-
Doctor por el Departamento de Derecho Público I y Ciencia Política, Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, enero de 2016. Calificación final: sobresaliente cum laude por unanimidad.
Máster (oficial) en Análisis y Prevención del Terrorismo, Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (2016-2017).
Diploma de Especialización en Análisis del Terrorismo Yihadista, Insurgencias y Movimientos Radicales, Título Propio de la Universidad Pablo de Olavide, 2019-2020.
Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, junio de 1997.
Licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, junio de año 2000.
-
Fecha inicio: 01/07/18
Fecha fin: 31/12/24
Entidad financiadora: Universidad Rey Juan Carlos
Referencia externa:
Referencia interna: VCA08Investigador/es principal/es:
Investigadores:
- José Manuel Azcona Pastor
- Víctor Felipe Guijarro Mora
- Miguel Madueño Álvarez
- Alberto Hernando García-Cervigón
- Felipe Rodolfo Debasa Navalpotro
- Raúl Ramírez Ruiz
- José Ramón Sarmiento Guede
- Tomás Pedro Gomariz Acuña
- Marta Martínez de Hurtado Juan
- Enrique San Miguel Pérez
- Miguel Íñiguez Campos
- Cristina del Prado Higuera
- José Ramón Saura Lacárcel
- Alfredo Crespo Alcázar
- Miguel Ángel Ajuriaguerra Escudero
- Matteo Re
- Agustín Martínez Peláez
- Raquel Pinilla Gómez
Otros colaboradores:
- Alejandro Rodriguez Diaz Del Real
- Fernando López Mora
- Pedro Antonio Martínez Lillo
- Luis Vicente Doncel Fernández
- María Antonia Urquía Muñoz
- Óscar Álvarez Gila
- JORGE CHAUCA GARCIA
- MARIA DOLORES AZPIAZU CANIVELL
- JERÓNIMO RÍOS SIERRA
- Rafael Soriano Sáenz
- José Emilio Pérez Martínez
- AITOR DIAZ-MAROTO ISIDRO
- MAJLINDA ABDIU
- Milagros Martín Clavijo
- Léna Georgeault
- José Luis Neila Hernández
- CONSUELO NARANJO OROVIO
- Fernando Vilches Vivancos
- Francisco Javier Avilés Barandiarán
- Manuel Burón Díaz
- FELIX ANTONIO VELICIA MARTIN
- RICARDO MANUEL MARTIN DE LA GUARDIA
- Guillermo Ángel Pérez Sánchez
-
- ORCID: 0000-0001-9902-9986
Agencia | Nº documentos | Nº citas | Índice H | Q1 | D1 | IFNB | IFNESI |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
2 | - | - | 1 | - | - | - |
![]() |
2 | - | - | 2 | - | - | - |
-
González Piote, Laura, Crespo
Alcázar, Alfredo y Rodríguez Jiménez, José Luis (Coordinadores): Mujeres
víctimas del terrorismo y mujeres contra el terrorismo. Historia, memoria, labor
y legado. Editado por Dykinson, Madrid, 2022, 225 páginas.
CRESPO ALCÁZAR, Alfredo: Reino Unido y la Unión Europea tras el 23-J ¿la conllevancia como única opción? Papeles FAES, junio 2016, páginas.
CRESPO ALCÁZAR, Alfredo: Cameron. Tras la senda de Churchill y Thatcher. Editado por Siníndice, Logroño, 2011, 163 páginas, con Prólogo de Jorge Moragas y epílogo de Paul Gordon.
España e Iberoamérica: diplomacia y agenda de seguridad 1990-2023. En Araucaria. Revista Iberoamericana de Filosofía, Política y Humanidades y Relaciones Internacionales, Vol. 25, Num. 54, 2023, págs. 739-763.
¿Terrorismo y criminalidad organizada como amenaza transnacional y asimétrica: la Unión Europea frente a este doble adversario¿, en CALATRAVA GARCÍA, Adolfo y CALVILLO CISNEROS, José Miguel El orden mundial en transición, Dykinson, Madrid, 2023, págs. 207-223.
¿Ocaso de la tercera oleada del terrorismo y fortalecimiento de ETA: ¿una contradicción? En Azcona, José Manuel: El discurso de ETA, la internacionalización del terror y la ficción televisiva. Editado por SILEX, Madrid, 2022.
¿ETA y su trayectoria: violencia terrorista sin efectos para el nacionalismo vasco¿. En Azcona, José Manuel y Re, Matteo: El asesinato social y el relato de las víctimas de ETA. Editado por Tirant lo Blanch, Valencia, 2022.
¿La agresión a las parejas de la Guardia Civil en Alsasua: ¿un triunfo de la espiral del silencio¿, en González Piote, Laura, Crespo Alcázar, Alfredo y Rodríguez Jiménez, José Luis (Coordinadores): Mujeres víctimas del terrorismo y mujeres contra el terrorismo. Historia, memoria, labor y legado. Editado por Dykinson, Madrid, 2022, páginas 61-81.
¿Los combatientes terroristas retornados como reto para una nueva Estrategia de Política Exterior y de Seguridad de la UE¿, en PANERA, Pedro (editor): Reflexiones sobre las estrategias de seguridad de la UE y otros estudios en el ámbito de la seguridad internacional, Editado por la Universidad Nacional de Educación a Distancia y el Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado, Madrid, 2021, págs. 29-57.
¿El nacionalismo vasco frente a la seguridad nacional: análisis de su posición ante el Pacto Antiyihadista¿, en APARICIO-ORDÁS GONZÁLEZ-GARCÍA, Luis y AMORES AMPUERO, Anabel (Coordinadores): Impacto de la cultura de defensa frente a las amenazas terroristas. Editado por Dickinson, Madrid, 2020, págs. 155-171.
¿La legitimación de la izquierda abertzale por el nacionalismo catalán¿, en GINER ALEGRÍA, César Augusto (director) y GARCÍA MERCADER, Emilio José (Coordinador): Los nuevos escenarios en las relaciones internacionales; retos, amenazas y oportunidades. Editado por Thomson Reuters Aranzadi, Cizur Menor, 2018, págs. 797-814.
¿La relación problemática y conflictiva de Reino Unido con la CEE-UE: el Brexit como consecuencia¿, en Conflictos y diplomacia, desarrollo y paz, globalización y medio ambiente en GINER ALEGRÍA, César Augusto y DELGADO, Juan José (directores) y GARCÍA MERCADER, Emilio José y PAYÁ SANTOS, Claudio Augusto. Tecnos, Madrid, 2018, págs. 761-780.
¿La geopolítica y geoestrategia de Estados Unidos en la guerra contra el terrorismo yihadista¿ en PAYÁ SANTOS, Claudio Augusto (Director) y DELGADO MORÓN, Juan José (Coordinador): Inteligencia aplicada a la seguridad en el siglo XXI. Epraxis, 2017, págs. 379-397.
En ABU WARDA, Najib: Diálogo
-
Acrónimo: H-MAP
Correo: gr_doc.h-map@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 5Número de quinquenios: 8Número de Docentia: 7Número de sexenios investigación: 3Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
Otros colaboradores:
- Jerónimo Ríos Sierra
-
Miembro de la Comisión Internacional de Hispanistas, CIH.
Profesor del Curso dirigido por el Dr. Azcona Pastor "ETA a la luz de las nuevas investigaciones"
Miembro del Grupo de Investigador de la Cátedra Santander-Presdeia, dirigido por el Dr. Azcona Pastor.
Vicepresidente 1º de ADESyD, Asociación de Diplomados Españoles en Seguridad y Defensa.
Profesor de la Universidad de Mayores de la URJC.
Investigador Asociado del Instituto de Estudios Riojanos.
Miembro del Foro de Profesores.
Coordinación, junto a la Dra. Teresa Sánchez González, del monográfico titulado EL NACIONALISMO COMO ACTOR DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES: EVOLUCIÓN, TRAYECTORIA Y MANIFESTACIONES PASADAS Y PRESENTES en la Revista Guerra colonial. Colonialismo, procesos postcoloniales y Relaciones Internacionales, nº12, 2023.
Coordinación, junto con el Dr. Javier Gil Pérez, del monográfico titulado El terrorismo como amenaza para la seguridad: historia, evolución y retos pendientes (publicación en marzo de 2023). Revista Comillas Journal of International Relations.
Director Académico de las Jornadas EL TERRORISMO COMO RETO PARA LA SEGURIDAD Y COMO AMENAZA PARA LAS LIBERTADES: ESCENARIOS PASADOS Y PRESENTES, celebrado en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, Campus de Fuenlabrada, 7 de noviembre de 2023.