-
Pablo Benlloch Sanz es profesor contratado doctor de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad Rey Juan Carlos y ha sido docente universitario en Universidades de Venezuela, Ecuador y Colombia.
Licenciado en Derecho en la Universidad Autónoma de Madrid en 1982, Doctor en Derecho en el año 2006 por la Universidad Rey Juan Carlos con premio extraordinario de doctorado.
Abogado en ejercicio desde 1988 hasta el año 2000.
Es profesor de la Universidad Rey Juan Carlos desde febrero 2001 y ha impartido clases en la Diplomatura de Relaciones Laborales, Licenciatura en Ciencias del Trabajo, Licenciatura en Derecho, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Grado en Administración y Dirección de Empresas, Grado en Criminología, Grado en Lengua de Signos Española y Comunidad Sorda y Grado en Trabajo Social habiendo sido responsable de diversas asignaturas. Asimismo, ha impartido asignaturas en diferentes masters y títulos propios, entre otros, Master de Gestión de Entidades sin ánimo de Lucro (Fundación Luis Vives), Master en Asesoría Jurídico Laboral (URJC), Master en Entidades sin ánimo de lucro (URJC) Master en Necesidades Educativas Especiales (URJC), Master en Formación del Profesorado (URJC), Master en Migraciones Internacionales (UPComillas) y Master de Acceso a la Abogacía (URJC).
En la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la URJC ha ocupado los cargos de Coordinador del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Vicedecano de Prácticas Externas y Relaciones Institucionales y Vicedecano de Trabajo Fin de Grado, Reconocimiento académico de créditos y prácticas externas. En la actualidad, es Coordinador del Grado en Trabajo Social.
Ha publicado en autoría o coautoría siete monografías, cuarenta y cuatro capítulos en libros colectivos y más de sesenta artículos en revistas especializadas, además de diversas publicaciones menores. Ha realizado estancias de investigación en Burdeos e Italia.
Es miembro del Consejo de Redacción de la Revista Migraciones y de la Revista Trabajo y evaluador externo de la Revista Española del Tercer Sector y de la Revista IUS de la Facultad de Derecho Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo de Chiclayo, Perú.
Es miembro del Grupo de Investigación de alto rendimiento en Relaciones Laborales y Protección Social en el siglo XXI de la Universidad Rey Juan Carlos Forma parte, asimismo, del Laboratorio Hispano-Andino de Jurisprudencia Laboral formado por profesores de la Universidad Rey Juan Carlos (España) y la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (Perú) y de la Universidad de San Buenaventura Cali (Colombia).
Durante los años 2014 a 2016 ha coordinado al grupo de profesores de la Universidad Rey Juan Carlos que han estado asesorado a la Dirección General de Servicios para la Familia y la Infancia del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en la elaboración del proyecto de Ley y tramitación parlamentaria de la nueva Ley de Voluntariado (Ley 45/2015, de 14 de octubre) y de su Reglamento de desarrollo. Asimismo, ha coordinado al grupo de expertos que ha preparado la evaluación de la Estrategia Estatal de Voluntariado 2010-2014 y ha elaborado el Borrador de la nueva Estrategia Estatal de Voluntariado 2016-2020.
Ha asesorado igualmente a diversidades Comunidades Autónomas -Andalucía e Illes Balears, entre otras- en la reforma de sus normas de voluntariado o en la constitución de Plataformas regionales de Voluntariado (Castilla León). Es asesor de la Plataforma del Voluntariado de España y miembro del Consejo Consultivo de la Plataforma del Tercer Sector.
-
Fecha inicio: 01/06/20
Fecha fin: 31/05/23
Entidad financiadora: AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
Referencia externa: PID2019-105914GB-I00
Referencia interna: V829Investigador/es principal/es:
Investigadores:
- Carolina San Martín Mazzucconi
- Pablo Benlloch Sanz
- María Pilar Charro Baena
- Ana Isabel Pérez Campos
- María Lourdes Meléndez Morillo-Velarde
Otros colaboradores:
- Alba Liliana Silva Da Rosa
- Javier Hildebrando Espinoza Escobar
- ADRIANA MARIA BUITRAGO ESCOBAR
- Rocío Guerrero Jareño
- STEFANNY BRAVO GONZALEZ
-
- Dialnet: 590670
Agencia | Nº documentos | Nº citas | Índice H | Q1 | D1 | IFNB | IFNESI |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
97 | - | - | - | - | - | - |
-
Acrónimo: URJC-LAB
Correo: gr_inv.urjclab@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 34Número de quinquenios: 101Número de Docentia: 77Número de sexenios investigación: 55Número de sexenios transferencia: 4
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Raquel Yolanda Quintanilla Navarro
- María Pilar Charro Baena
- María Lourdes Meléndez Morillo-Velarde
- Rodrigo Martín Jiménez
- Rocío Molina González-Pumariega
- María Mar Alarcón Castellanos
- María Begoña García Gil
- Fernando Boró Herrera
- Carolina San Martín Mazzucconi
- Óscar Ignacio Mateos de Cabo
- Antonio Vicente Sempere Navarro
- Emilia Conde Marín
- María del Camino Ortiz de Solórzano Aurusa
- Guillermo Leandro Barrios Baudor
- Miguel Cardenal Carro
- Macarena Castro Conte
- Elena Lasaosa Irigoyen
- María Areta Martínez
- Pablo Benlloch Sanz
- María Concepción Morales Vallez
- Yolanda Cano Galán
- Sergio González García
- Ana Isabel Pérez Campos
Investigadores colaboradores:
Otros colaboradores:
- Juan Carlos Merino San Román
- Eva María Mas García
- Carlos Cid Babarro
- María José Ramo Herrando
- Valvanuz Peña García
- Susana Duro Carrión
- Rocío Guerrero Jareño
- Angel Guillen Pajuelo
- Maria Josefa Nicolas Martinez