-
Elena Sánchez de Madariaga es doctora en historia por la Universidad Autónoma de Madrid y por la Scuola Superiore di Studi Storici de la Universidad de San Marino.Ha sido investigadora en la Universidad de París 8, en Fordham University (Nueva York), en la Universidad Federico II (Nápoles), en la Universidad del Rosario (Bogotá) y en el Groupe de Recherches en Histoire Sociale du Politique (RHiSoP) de la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París.Es coordinadora del Grupo consolidado de Investigación en Historia Urbana de la URJC. En la actualidad forma parte de los proyectos de investigación "Identidades en movimiento. Flujos, circulación y transformaciones culturales en el espacio atlántico (siglos XIX y XX)" ( Ref.: PID2019-106210GB-100) y "Sociedad internacional y europeísmo: la huella de las otras Europas" (Ref.: PID2021-122750NB-C21).Sus líneas de investigación son:1.- Historia urbana, historia social y cultural de Madrid, sociabilidad, cofradías.2.- Historia de las mujeres y de género, historia de la familia.3.- Exilio, escritura epistolar.
-
Fecha inicio: 01/11/24
Fecha fin: 31/10/26
Entidad financiadora: COMUNIDAD DE MADRID
Referencia externa: LÍNEA A. CP2301
Referencia interna: F1176Investigador/es principal/es:
Investigadores:
Fecha inicio: 01/04/21
Fecha fin: 31/03/22
Entidad financiadora: INSTITUCION FERIAL DE MADRID
Referencia externa:
Referencia interna: V1034Investigador/es principal/es:
Investigadores:
- Ana Pilar Vico Belmonte
- Mónica Segovia Pérez
- María Teresa Villacé Molinero
- Ana Luisa Reyes Menéndez
- Agustín Martínez Peláez
- Lidia Muñoz Fernández
- Cristina del Prado Higuera
- Jesús Palomo Martínez
- Elena Sánchez de Madariaga
- Lydia María González Serrano
- María Pilar Laguna Sánchez
- Sara Núñez de Prado Clavell
- Diana Benito Osorio
Otros colaboradores:
- José María de Francisco Olmos
- MIGUEL ÁNGEL ARÉVALO MERINO
- María Dolores Flecha Barrio
- AIDA VANRELL RAMOS
- FATIMA MARTIN ESCUDERO
- OLGA ROBLEDANO MENÉNDEZ
- Paula María De la Fuente Polo
Fecha inicio: 01/01/25
Fecha fin: 31/12/25
Entidad financiadora: UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
Referencia externa:
Referencia interna: F1221Investigador/es principal/es:
Investigadores:
Fecha inicio: 01/01/24
Fecha fin: 31/12/24
Entidad financiadora: UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
Referencia externa:
Referencia interna: F1050Investigador/es principal/es:
Investigadores:
Fecha inicio: 01/01/21
Fecha fin: 30/06/22
Entidad financiadora: UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
Referencia externa:
Referencia interna: V905Investigador/es principal/es:
Investigadores:
-
- Researcher Id / Publons: AAA-6500-2019
- ORCID: 0000-0002-7339-3162
Agencia | Nº documentos | Nº citas | Índice H | Q1 | D1 | IFNB | IFNESI |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
2 | - | - | - | - | - | - |
-
"El catalán errante. Los exilios de Néstor Almendros en la correspondencia de Pilar de Madariaga", en José Teruel y Santiago López-Ríos (eds.), El valor de las cartas en el tiempo. Sobre epistolarios inéditos en la cultura española desde 1936, Frankfurt-Madrid, Iberoamericana-Vervuert, 2023, pp. 219-240."Mujeres y cartas. Compartir el dolor en la guerra, la posguerra y el exilio", en Carmen de la Guardia Herrero, Florencia Peyrou Tubert y Pilar Toboso Sánchez (eds.), Escribir identidades. Diálogos entre historia y literatura, Madrid, Síntesis, 2020, pp. 239-261.Coeditora de Caminando fronteras. Memorias del exilio republicano español, Madrid, Ministerio de Justicia, 2019."Devoción, patronazgo y sociabilidad en la Corte: escritores y artistas en la Congregación de Esclavos del Santísimo Sacramento de la Magdalena en el Madrid del siglo XVII", en Cécile Vincent-Cassy y Pierre Civil (eds.), Hacedores de santos. La fábrica de santidad en la Europa católica (siglos XV-XVIII), Aranjuez, Doce Calles, 2019, pp. 317-331."Las cofradías europeas y su proyección en la América colonial", en Fernando Andrés Robres, Mauro Hernández Benítez y Saúl Martínez Bermejo (eds.), Mirando desde el puente. Estudios en homenaje al profesor James S. Amelang, Madrid, UAM Ediciones, 2019, 327-338."Writers and Religious Brotherhoods in Seventeenth-Century Madrid: The Congregation of the Slaves of the Santísimo Sacramento de la Magdalena", Confraternitas, Vol. 28, Nº 2(2017), pp. 17-35
"El poder de los vencidos. Redes educativas y exilio republicano en Vassar College, 1922-1968", en Julio Cañero (ed.): North America and Spain: Transversal Perspectives, Nueva York, Escribana Books, 2017, pp. 99-111."Escritura epistolar y redes sociales. Pilar de Madariaga, Vassar College y el exilio", Ayer, 105 (2017), pp. 129-154.
-
Acrónimo: GIHU
Correo: gr_inv.gihu@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 11Número de quinquenios: 11Número de Docentia: 11Número de sexenios investigación: 4Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
Investigadores colaboradores:
- Nuria Elisa Morere Molinero
- Isabel Luisa Enciso Alonso-Muñumer
- Marina Perruca Gracia
- Tomás Puñal Fernández
Otros colaboradores:
- Manuel Hernández González
- Mercedes Rivas Arjona
- Carlos Antolín Rejón
- Carlos Antonio Perez Rodriguez
-
Acrónimo: TANIT
Correo: gr_doc.tanit@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 9Número de quinquenios: 17Número de Docentia: 19Número de sexenios investigación: 9Número de sexenios transferencia: 1
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Agustín Martinez Peláez
- Angel Pazos Lopez
- Elena Sánchez de Madariaga
- Javier Rodriguez Abengózar
- Patricia Labrador Ballestero
- Sara Nuñez de Prado Clavell
- Silvia Giménez Rodriguez
- Tarek Khedr Suliman
Investigadores/Técnicos de apoyo contratados: