Alberto López Yela
Profesor/a Ayudante Doctor/a
1
Quinquenios
2023
1
Sexenios investigación
2023

Centro

E.S. CC. Experimentales y Tecnología

Departamento

Biología y Geología, Física y Química Inorgánica

Área

Física Aplicada
Presentación
  • Las líneas de investigación que he desarrollado a lo largo de mi carrera son en el campo de la mecánica cuántica, teoría clásica y cuántica de campos, procesos estocásticos en modelos ocultos de Markov y desarrollo de algoritmos para resolver ecuaciones diferenciales estocásticas. A continuación, se detallarán los principales resultados obtenidos:


    - Descripción tomográfica de campos clásicos: Este proyecto consistió en realizar una adaptación de la transformada de Radon para la reconstrucción de estados de campos clásicos. Como resultado, se hizo una publicación titulada: On the tomographic description of classical fields.

    - Descripción tomográfica de la mecánica cuántica en Álgebras C*: El objetivo de este proyecto fue establecer las bases de una teoría de reconstrucción de estados cuánticos de sistemas descritos en términos de grupos de Lie por medio de medidas realizadas en el laboratorio. Los resultados obtenidos en esta área pueden consultarse en el capítulo 2 de la tesis doctoral con título: On the tomographic description of quantum systems: theory and applications y también en el artículo publicado en el año 2021 con título: Quantum tomography and the quantum Radon transform.

    - Algoritmo para la descomposición de representaciones unitarias de grupos compactos: Como aplicación de la teoría anteriormente descrita, se desarrolló un algoritmo numérico para obtener la descomposición Clebsch-Gordan de cualquier representación unitaria de dimensión finita de cualquier grupo de Lie compacto, en contraposición a los algoritmos desarrollados hasta la fecha que sólo permitían obtener la descomposición Clebsch-Gordan del subgrupo diagonal del producto tensorial de representaciones del grupo SU(N). El resultado final de este trabajo fue la siguiente publicación: A new algorithm for computing branching rules and Clebsch-Gordan coefficients of unitary representations of compact groups.

    - Problema espectral de extensiones autoadjuntas de la ecuación de Schrödinger: Este trabajo consistió en el desarrollo de un método de elementos finitos para resolver el problema espectral para una gran familia de extensiones autoadjuntas de la ecuación de Schrödinger en variedades con frontera. Los frutos de este trabajo pueden verse en la publicación: Finite element method to solve the spectral problem for arbitrary self-adjoint extensions of the Laplace-Beltrami operator on manifolds with a boundary.

    - Teoremas de estabilidad en filtros de partículas: Este trabajo, financiado por el proyecto NICOP, ha consistido en la obtención de condiciones mínimas que permitan establecer una noción de  estabilidad para un mayor número de algoritmos de filtros de partículas que para los obtenidos hasta la fecha. Como resultado de este trabajo se publicó el artículo con título: Stable approximation schemes for optimal filters.

    - Desarrollo de técnicas de predicción: Se desarrolló un algoritmo basado en polinomios para la predicción de órbitas de basura espacial para la Agencia Espacial Europea. Además, como resultado de este proyecto, se publicó un artículo con título: Polynomial propagation of moments in stochastic differential equations.

Docencia impartida en el curso actual
Trabajos de fin de estudios
Filtrar trabajos fin de estudios tutorizados o dirigidos
Tipo de trabajo
Relación
Histórico docente (últimos 10 cursos)
Listado de proyectos (Últimos 10 años)
Métricas de impacto por agencia
Agencia Nº documentos Nº citas Índice H Q1 D1 IFNB IFNESI
Logo de la agencia 'Web of Science' Web of Science 1 1 1 1 - 0,30 0,41
Logo de la agencia 'Scopus' Scopus 1 - - 1 - 0,26 -
Publicaciones
Filtrar publicaciones y actividad investigadora
Mejor cuartil
Información general
Información general
Méritos