Matteo Re
Titular de Universidad
Codirector/a Académico del Máster Universitario en Análisis y Prevención del Terrorismo
3
Quinquenios
2021
4
Docentia
2023-24
2
Sexenios investigación
2020

Centro

Fac. CC. Educación, Deporte y Es.Interdi

Departamento

Filología Extranjera, Traducción e Interpretación

Área

Filología Italiana
Presentación
  • Matteo Re es doctor en Historia Contemporánea y profesor en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid desde el año 2004. Ha sido también profesor en la UNED, en el Istituto Italiano di Cultura de Madrid y en la Escuela Diplomática. Sus Principales líneas de investigación son:

    1)    Historia y política de la Italia contemporánea
    2)    Violencia política / Terrorismo
    3)    Italianística

    Profesor de la asignatura Actitudes sociales hacia el terrorismo del Master universitario en Análisis y prevención del terrorismo de la Universidad Rey Juan Carlos y de la asignatura Idioma Moderno (Italiano) en grados.

    Colaborador en medios de comunicación para análisis de política italiana.  


Docencia impartida en el curso actual
Trabajos de fin de estudios
Filtrar trabajos fin de estudios tutorizados o dirigidos
Tipo de trabajo
Relación
Histórico docente (últimos 10 cursos)
Listado de proyectos (Últimos 10 años)
Códigos de investigador
Métricas de impacto por agencia
Agencia Nº documentos Nº citas Índice H Q1 D1 IFNB IFNESI
Logo de la agencia 'Web of Science' Web of Science 13 8 1 1 - 0,83 0,06
Logo de la agencia 'Scopus' Scopus 15 12 2 1 - 0,09 -
Logo de la agencia 'Dialnet' Dialnet 98 - - - - - -
Publicaciones
Filtrar publicaciones y actividad investigadora
Mejor cuartil
Información adicional
  • Publicaciones más relevantes

    LIBROS 

    - con Gaizka Fernández Soldevilla, Storia del terrorismo in Spagna, Rubbettino, 2022.

    - con Juan Avilés y José Manuel Azcona (coords.), Después del 68. La deriva terrorista en Occidente, Silex, Madrid, 2019.

    - No quieren cambiar. Códigos, lenguaje e historia de la mafia, Dykinson, Madrid, 2016.

    - con José Manuel Azcona, Guerrilleros, terroristas y revolución (1959-1988), Thompson Reuters Aranzadi, Cizur Menor, 2015.

    Pertenencia a banda armada. Ataque al corazón del Estado y terrorismo en Italia (1970-1988), Biblioteca Nueva, Madrid, 2013. 

    - con José Manuel Azcona y Juan Francisco Torregrosa (coords.), Guerra y paz. La sociedad internacional entre el conflicto y la cooperación, Dykinson, Madrid, 2013. 


    ARTÍCULOS

    - El neofascismo italiano, entre ruptura y mito nostálgico de Mussolini, Estudos Ibero-Americanos, Volumen/número: 50(1), pp. 1-16, 2024.

    Las víctimas del terrorismo de extrema-izquierda en la Italia de los ¿años de plomo¿,  Cuadernos CEU-CEFAS, Volumen/número: 7, pp. 51-80, 2024.

    La nebulosa de la extrema derecha identitaria y soberanista italiana: de la participación política al extraparlamentarismo, Historia del Presente, 42, pp. 45-62, 2023.

    - Los mitos de Mussolini: cambios, crisis y oscilaciones, Historia y Comunicación Social, 28(1), pp. 31-40, 2023.

    - con Miguel Madueño, En la soledad del taxi. Los conductores víctimas mortales del terrorismo de ETA, Hispania Nova, 21, pp. 325-353, 2023

    - con Léna Georgeault, La banlieue y el proceso de radicalización colectiva en Francia: análisis de las películas Le Haine y Las Misérables, Araucaria, Volumen/número: 24/50, pp. 310-331, 2022.

    - Cómo financiar el terrorismo: el caso de las Brigadas Rojas italianas (1970-1988), Ayer, 126(2), pp. 301-327, 2022.

    - Procesos de radicalización en Túnez tras las Primaveras Árabes y la cuestión de los combatientes terroristas extranjeros, Revista del Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE), 17, pp.  301-328, 2021.

    - La ¿Ndrangheta calabresa: crimen global, COVID-19 y macrojuicio, Informe del
     Real Instituto Elcano, 23 de febrero de 2021, ARI 23/2021.

    - La deriva radical: Casapound Italia y el fascismo del tercer milenio, Revista de Estudios Políticos, 189, pp. 259-287, 2020.

    - Elementos de continuidad o desconexión entre el movimiento del 68 y la gestación de la violencia armada de extrema izquierda en Italia, História (Sao Paulo), n. 38, octubre de 2019.

    - El proceso de radicalización violenta hacia la lucha armada en Italia: de la extrema izquierda a la militancia terrorista, SCIO, n. 14, pp. 195-221, julio de 2018

    - Dejar de informar: la prensa italiana y el debate sobre el ¿apagón informativo¿ tras los ataques de las Brigadas Rojas, 
    Historia Contemporánea (UPV), n. 56, pp. 221-248, 2018.

    - Evolución legislativa y protección a las víctimas del terrorismo en Italia, Cuadernos del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, volumen 4, pp. 121-138, octubre 2017.

    The Red Brigades¿ Communiqués: An Analysis of the Terrorist Group¿s Propaganda, Terrorism and Political Violence, vol. 32, n. 2,  2020

    - con Roberto Colozza, Curar las heridas. La compensación para las víctimas del terrorismo en F
Información general
Información general
Méritos
  • ACREDITACIÓN A PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD ANECA (Comisión de Arte y Humanidades): noviembre 2019. 

    ACREDITACIÓN A PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD ANECA (Comisión de Ciencias Sociales y Jurídicas): enero 2020.

    Miembro del Observatorio Internacional de Estudios sobre el Terrorismo (OIET).
     

    Miembro del board editorial de la revista RIET (Revista Internacional de Estudios sobre Terrorismo) desde 2020.
     

    Secretario académico del
    Grupo de Investigación Presencia Española y Desarrollo Socioeconómico en Iberoamérica. GIB-Presdeia, Cátedra Santander. Desde 2009.