-
Doctora en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid. Ha impartido las siguientes asignaturas presenciales en la URJC: Técnicas de comunicación y expresión oral y escrita, La Lengua española en el Periodismo, El lenguaje en la empresa y Lengua española (en los Grados de Comunicación). Además, imparte la asignatura de Lengua española y Lenguaje en la publicidad y la empresa, respectivamente, en las titulaciones semipresenciales de Periodismo y de Publicidad.
En la URJC, también ha sido profesora de la asignatura Cómo redactar correctamente, en el Programa de la Universidad de Mayores, coordinadora académica del Máster en enseñanza de español como lengua extranjera y directora del Máster Universitario en Comunicación Social y Accesibilidad.
Es miembro investigador de la Cátedra de Excelencia Santander URJC Presdeia.
Sus líneas de investigación son: la lengua española y el periodismo, la enseñanza del español como lengua extranjera, la comunicación en los entornos digitales de aprendizaje, metodologías innovadoras en la enseñanza de la lengua española en la educación universitaria, Análisis de los discursos del terrorismo.
-
Fecha inicio: 01/07/18
Fecha fin: 31/12/24
Entidad financiadora: Universidad Rey Juan Carlos
Referencia externa:
Referencia interna: VCA08Investigador/es principal/es:
Investigadores:
- José Manuel Azcona Pastor
- Tomás Pedro Gomariz Acuña
- Marta Martínez de Hurtado Juan
- Enrique San Miguel Pérez
- Miguel Íñiguez Campos
- Cristina del Prado Higuera
- José Ramón Saura Lacárcel
- Alfredo Crespo Alcázar
- Miguel Ángel Ajuriaguerra Escudero
- Matteo Re
- Agustín Martínez Peláez
- Raquel Pinilla Gómez
- José Ramón Sarmiento Guede
- Raúl Ramírez Ruiz
- Felipe Rodolfo Debasa Navalpotro
- Alberto Hernando García-Cervigón
- Miguel Madueño Álvarez
- Víctor Felipe Guijarro Mora
Otros colaboradores:
- José Emilio Pérez Martínez
- AITOR DIAZ-MAROTO ISIDRO
- MAJLINDA ABDIU
- Milagros Martín Clavijo
- Léna Georgeault
- José Luis Neila Hernández
- CONSUELO NARANJO OROVIO
- Fernando Vilches Vivancos
- Francisco Javier Avilés Barandiarán
- Manuel Burón Díaz
- FELIX ANTONIO VELICIA MARTIN
- Alejandro Rodriguez Diaz Del Real
- Rafael Soriano Sáenz
- JERÓNIMO RÍOS SIERRA
- MARIA DOLORES AZPIAZU CANIVELL
- JORGE CHAUCA GARCIA
- Óscar Álvarez Gila
- María Antonia Urquía Muñoz
- Luis Vicente Doncel Fernández
- Pedro Antonio Martínez Lillo
- Fernando López Mora
- RICARDO MANUEL MARTIN DE LA GUARDIA
- Guillermo Ángel Pérez Sánchez
Fecha inicio: 01/01/25
Fecha fin: 31/12/25
Entidad financiadora: UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
Referencia externa: 2024/SOLCON-136175
Referencia interna: F1266Investigador/es principal/es:
Investigadores:
- Gustavo Montes Rodríguez
- Casandra López Marcos
- Mario Francisco Benito Cabello
- Pablo Hidalgo Cobo
- Isleny Cruz Carvajal
- María Belén Puebla Martínez
- María Rocío Guede Cid
- Raquel Pinilla Gómez
- María del Pilar Vicente Fernández
Otros colaboradores:
- María del Rosario Sadaba Chalezquer
- Jose Antonio Miron Canelo
- Almudena Carmen Barrientos Báez
- David Caldevilla Domínguez
- Raul Augusto del Aguila Alegria
- Borja Ventura Salom
-
- Google Scholar: ZVzOFhIAAAAJ
- ORCID: 0000-0002-2701-6876
- Dialnet: 98374
Agencia | Nº documentos | Nº citas | Índice H | Q1 | D1 | IFNB | IFNESI |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
2 | - | - | 1 | - | - | - |
![]() |
95 | - | - | - | - | - | - |
-
- Pinilla-Gómez, R. y Cruz Carvajal, I. (Coord.) (2023). Estudios de innovación docente como punto de encuentro de ciencias humanísticas y sociales. Dykinson.- Pinilla-Gómez, R. (2024). Retos, propuestas y límites en el análisis del discurso del terrorismo. En A. Hernando García-Cervigón (ed.). Discurso y comunicación: las nuevas fronteras del discurso. pp. 395-412. Tirant Humanidades.- Pinilla-Gómez, R. y Vilches Vivancos, F. (2024). Las nuevas (viejas) jergas en la sociedad española actual. En Historia de la sociedad presente. El mundo y sus desvelos desde 1990, pp. 161-175. Dykinson.
