-
Profesor Titular de Historia Contemporánea y del Mundo Actual con contribuciones científicas, docentes y de transferencia e intercambio del conocimiento, de carácter marcadamente interdisciplinar o multidisciplinar. Posee una trayectoria consolidada en los ámbitos científico y docente y también de transferencia e intercambio del conocimiento. Apuesta decididamente por la internacionalización y las redes transnacionales, fomentando los viajes de estudio y el trabajo de campo como pilares fundamentales para el estudio de la Historia del Mundo Actual sobre el terreno.
Comprometido con la difusión pública del conocimiento, participa activamente en programas divulgativos tanto en medios de comunicación convencionales como en podcasts especializados, con notable alcance en redes sociales. Colabora regularmente con medios generalistas, contribuyendo al debate público desde una perspectiva académica. Toda esta labor divulgativa se desarrolla con una clara proyección internacional.Como docente, imparte asignaturas universitarias oficiales de Historia Actual, Cultura Contemporánea y Nuevo Orden Mundial, en las que incluye módulos sobre cultura y valores democráticos. Explica cómo, a lo largo de la historia, los regímenes autoritarios han utilizado la manipulación y el miedo, estableciendo una correlación con el uso actual de herramientas tecnológicas y redes sociales con las campañas de desinformación. Desde la generalización de Facebook a finales de la primera década del siglo XXI, analiza y fomenta el juicio crítico como herramienta indispensable para combatir las noticias falsas, los bulos, la desinformación y la posverdad. Como tecnólogo redunda en la necesidad de mostrar cómo se realizan en la actualidad los procesos de manipulación cognitiva a través de redes sociales y plataformas tecnológicas con el fin de fortalecer la Cultura Democrática. Todo ello se refleja también en varias de sus investigaciones.
Inició su carrera académica con el estudio histórico de los fundamentos políticos y jurídicos de la Unión Europea, centrándose especialmente en las relaciones entre las instituciones europeas y la República Popular China. En este ámbito, dirige el Máster Oficial en Unión Europea y China (URJC¿UDIMA), y ha realizado estancias de investigación en la Universidad de Lenguas y Cultura de Pekín (Beijing Language and Culture University). Su interés por las navegaciones históricas entre España, Europa y China le ha llevado a estudiar la figura de Gabriel de Castilla, considerado descubridor de la Antártida. A esta línea se suma su investigación más reciente sobre Seixas de Mondoñedo, posiblemente el primer cartógrafo en representar el continente antártico. Además de documentar estas figuras y escenarios, analiza el proceso de construcción del relato sobre estas gestas en la Edad Contemporánea, en el marco actual, reivindicando la relevancia de este tema para la disciplina de Historia del Presente por su papel interdisciplinar.Paralelamente, investiga cómo las instituciones europeas están afrontando las grandes transformaciones sociales derivadas de la Cuarta Revolución Industrial, especialmente en los ámbitos jurídico, político, económico y de los derechos humanos. En este contexto, ha realizado estancias de investigación en la Universidade do Minho (Braga, Portugal) y en la Università degli Studi di Perugia (Italia), lo que ha impulsado su incursión en el estudio de la inteligencia artificial y su uso en los procesos de manipulación cognitiva y social. Posee conocimientos contrastados en el ámbito de la desinformación, tanto en el plano investigador como en la docencia, y participa regularmente en programas de divulgación científica sobre estos temas. Sus investigaciones incluyen el uso de software especializado y herramientas de inteligencia artificial aplicadas al análisis y detección de fenómenos de manipulación informativa.Líneas de investigación:
1.- China, Europa el Pacífico y la Antártida.2.- Historia Actual y del Tiempo Presente.
3.- Inteligencia Artificial, tecnología, hackeo cerebral o manipulación cognitiva.Otros datos de interés:Académico electo de la Real Academia Europea de Doctores (RAED), Barcelona.
