-
Doctor en Historia Contemporánea con mención Europea (sobresaliente "cum laude", enero 2016) por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente soy Profesor Visitante en la Universidad Rey Juan Carlos (desde febrero 2021).
Soy Máster en Historia Contemporánea ( Matrícula de Honor en el Trabajo de Fin de Máster (curso académico 2009/2010). También soy máster en Formación del Profesorado en Enseñanza de Idiomas de la Universidad Complutense de Madrid (Curso académico2010/2011).
Imparto clases en la Universidad de Mayores de la Universidad Rey Juan Carlos con seminarios sobre la guerra civil española y la colonización y descolonización de África, Asia y Oceanía. También llevo impartiendo docencia en el master en comunicación y marketing político vinculado al Centro de Estudios Superiores de Comunicación y marketing Político (CESCOMPOL)
Durante mi formación universitaria, gracias a mis calificaciones disfruté de tres acreditacionesde excelencia, otorgadas por la Comunidad de Madrid para realizar investigaciones personales (cursos académicos 2005/2006, 2006/07 y 2007/08).
Como puede verse en mis publicaciones, mis principales líneas de investigación son:
- La internacionalización de la guerra civil española,
- La política exterior de España en el siglo XX y
- Las relaciones España-Iberoamérica en el siglo XX.En mi trayectoria académica y profesional, he sido becario de colaboración en el
-
Fecha inicio: 01/07/18
Fecha fin: 31/12/24
Entidad financiadora: Universidad Rey Juan Carlos
Referencia externa:
Referencia interna: VCA08Investigador/es principal/es:
Investigadores:
- José Manuel Azcona Pastor
- Víctor Felipe Guijarro Mora
- Miguel Madueño Álvarez
- Alberto Hernando García-Cervigón
- Felipe Rodolfo Debasa Navalpotro
- Raúl Ramírez Ruiz
- José Ramón Sarmiento Guede
- Tomás Pedro Gomariz Acuña
- Marta Martínez de Hurtado Juan
- Enrique San Miguel Pérez
- Miguel Íñiguez Campos
- Cristina del Prado Higuera
- José Ramón Saura Lacárcel
- Alfredo Crespo Alcázar
- Miguel Ángel Ajuriaguerra Escudero
- Matteo Re
- Agustín Martínez Peláez
- Raquel Pinilla Gómez
Otros colaboradores:
- Alejandro Rodriguez Diaz Del Real
- Pedro Antonio Martínez Lillo
- Luis Vicente Doncel Fernández
- María Antonia Urquía Muñoz
- Óscar Álvarez Gila
- JORGE CHAUCA GARCIA
- MARIA DOLORES AZPIAZU CANIVELL
- JERÓNIMO RÍOS SIERRA
- Rafael Soriano Sáenz
- José Luis Neila Hernández
- José Emilio Pérez Martínez
- AITOR DIAZ-MAROTO ISIDRO
- MAJLINDA ABDIU
- Milagros Martín Clavijo
- Léna Georgeault
- Ricardo Manuel Martín de la Guardia
- CONSUELO NARANJO OROVIO
- Fernando Vilches Vivancos
- Francisco Javier Avilés Barandiarán
- Manuel Burón Díaz
- FELIX ANTONIO VELICIA MARTIN
- Guillermo Ángel Pérez Sánchez
- Fernando López Mora
| Agencia | Nº documentos | Nº citas | Índice H | Q1 | D1 | IFNB | IFNESI |
|---|
-
Libros:
- CAMPOS, Miguel I.: Armas para la República. Contrabando y corrupción, julio de 1936-mayo de 1937, Crítica, Barcelona, 2022.
Capítulos de libro
JORGE, David y Í. CAMPOS, Miguel: "La internacionalización del conflicto y la batalla diplomática por Madrid¿ en Gutmaro GÓMEZ BRAVO (coord.): Asedio. Historia de Madrid en la guerra civil (1936-1939), Madrid, Ediciones Complutense, 2018, pp.91-137. - PEREIRA CASTAÑARES, Juan Carlos y Í. CAMPOS, Miguel: ¿Las cumbres bilaterales. Una nueva estrategia de la política exterior democrática (1986-2001)¿ en Juan Carlos PEREIRA, Adela ALIJA GARABITO y Misael Arturo LÓPEZ ZAPICO (eds.): La política exterior de España. De la Transición a la consolidación democrática (1986-2001), Madrid, Catarata, 2018, pp.30-56.
- I. CAMPOS, Miguel: ¿El abandono de la República en materia de suministros de armamentos¿ en Juan Andrés Blanco, Jesús A. Martínez y Ángel Viñas (coords.): Luces sobre un pasado deformado. La Guerra Civil ochenta años después, Marcial Pons Historia, 2020, pp.213-237. ISBN: 9788417945213 - I. CAMPOS, Miguel: ¿Mussolini y la guerra de España: una intervención anunciada¿ en GONZÁLEZ MARTÍN, Vicente y AZCONA PASTOR, José Manuel (eds.): Italia y España: una historia convergente, Silex, Madrid, 2022, pp.443-458. ISBN: 978-84-19077-51-6.
Artículos de revista
- I. CAMPOS, Miguel: "Nuevos enfoques, nuevas perspectivas", en Studia Historica, nº32, 2014, Ediciones Universidad de Salamanca, pp.321-331. 0213-2087 - I. CAMPOS, Miguel: ¿Félix Gordón Ordás: un embajador al servicio de la República en guerra (1936-1939)¿ en Revista Electrónica Iberoamericana (REIB), vol.10, nº1 (2016), pp.49-65. (Disponible en: http://www.urjc.es/images/ceib/revista_electronica/vol_10_2016_1/REIB_10_01_Art3.pdf) - I. CAMPOS, Miguel: ¿Los envíos de armamento desde México a la República: una revisión historiográfica¿ en Revista Electrónica Iberoamericana (REIB), vol. 11, nº2 (2017), pp.12-29. Disponible en: https://www.urjc.es/images/ceib/revista_electronica/vol_11_2017_2/REIB_11_02_Art1.pdf - I. CAMPOS, Miguel: ¿Checoslovaquia y la II República. Un mercado de armas hostil¿ en La Aventura de la Historia, nº282, año 24 (abril de 2022), pp.32-37. ISSN: 1579-427X.
-
Acrónimo: GIDHISTO-COM
Correo: gr_doc.gidhisto-com@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 4Número de quinquenios: 1Número de Docentia: 1Número de sexenios investigación: 1Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
Otros colaboradores:
- ALBERTO GUERRERO
- FERNANDO GIL
- LUIS ILLANAS GARCÍA
-
En mi trayectoria académica y profesional, he sido becario de colaboración en el Departamento de Historia Contemporánea de la UCM (curso 2008/2009) y becario FPU (diciembre 2011-diciembre 2015). Gracias a esta beca, disfruté de una estancia de investigación en París durante 3 meses.
He sido colaborador honorífico del Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid en los cursos 2016/ 2017, 2017/2018 y 2018/2019.
He sido evaluador de varios artículos diversas revistas.
He participado y sido miembro de 4 proyectos de investigación relacionados con la política exteriorde España en la Transición y con la guerra civil española.
En la actualidad soy miembro fundacional de la Comisión Internacional de Hispanistas (socio número 32) desde 2022.
Soy miembro del Consejo de Redacción de la Revista Hispania Nova desde el curso 2015/2016y miembro de la secretaría técnica desde enero de 2022.
Fui miembro del Aula de Historia Social (desde su origen hasta su disolución el 23 de septiembre de 2021).