-
Doctora en Lingüística Inglesa por la Universidad Complutense de Madrid, y Máster en Lingüística Aplicada por la Universidad de Edimburgo.
Profesora Titular en la Universidad Rey Juan Carlos, Departamento de Filología Extranjera, Traducción e Interpretación.
Miembro desde 2018 del Grupo de Investigación consolidado en Historia de la Traducción y Traductología MHISTRAD en la Universidad Rey Juan Carlos (REF. 429, FLA-LFL). Investigadora Principal: Pilar Martino Alba. Entidades participantes: Universidad Rey Juan Carlos, Wilhelminishe Universität Münster, Romanisches Seminar, Alemania; Università degli Studi Stranieri, Perugia, Italia; Universidad del Bio Bio, Chillán, Chile; Universidad de Antioquía, Medellín, Colombia; Universidad Ricardo Palma, Lima, Perú. https://mhistrad.wordpress.com/.
Miembro desde 2008 del Grupo «Discurso y Comunicación en Lengua Inglesa: Estudios de Lingüística Cognitiva y Funcional» (DISCOM-COGFUNC) (930160) Grupo excelente en el Campus de Excelencia Internacional Moncloa. https://www.ucm.es/discom-cogfunc/discurso-y-comunicacion-en-lengua-inglesa-estudios-de-linguistica-...; https://www.una4career.eu/listing/930160-discourse-and-communication-in-english-studies-in-cognitive...
Colaboradora externa en cuanto a Turismo se refiere desde 2020 del Grupo de Innovación SEAH (Sharing European and Architectural Heritage ¿ Innovative Language Teaching Tools for academic and professional mobility in Architecture and Construction), co-financiado por el Erasmus+ Programme de la Unión Europea SEAH (seahproject.eu).
Autora de diversos artículos relacionados con la lingüística cognitiva y contrastiva, el análisis del discurso, así como la enseñanza de lenguas con fines específicos y académicos.
Ha participado en numerosos congresos naciones e internacionales en los mencionados campos.
-
No existe información.
-
- ORCID: 0000-0002-3319-6877
| Agencia | Nº documentos | Nº citas | Índice H | Q1 | D1 | IFNB | IFNESI |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
Web of Science |
3 | 2 | 1 | - | - | - | - |
Scopus |
1 | 1 | 1 | 1 | - | - | - |
-
- Blanco
Gómez, M.L. (en prensa). `Country Slogans: Linguistic elements to persuade
potential tourists¿. Acciones
y reacciones ante la manipulación social: redes sociales, publicidad y
marketing. Madrid: Dykinson.
ISBN 978-84-1170-142-6.
- Gómez Ortiz, M.J., P. Úbeda Mansilla & M.L. Blanco Gómez (en prensa). The use of video poster as a tool to develop professional communication competence: A case study of architecture students¿. Peter Lang.
- Blanco Gómez, M.L. (en prensa). ¿Lengua y cultura palenqueras: Señas de identidad desde el siglo XVI hasta nuestros días¿. En MARTINO ALBA, Pilar; VEGA CERNUDA, Miguel Ángel y Cristina NAUPERT: Las etnografías misioneras como hechos de traducción, Madrid: Ommpress, col. Traducción / MHISTRAD, vol. 14.
- Blanco Gómez, M.L. (2022). ¿Chapter VII. The relevance of motivation for Tourism students¿. En Fatma Fatiha Ferhani & Alfredo Corell-Almuzara (eds.). Proceedings of the International Congress Teaching for the Future. Vol.3. University Governance. Gouvernance des universités. Granada: Editorial Comares, ISBN: 978-84-1369-354-5, pp. 47-55. Disponible en https://proyectpapers.org/wp-content/uploads/2022/07/completo_digibook_teaching.pdf
- Blanco Gómez, M.L. y P. Úbeda Mansilla (2022) ¿La enseñanza del Español del Turismo: Teoría y Práctica¿. En Leticia Santana Negrín (ed. académica). La enseñanza del español para fines específicos. Colección Ámbito ELE. Directora de la Colección: Aurora Centellas Rodrigo (UDIMA). Clave-ELE. UDIMA. ISBN: 978-84-18731-38-9, pp. 77-106.