-
Fecha inicio: 01/07/18
Fecha fin: 31/12/24
Entidad financiadora: Universidad Rey Juan Carlos
Referencia externa:
Referencia interna: VCA08Investigador/es principal/es:
Investigadores:
- José Manuel Azcona Pastor
- Víctor Felipe Guijarro Mora
- Miguel Madueño Álvarez
- Alberto Hernando García-Cervigón
- Felipe Rodolfo Debasa Navalpotro
- Raúl Ramírez Ruiz
- José Ramón Sarmiento Guede
- Tomás Pedro Gomariz Acuña
- Marta Martínez de Hurtado Juan
- Enrique San Miguel Pérez
- Miguel Íñiguez Campos
- Cristina del Prado Higuera
- José Ramón Saura Lacárcel
- Alfredo Crespo Alcázar
- Miguel Ángel Ajuriaguerra Escudero
- Matteo Re
- Agustín Martínez Peláez
- Raquel Pinilla Gómez
Otros colaboradores:
- Guillermo Ángel Pérez Sánchez
- Fernando López Mora
- Pedro Antonio Martínez Lillo
- Luis Vicente Doncel Fernández
- María Antonia Urquía Muñoz
- Óscar Álvarez Gila
- JORGE CHAUCA GARCIA
- MARIA DOLORES AZPIAZU CANIVELL
- JERÓNIMO RÍOS SIERRA
- Rafael Soriano Sáenz
- José Luis Neila Hernández
- José Emilio Pérez Martínez
- AITOR DIAZ-MAROTO ISIDRO
- MAJLINDA ABDIU
- Milagros Martín Clavijo
- Léna Georgeault
- Ricardo Manuel Martín de la Guardia
- CONSUELO NARANJO OROVIO
- Fernando Vilches Vivancos
- Francisco Javier Avilés Barandiarán
- Manuel Burón Díaz
- FELIX ANTONIO VELICIA MARTIN
- Alejandro Rodriguez Diaz Del Real
Fecha inicio: 01/11/24
Fecha fin: 31/10/26
Entidad financiadora: COMUNIDAD DE MADRID
Referencia externa: LÍNEA A. CP2301
Referencia interna: V1503Investigador/es principal/es:
Investigadores:
- Mercedes Yela Uceda
- Álvaro Alzina Lozano
- Gabriel Martín Rodríguez
- María Carmen Rodríguez Rubio
- Antonio Pastor Palomar
- Sandra López de Zubiría Díaz
- Felipe Rodolfo Debasa Navalpotro
- Beatriz García Sánchez
- Francisco Jiménez García
- Julia Ropero Carrasco
- Carlos Fernández Abad
- Carlos González León
Otros colaboradores:
- José León Alapont
- Felip Alba Cladera
- Irene Rovira Ferrer
- MARIA ANGELES FUENTES LOUREIRO
- Jesus Ruiz Poveda
- Javier Garcia Gonzalez
- Juan Luis Fuentes Osorio
- Miguel Bustos Rubio
Fecha inicio: 09/12/24
Fecha fin: 08/12/25
Entidad financiadora: MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL Y MEMORIA DEMOCRÁTICA
Referencia externa: 100-MD-2024
Referencia interna: F1280Investigador/es principal/es:
Investigadores:
Fecha inicio: 02/10/20
Fecha fin: 31/05/21
Entidad financiadora: AYUNTAMIENTO DE MONDOÑEDO
Referencia externa:
Referencia interna: V889Investigador/es principal/es:
Investigadores:
Fecha inicio: 09/12/24
Fecha fin: 08/12/25
Entidad financiadora: MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL Y MEMORIA DEMOCRÁTICA
Referencia externa: 111-MD-2024
Referencia interna: V1581Investigador/es principal/es:
Investigadores:
- Álvaro Alzina Lozano
- Gabriel Martín Rodríguez
- Felipe Rodolfo Debasa Navalpotro
- Raúl Ramírez Ruiz
- Julia Ropero Carrasco
Investigadores o Técnicos:
-
- Google Scholar: ilZep7YAAAAJ&hl
- ORCID: 0000-0001-6459-1469
- Dialnet: 2115928
| Agencia | Nº documentos | Nº citas | Índice H | Q1 | D1 | IFNB | IFNESI |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
Web of Science |
10 | 105 | 5 | 1 | 1 | 0,46 | 0,40 |
Scopus |
9 | 127 | 5 | 3 | - | 0,78 | - |
Dialnet |
41 | - | - | - | - | - | - |
-
Acrónimo: GIRECh-URJC
Correo: gr_inv.girechurjc@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 9Número de quinquenios: 7Número de Docentia: 11Número de sexenios investigación: 5Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
Investigadores colaboradores:
Investigadores/Técnicos de apoyo contratados:
Otros colaboradores:
- Huilin Luo
- Pablo Martínez García
- Ricardo Martínez Esquivel
Acrónimo: MARPRISO
Correo: gr_inv.marpriso@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 18Número de quinquenios: 5Número de Docentia: 7Número de sexenios investigación: 1Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- José Ramón Saura Lacárcel
- Víctor José Cerro Rodríguez
- Juan Gabriel Martínez Navalón
- Álvaro Hernández Tamurejo
- Alba Gómez Ortega
- Paula-Adriana González Padilla
- María Fernández Fernández
Investigadores colaboradores:
-
Acrónimo: GID-CTT
Correo: gr_doc.gid-ctt@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 13Número de quinquenios: 8Número de Docentia: 12Número de sexenios investigación: 4Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Alicia Ferradás González
- Felipe Rodolfo Debasa Navalpotro
- Irene Gutiérrez López
- Iulia Voicila Voicila
- Jose Ramón Saura Lacárcel
- Lorena Pinto
- María Fernández Fernández
- Paula-Adriana González Padilla
- Vera Gelashvili
Otros colaboradores:
- Belem Barbosa
- Ignacio Danvila del Valle
- Laura Alba Garrote Quintana
- María Elena Líndez Macarro
-
Académico de número electo de la Real Academia Europea de Doctores, Barcelona
Miembro del consejo asesor para temas universitarios The Abrahamic Business Cilcle, Dubai, EAU. https://www.theabrahamicbusinesscircle.com/ambassadors/
Web of Science
Scopus
Dialnet