-
Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (1985), Licenciado en Geografía e Historia (Sección Arte), por la Universidad Complutense de Madrid (1886). Doctor en Historia del Arte - Departamento de Historia del Arte II (Moderno) (2004) Título de la tesis: La Casa y Condado de Barajas. Su patronazgo artístico entre los siglos XV y XIX. Director: Diego Suárez Quevedo.
Beca del Ministerio de Educación y Cultura de Formación de Personal Investigador con estancias en Roma y Nápoles.(1997-2000)
Profesor contratado con grado de Doctor, del CES Felipe II de Aranjuez. Centro adscrito a la Universidad Complutense de Madrid (2000-2014). Profesor Universidad Rey Juan Carlos desde 2014.
Autor de libros, artículos científicos, capítulos de libros y reseñas. Evaluador externo de revistas científicas de sus áreas de conocimiento. Organizador de Jornadas, Seminarios y Congresos Nacionales e Internacionales.Investigador en varios proyectos de investigación.
Premio Extraordinario de Licenciatura-Sección de Historia del Arte (Curso 1995-1996), por figurar entre los diez mejores expedientes de la titulación. Madrid, 17 de febrero de 1997. IX Premio Complutense de Licenciatura en el área de Humanidades. Madrid, 19 de febrero de 1998. Segundo Premio Nacional de Terminación de estudios de Geografía e Historia (BOE 18/07/1996). Madrid, 24 de abril de 1997.
Miembro Numerario del Instituto de Estudios Madrileños desde el 31/10/2012
-
Privilegiadas, impopulares, y olvidadas reinas infértiles y princesas solteras en la España Moderna.
Fecha inicio: 01/01/25
Fecha fin: 31/12/25
Entidad financiadora: UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
Referencia externa: 2024/SOLCON-133925
Referencia interna: AR067Investigador/es principal/es:
Investigadores:
- Ezequiel Borgognoni
- Ana Esther Santamaría Fernández
- Koldo Trapaga Monchet
- Gijs Versteegen
- José Eloy Hortal Muñoz
- Cristóbal Marín Tovar
- Félix Labrador Arroyo
Otros colaboradores:
- Silvia Mitchell
- Vincenzo Lagioia
- Natalia González Heras
| Agencia | Nº documentos | Nº citas | Índice H | Q1 | D1 | IFNB | IFNESI |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
Web of Science |
2 | - | - | - | - | - | - |
Scopus |
1 | - | - | - | - | - | - |
-
Acrónimo: GIAVEC
Correo: gr_inv.giavec@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 18Número de quinquenios: 25Número de Docentia: 24Número de sexenios investigación: 22Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Araceli Rodríguez Mateos
- Juan Carlos Ramón Calvi
- Clare Elizabeth Cannon
- Cristóbal Marín Tovar
- Pablo Alzola Cerero
- Jorge Latorre Izquierdo
- Carlos Tejeda García
- Sergio Román Aliste
- Ignacio Pablo Rico Guastavino
- Antonio Sánchez-Escalonilla García-Rico
- Ana Esther Santamaría Fernández
- Raúl Álvarez Gómez
- Javier Ortiz-Echagüe Trujillano
Investigadores colaboradores:
Investigadores/Técnicos de apoyo contratados:
Otros colaboradores:
- Valerie Stephaníe de la Dehesa Barbe
-
No existe descripción textual de la obra artística.
Web of Science
Scopus