- Blanco Gómez, M.L. (2022) ¿Los años 20 como argumento literario: El caso de Scott Fitzgerald y su novela, llevada al cine, El gran Gatsby¿. En Vega Cernuda, M.A., Martino Alba, P. y J.A. Albadalejo. A 100 años de los locos años 20. Una época en sus testimonios literarios y cinematográficos. Madrid: Ommpress, col. Traducción /MHISTRAD, vol. 13. 2022. ISBN: 978-84-1, pp. 377-396.
- Blanco Gómez, M.L. (2022). ¿El turismo y la enseñanza universitaria: Frankfurt, ciudad de posibilidades¿. En Santos Gómez, N. (coord.). Frankfurt: Territorio literario. Madrid: Sial Pigmalión. Pigmalión. Territorios Literarios. 7, ISBN: 978-84-19370-26-6, pp. 73-86.
- Blanco Gómez, M.L. (2021) ¿Persuasion in the Tourism discourse of newsletters and webpages¿. En Maíz Arévalo, C. y J.I. Marín Arrese (eds.). Discourse studies: a practical guide. Madrid: Escolar y Mayo Escritores, SL. ISBN. 978-84-18981-41-8, pp.99-114.
- Blanco Gómez, M.L (2020) Selma Lagerlöf: la maestra que se convirtió en escritora Nobel. En Martino-Alba, Pilar y María Luisa Blanco Gómez (2020) (Coords.) Mujeres extraordinarias; pinceladas literarias sobre féminas Premio Nobel. Madrid: Editorial Dykinson. ISBN: 978-84-1377-231-8, pp. 57-76.
- Martino-Alba, Pilar y María Luisa Blanco Gómez (2020) (Coords.) Mujeres extraordinarias; pinceladas literarias sobre féminas Premio Nobel. Madrid: Editorial Dykinson. ISBN: 978-84-1377-231-8.
- Blanco Gómez, M.L (2019) "Manipulación publicitaria: connotación y persuasión del lenguaje y la imagen / Manipulation in advertising: connotation and persuasion
-
Acrónimo: MHISTRAD
Correo: gr_inv.mhistrad@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 17Número de quinquenios: 17Número de Docentia: 17Número de sexenios investigación: 8Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- María Pilar Martino Alba
- Adrián Martín Izquierdo
- María Luisa Blanco Gómez
- María Goretti López Heredia
- Cristina Heide Naupert Naumann
- Nuria Gasó Gómez
- María Teresa Herranz Moreno
- María Custodia Sánchez Luque
- Patricia Rojo Lemos
- Leonor Saro García
Investigadores colaboradores:
Otros colaboradores:
- Sarah Pelusi
- David Pérez Blázquez
- Hugo Marquant
- Isabel Serra Pfenning
- Martha Lucia Pulido Correa
- Miguel Angel Vega Cernuda
-
Acrónimo: TurLingua
Correo: gr_doc.turlingua@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 5Número de quinquenios: 14Número de Docentia: 13Número de sexenios investigación: 4Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
-
Mª Luisa Blanco es miembro del comité científico y evaluador de diversas revistas nacionales e internacionales, es revisora de publicaciones de reconocido prestigio como la la Revista Porta Linguarum, Revista Internacional de Didáctica de las Lenguas Extranjeras. Universidad de Granada,, JCR: Linguistics (Q2, impact 1,2)https://revistaseug.ugr.es/index.php/portalin/ , así como de la Revista Ibérica, clasificada como Revista Excelente .https://revistaiberica.org/index.php/iberica/indexedin o de la Revista Yearbook of Corpus Linguistics and Pragmatics Series (Springer), http://www.springer.com/series/11559
Igualmente, ha sido miembro del Comité evaluador de diferentes congresos nacionales e internacionales.
Asimismo, ha realizado diferentes estancias en el extranjero, en Universidades europeas como en la Hogeschool Campus Dansaert. Business, Management, Tourism and Social Work. Bruselas -Bélgica, o la Romanian American University. Bucharest (Rumanía), la University of Edinburgh, o la Edinburgh Napier University. Business School for Tourism, así como en Zuyd University of Applied Sciences. Maastricht. También ha realizado estancia en otros continentes como en la Universidad Tecnológica de la Habana José Antonio Echevarría (Cujae) Cuba, así como en la Universidad del Externado. Decanatura Cultural de Bogotá (Colombia), en la Universidad Antonio Nariño (Bogotá - Colombia). Universidad NUR y Universidad Autónoma Gabriel René Moreno de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) así como en la Universidad Mayor de San Simón en Cochabamba (Bolivia).
Web of Science
Scopus