- Pinilla-Gómez, R. (2024). The Image and the Text in X: Multimodal Discourse Analysis in Educational Accounts. VISUAL REVIEW. International Visual Culture Review, 16 (6), pp. 47-60. https://doi.org/10.62161/revvisual.v16.5322
- Pinilla-Gómez, R. & Marín-Lladó, C. (2024). Rasgos morfosintácticos del registro coloquial en el género del comentario radiofónico en España. El caso del "Monólogo de Alsina" en Onda Cero. Estudios sobre el Mensaje Periodístico 30 (1), pp. 185-195. https://dx.doi.org/10.5209/esmp.91476
- Pinilla-Gómez, R., Vicente, P. y Puebla, B. (Coord.) (2023). Nuevos caminos en las prácticas innovadoras docentes del ecosistema educativo. Dykinson.
- Pinilla-Gómez, R. (2023). La "batalla" por la construcción de los relatos en la época del posterrorismo de ETA, Revista Internacional de Estudios sobre Terrorismo, 9, pp. 14-23.
- Pinilla-Gómez, R. (2023). Análisis del discurso, poder y guerra de informaciones: el lenguaje y la comunicación en la invasión rusa de Ucrania. En: El discurso como herramienta de control social. pp . 303-317. Peter Lang.
- Pinilla-Gómez, R. (2023). Ámbito lingüístico, estrategia ideológica y discurso político de ETA (1959- 2011). Revista de Pensamiento Estratégico y Seguridad CISDE, 8(1), 35-48. www.cisdejournal.com
- Pinilla-Gómez, R. y Vilches Vivancos, F. (2022). El lenguaje de ETA: manipulación de las palabras e invisibilización de las víctimas. En J.M. Azcona (ed.). El discurso de ETA, la internacionalización del terror y la ficción audiovisual. pp. 157-176. Sílex.
- Pinilla-Gómez, R. (2022). Práctica formativa de exposición oral académica en grupo realizada en un entorno virtual de aprendizaje. En C. Cáceres et al. (ed.). El reto de la evaluación en la enseñanza universitaria y otras experiencias educativas. pp. 565-580. Dykinson y Universidad Rey Juan Carlos.
- Pinilla-Gómez R. (2021). Hacia la competencia comunicativa intercultural. En S. Robles (ed.). Pragmática: estrategias para comunicar. pp. 209-223. Anaya y Edelsa. https://issuu.com/grupoanayasa/docs/el00065601_pragmatica_unidad12
- Pinilla-Gómez, R. (2021). Innovación docente en enseñanza universitaria y aprendizaje activo a través de Telegram. En J. Sotelo y J. González (eds.) Digital media. El papel de las redes sociales en el ecosistema educomunicativo en tiempos de COVID-19. pp. 177-195. McGraw-Hill.
-
Acrónimo: GRIADYNTIC
Correo: gr_inv.griadyntic@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 18Número de quinquenios: 33Número de Docentia: 31Número de sexenios investigación: 16Número de sexenios transferencia: 1
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Alberto Hernando García-Cervigón
- María Palma Peña Jiménez
- Tilman Tobias Klinge
- Elena Shorokhova
- Esther González Hernández
- Mario Pedrazuela Fuentes
- Laura Sanz Simón
- Natalia Candorcio Rodríguez
- María Inmaculada Cobos Fernández
- Beatriz Soto Aranda
- Miriam González Santolalla
- Beatriz Rodríguez Cuadrado
- Víctor Felipe Guijarro Mora
Investigadores colaboradores:
Otros colaboradores:
- María Azucena Penas Ibáñez
- Fernando Vilches Vivancos
- Irene Carpintero Gallego
Acrónimo: INECO
Correo: gr_inv.ineco@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 30Número de quinquenios: 21Número de Docentia: 24Número de sexenios investigación: 10Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- María Belén Puebla Martínez
- Valeria Levratto
- Laura López Martín
- Mario Francisco Benito Cabello
- Casandra López Marcos
- Gema Alcolea Díaz
- Gustavo Montes Rodríguez
- Elena Cuevas Molano
- Raquel Pinilla Gómez
- Isleny Cruz Carvajal
- Jesús Ramé López
- Pablo Hidalgo Cobo
Investigadores colaboradores:
- Juana Farfán Montero
- María Rocío Guede Cid
- María del Pilar Vicente Fernández
- Hugo González Bejarano
- Felicidad González Sanz
- Silvia Díaz Cid
- Leticia María Rodas Alfaya
Otros colaboradores:
- Mariché Navío Navarro
- Zoila Diaz-Maroto Fernández-Checa
- Magdalena Nebot Boberg
- María Teresa García Ruiz
- César Méndez Domínguez
- Sonia Herrero González
- Alberto E. López Carrión
- Fernando Sanchez Pita
- Laura González Díez
- Luis Nahuel Sanguinet García
- Maria Tabuenca Bengua
-
Acrónimo: AnatoInnova
Correo: gr_doc.anatoinnova@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 10Número de quinquenios: 21Número de Docentia: 26Número de sexenios investigación: 11Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Antonio Gil Crujera
- Francisco Gómez Esquer
- Gema Díaz Gil
- Mario Díaz Martín
- Paloma Barjola Valero
- Raquel Pinilla Gómez
- Stella Maris Gómez Sánchez
- Víctor Riquelme Aguado
Otros colaboradores:
- Esther Castillo Gómez
- Raquel Rodríguez Prada