo de 2025 fui Subdirector de Internacionalización, Empleabilidad y Relaciones con la Empresa de la Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología. Desde junio de 2025, soy Adjunto al Vicerrector de Transferencia y Estructuras Científico-Tecnológicas.

Docencia impartida en el curso actual
Trabajos de fin de estudios
Filtrar trabajos fin de estudios tutorizados o dirigidos
Tipo de trabajo
Relación
Histórico docente (últimos 10 cursos)
Listado de proyectos (Últimos 10 años)
Códigos de investigador
Métricas de impacto por agencia
Agencia Nº documentos Nº citas Índice H Q1 D1 IFNB IFNESI
Logo de la agencia 'Web of Science' Web of Science 70 2341 26 42 16 0,67 0,88
Logo de la agencia 'Scopus' Scopus 73 2689 29 54 35 0,81 -
Logo de la agencia 'Dialnet' Dialnet 2 - - - - - -
Publicaciones
Filtrar publicaciones y actividad investigadora
Mejor cuartil
Información general
Información general
Méritos