-
Stéphanie Papin. Licenciada en Ciencias del Lenguaje y Ciencias de la Educación. Máster¿Ciencias del lenguaje, Francés Lengua Extranjera y didáctica de las lenguas, especialidadLengua de Signos Francesa¿. Intérprete de Lengua de Signos Francesa y docente FrancésLengua Extranjera. Doctora del Programa de Humanidades: Lenguaje y Cultura de la EscuelaInternacional de Doctorado en la Universidad Rey Juan Carlos. Profesora en la misma en elGrado Comunidad Sorda y Lengua de Signos. Líneas de investigación: las lenguas de signoscomo lenguas de herencia, el caso de los CODA (Children Of Deaf Adults).
DATOS FORMATIVOS:
Doctora de la Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad Rey Juan Carlos, programa de doctorado en Humanidades: Lenguaje y Cultura. Titulo de la tesis realizada: El aprendizaje formal de una lengua de herencia signada: un proceso de empoderamiento para los/as CODA (Children of Deaf Adults).
Máster, Ciencias del lenguaje, Francés Lengua Extranjera y didáctica de las lenguas, especialidad Lengua de Signos Francesa (LSF), Universidad Lille 3. Francia, 2006:
- Teorías lingüísticas
- Lingüística de las lenguas de signos
- Cuestiones aplicadas de lingüística francesa y general.
- Sociolingüística.
Licenciatura Ciencias de la Educación, Universidad Paris 5, Francia, 2004:
- Psicología de los aprendizajes.
- Didáctica.
- Perspectiva histórica y sociológica de la discapacidad.
OTROS DATOS FORMATIVOS DE INTERES:
Gestalt: Psicoterapia y Formación, GPyF (690 horas).
Programa de estudios avanzados en prácticas críticas: Somateca. Vivir y resistir en la condición neoliberal. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid. 2013. (150 horas)
EXPERIENCIAS PROFESIONALES:
Profesora visitante en el Grado Comunidad Sorda y Lengua de Signos de la Universidad Rey Juan Carlos: Aérea: Lingüística general, asignaturas: gramática y lengua española aplicada a la comunicación, lingüística aplicada a las lenguas de signos, pedagogía y didáctica de la lengua de signos. Noviembre 2018- Actualidad.
Participación en la sección mundo sordo en el festival de Cine documental de Douarnenez, 2015- actualidad: interpretación de conferencias, presentaciones y facilitación de mesas redondas y talleres.
Profesora de francés en Asesoría Lingüística Thamesis y profesora de LSF: enseñanza, preparación de las clases, del material, de los exámenes. Madrid. 2012- 2018
Intérprete de lengua de signos en distintos ámbitos: salud, administración, cultura, educación (escuela, instituto, universidad). Francia. 2010 - 2020
-
Fecha inicio: 01/11/24
Fecha fin: 30/04/27
Entidad financiadora: European commision
Referencia externa: 2024-1-PT01-KA220-HED-000252938
Referencia interna: F1278Investigador/es principal/es:
Investigadores:
- Inmaculada Garrote Camarena
- Ricardo Moreno Rodríguez
- Rosa María Espada Chavarría
- Iván Vázquez Villar
- María Celeste González González
- Francisco Vera Villaverde
- José David Carnicero Pérez
- Susana Bena Villaseñor
- Stephanie Marie Michele Papin
- Nerea Felgueras Custodio
- José María López Díaz
- José Luis López Bastías
- Rayco Hautacuperche González Montesino
- Miriam Díaz Vega
Fecha inicio: 01/09/23
Fecha fin: 31/08/27
Entidad financiadora: AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
Referencia externa: PID2022-139084NA-C33
Referencia interna: V1360Investigador/es principal/es:
Investigadores:
- Rayco Hautacuperche González Montesino
- Elena López Burgos
- Iván Vázquez Villar
- Stephanie Marie Michele Papin
- Susana Bena Villaseñor
Otros colaboradores:
- Maria Teresa Veiga Diaz
- Laura Loiterstein Lorente
- Maria del Carmen Toledano Buendia
- Silvia Saavedra Rodríguez
- Almudena Castells Cabestrero
- Tizini Valcarcel de Cabrera
- Marta Garcia Gonzalez
- Ana Caneda Barral
- Carlos Henrique Rodrigues
- Isabel Calleja Bayon
| Agencia | Nº documentos | Nº citas | Índice H | Q1 | D1 | IFNB | IFNESI |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
Web of Science |
2 | - | - | - | - | - | - |
Scopus |
3 | - | - | 1 | - | - | - |
-
Papin, S. (2024). Linguistic Portraits of Children of Deaf Families: Representations of a Signed Heritage Language. Íkala, Revista De Lenguaje Y Cultura, 1¿21. https://doi.org/10.17533/udea.ikala.355259
Papin, S. M. M., & González-Montesino, R. H. (2023). La formación de intérpretes de lengua de signos: el caso de los CODA (hijos e hijas de padres sordos). Sendebar, 34, 162¿181. https://doi.org/10.30827/sendebar.v34.27141
Papin, S. (2021). Autoetnografía de una experiencia CODA, children of deaf adult. Quaderns de Psicologia, 23(1), 1714. 10.5565/rev/qpsicologia.1714
Papin, S. (2020). La identidad CODA (Children Of Deaf Adults) en la adquisición de la lengua de signos como lengua de herencia. Revista de Estudios de Lenguas de Signos REVLES, 2: 138- 155. https://www.revles.es/index.php/revles/article/view/43/33
-
Acrónimo: Sex44
Correo: gr_inv.sex44@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 15Número de quinquenios: 10Número de Docentia: 11Número de sexenios investigación: 9Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Dau García Dauder
- Konstantinos Argyriou
- Miguel Ángel López Sáez
- Sara de Rivas Hermosilla
- Lucas Platero Méndez
- Antonio Alfredo Caballero Gálvez
- María Cristina Fernández Laso
Investigadores colaboradores:
- Stephanie Marie Michele Papin
- José Gabriel Rodríguez Pérez
- Iván Vázquez Villar
- Montserrat García Grados
- Almudena García Manso
Investigadores/Técnicos de apoyo contratados:
Otros colaboradores:
- Oscar Lecuona de la Cruz
- Salome Carvajal Ruiz
-
Acrónimo: GID-INNOVA-LSE
Correo: gr_doc.gid-innova-lse@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 10Número de quinquenios: 3Número de Docentia: 5Número de sexenios investigación: 0Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Ana Isabel Díaz-Cardiel Muñoz
- Elena López Burgos
- Iván Vázquez Villar
- Laura García Escudero
- Lidia Díaz-Cardiel Muñoz
- Rubén Golpe Rodríguez
- Silvia Díaz Cid
- Stephanie Marie Michele Papin
- Susana Bena Villaseñor
Otros colaboradores:
- Silvia Saavedra Rodríguez
Web of Science
Scopus