-
Álvaro García López es Doctor Ingeniero Industrial (2022, MH Cum Laude), Ingeniero Industrial con especialidad en automática y electrónica (2016) e Ingeniero Técnico Industrial con especialidad en electrónica industrial (2010), todas por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M). Actuatlmente trabaja como Ayudante Doctor en la Universidad Rey
Su experiencia profesional se enfoca en el sector de la metrología y control de calidad de instrumentación electrónica en áreas de RF y eléctrica, temperatura, presión, dimensional, caudal, masa, fuerza y óptica, en empresas como AFC Ingenieros, Indra, Mipel y Rohde & Schwarz, donde ha trabajado como ingeniero de calibración, y también en el sector ferroviario en Patentes Talgo, como Ingeniero de oficina técnica / I+D+I ,en CESyA y la UC3M. Estos trabajos se han realizado en laboratorio e instalaciones de cliente, ya sea a nivel nacional como internacional. Estas funciones también llevaron consigo tareas de desarrollo e investigación enfocadas a la mejora de los procedimientos empleados y calidad en los sistemas de la empresa. Así mismo, y dada su experiencia, presentaron también una alta componente formativa a los compañeros. Actualmente trabaja como Profesor Ayudante Doctor en la Universidad Rey Juan Carlos.
En cuanto a experiencia docente, como profesor asociado en el Departamento de Tecnología Electrónica de la UC3M, ha impartido docencia en las asignaturas de grado de Fundamentos de Ingeniería Electrónica, Electrónica de potencia, ambas desde 2020, y Electrónica Industrial, desde 2021; y en postgrado en Sistemas Electrónicos y de Instrumentación Industrial, del Master Universitario en Ingeniería Industrial, hasta 2023. Actualmente imparte docencia como Profesor Ayudante Doctor en el Área de Tecnología Electrónica de la URJC en Arquitectura de Sistemas Audiovisuales.
En paralelo a la actividad profesional, ha podido iniciar su actividad investigadora con la tesis doctoral, desarrollando dispositivos de mejora en la accesibilidad a las artes escénicas para personas con discapacidad sensorial, galardonada con The Annual Excellence in Doctoral Research Award en la conferencia iSCSi 2023 y Premios Dependencia y Sociedad Fundación Caser categoría I+D+i(2022) por su participación en Subtitulado accesible de la música de películas. Esta investigación, completamente multidisciplinar, fue posible gracias a la colaboración entre investigadores de ramas muy diversas, como ingeniería, informática, comunicación aplicada y psiquiatría, y diferentes universidades como la UC3M y la Universidad Complutense de Madrid. Hasta la fecha, ha publicado 5 artículos en revistas indexadas JCR en los 3 primeros cuartiles, 2 capítulos en libros la edición de 1 libreo y editor de 1 libro. Ha participado en 9 congresos o conferencias científicas de diversa índole, participado en 4 proyectos de investigación relacionados con la instrumentación electrónica y las tecnologías fotónicas y es coautor de 1 registro software.
-
Fecha inicio: 21/11/23
Fecha fin: 20/05/24
Entidad financiadora: UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
Referencia externa: 2023/SOLCON-81287
Referencia interna: M3306Investigador/es principal/es:
Investigadores:
- Mattia Tommaso Coccolo Bosio
- Juan Ignacio Ortega Piwonka
- Rubén Capeáns Rivas
- Álvaro García López
- Alexandre Rodríguez Nieto
- Álvar Daza Esteban
Otros colaboradores:
- Julia Cantisán Gómez
- Antonio Alejandro Valido Flores
Fecha inicio: 24/10/25
Fecha fin: 12/12/25
Entidad financiadora: UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID
Referencia externa:
Referencia interna: M3981Investigador/es principal/es:
Investigadores:
-
- Google Scholar: WqmslFkAAAAJ
- ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5277-7669
| Agencia | Nº documentos | Nº citas | Índice H | Q1 | D1 | IFNB | IFNESI |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
Web of Science |
5 | 13 | 2 | - | - | 0,25 | 0,17 |
Scopus |
2 | - | - | 1 | - | - | - |
-
Publicaciones en Revistas
Lucía, M. J., Revuelta, P., García, Á., Ruiz, B., Vergaz, R., Cerdán, V., & Ortiz, T. (2020). Vibrotactile captioning of musical effects in audio-visual media as an alternative for deaf and hard of hearing People: an EEG study. IEEE Access, 8, 190873-190881García, A., Víctor Cerdán, Tomás Ortiz, José M.S. Pena, and Ricardo Vergaz. 2022. "Emotion Elicitation through Vibrotactile Stimulation as an Alternative for Deaf and Hard of Hearing People: An EEG Study" Electronics 11, no. 14: 2196. https://doi.org/10.3390/electronics11142196Á. G. López, V. Cerdán, P. Revuelta, J. M. S. Pena, T. Ortiz and R. Vergaz, "Vibrotactile Stimulation for Emotional Elicitation During Audiovisual Events," in IEEE Access, vol. 11, pp. 111302-111314, 2023, doi: 10.1109/ACCESS.2023.3322357.García López, Álvaro; Lucía Mulas, María José; Ruiz Mezcua, Belén; Sánchez Pena, José Manuel (2023). Los caminos compartidos del tacto y el sonido hacia la emoción: Evidencias neurocientíficas actuales. Arbor, 199(810): a722. https://doi.org/10.3989/arbor.2023.810002Cerdán-Martínez, V., García-López, Á., Revuelta-Sanz, P. et al. Haptic stimulation during the viewing of a film: an EEG-based study. Multimed Tools Appl (2024). https://doi.org/10.1007/s11042-024-18218-8
Capítulos en libros
López, Á. G., Batán, D., Rico, M. S., & Flys, E. S. (2022). Nuevos dispositivos tecnológicos universales para la mejora de los estudios y la percepción musical. In Nuevos enfoques en innovación educativa y transferencia de conocimiento: aplicación en ingenierías y enseñanza STEM (pp. 427-442). Dykinson. Garcia-Lopez, A. (2024). Theory of Mind in Artificial Intelligence Applications. In The Theory of Mind Under Scrutiny: Psychopathology, Neuroscience, Philosophy of Mind and Artificial Intelligence (pp. 723-750). Cham: Springer Nature Switzerland.
Edición de libros
Lopez-Soto, T.; Garcia-Lopez, A.; Salguero L., J.F. (2023) The Theory of Mind (ToM) under Scrutiny: Psychopathology, Neuroscience, Philosophy of Mind, and Artificial Intelligence (AI). Springer Nature. eBook ISBN: 978-3-031-46742-4. Series ISSN: 2214-9120
-
Acrónimo: BEST
Correo: gr_inv.best@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 17Número de quinquenios: 11Número de Docentia: 8Número de sexenios investigación: 11Número de sexenios transferencia: 1
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Antonio José del Ama Espinosa
- Santiago Emmanuel Francisco Murano
- Susana Borromeo López
- José Luis Pulloquinga Zapata
- Julio Salvador Lora Millán
- Rubén Nieto Capuchino
- Pedro Rafael Fernández Barbosa
- Álvaro García López
- Juan Carballeira López
- Juan Alejandro Castaño Peña
Investigadores colaboradores:
- Norberto Antonio Malpica González
- Maria Cristina Rodríguez Sánchez
- Ángel Torrado Carvajal
- Borja Rodríguez Vila
Otros colaboradores:
- Álvaro de la Llana Calvo
- Felipe Machado Sánchez
- Jaime Ramos Rojas
Web of Science
Scopus