Ana Chocarro Calvo
Profesor/a Contratado/a Doctor/a
1
Quinquenios
2017
1
Docentia
2020-21
2
Sexenios investigación
2020

Centro

Fac. de CC. de la Salud

Departamento

Ciencias Básicas de la Salud

Área

Fisiología
Presentación
  • Licenciada en Biología por la Universidad de Navarra y en Bioquímica por la Universidad Autónoma de Madrid, donde también obtuve mi doctorado en 2012.  

    En el año 2018 me incorporé a la URJC como investigador del programa Talento de la Comunidad de Madrid y donde actualmente soy Profesora Contratada Doctora con certificación i3 en el departamento de Ciencias Básicas de la Salud.  

    Mi grupo de investigación se centra en estudiar el papel del entorno tumoral (adipocitos), en la progresión del melanoma y la generación de resistencias a los tratamientos, así como en el desarrollo de nuevos modelos 3D in vitro para estudiar la interacción tumor-estroma en las primeras etapas del melanoma.

    Mi carrera profesional se resume en las siguientes secciones:
    - PUBLICACIONES: 19 artículos en revistas en JCR; 1 capítulo de libro. 678 citas en scopus. H-index=11.
    - PROYECTOS: Investigador principal de 9 proyectos (2 internacionales/7 nacionales), colaborador o miembro del equipo en otros 11. - Dirección de 1 Tesis Doctoral (22/03/2021), 5 TFG y 3 TFM. Actualmente dirijo 3 tesis doctorales, 2 TFG y 2TFM.
    - Contratos competitivos/becas: Beca Marie Curie IEF del 7º PM de la UE en LICR-Oxford (04/2014-03/2016); Beca EMBO Long-term en LICR-Oxford (04/2016-03/2017); Contrato del programa de atracción de Talento de la comunidad de Madrid Modalidad 1 (02/2018-01-2023).  
    - Estancias en centros de investigación: postdoctoral en el LICR-Universidad de Oxford (2013-2017); estancia de colaboración (2020-2021) y postdoctoral (2013) en UFIEC-ISCIII y estancia predoctoral en CNM-ISCIII (2012).
    - CONGRESOS: 2 ponencia invitada y 80 comunicaciones a congresos nacionales e internacionales (15 comunicaciones derivadas de la línea que dirijo como IP, 12 comunicaciones orales), 2 premios a mejor comunicación Oral  y 2 Accesit.
    - PREMIOS: FSEEN en Obesidad y Síndrome metabólico (2014), Charo Armas SEBC (2013) y FSEEN en Patología Tiroidea (2013).

Docencia impartida en el curso actual
Trabajos de fin de estudios
Filtrar trabajos fin de estudios tutorizados o dirigidos
Tipo de trabajo
Relación
Histórico docente (últimos 10 cursos)
Listado de proyectos (Últimos 10 años)
Códigos de investigador
Métricas de impacto por agencia
Agencia Nº documentos Nº citas Índice H Q1 D1 IFNB IFNESI
Logo de la agencia 'Web of Science' Web of Science 18 642 11 16 9 1,44 1,53
Logo de la agencia 'Scopus' Scopus 20 674 11 17 14 2,04 -
Publicaciones
Filtrar publicaciones y actividad investigadora
Mejor cuartil
Información general
Información general
Méritos