-
Licenciatura en Derecho y Filosofía por la Universidad de Málaga.Doctor en Filosofía por la Universidad de Málaga.Máster en Psicoanálisis por la Universidad de León.Máster en Argumentación Jurídica. Tirant-Formación y Universidad de León.Máster en Música y Artes Escénicas. Universidad Tecnológica de Las islas Canarias.Experto Universitario en teoría estética y arte contemporáneo. Universidad de Málaga.Experto Universitario en literatura y artes escénicas comparadas. Universidad de Alcalá.Experto Universitario en Historia y Filosofía de las Religiones. UNED.Experto Universitario en escritura académica para investigadores. Universidad de Salamanca.Profesor Titular Estética y Teoría de las artes URJC
Profesor Máster Oficial de Artes escénicas desde 2008.
Profesor Grados en Pedagogía de las artes visuales y la danza y artes visuales y danza desde 2010.
Profesor Escuela Internacional de Doctorado URJC.
Director de Investigaciones de trabajo fin de grado, máster y tesis doctorales en la URJC
Conferenciante en el Excmo. Ateneo Científico y literario de Madrid, Instituto Goethe de Madrid,
Universidad de Alcalá, Universidad de Murcia, y Universidad Complutense.
Publicaciones en revistas indexadas y de alto impacto.
Coordinador General del Comité organizador y comité científico del I Congreso Mundial de
investigación en artes del Espectáculo.
Director Académico del Seminario "Phersu" de investigación sobre Filosofía y Artes.Área de actividad académica. Filosofía y artes escénicas.
Sociedades científicas
.Grupo Phersu URJC: Persona, Filosofía, Arte.Asociación Española de Personalismo.Publicaciones
- El Superhombre de Nietzsche: La obra artística del cultivo de sí". 2018. Madrid. Ed. Cumbres
- Estética y voluntad de poder. 2016. Madrid. Univ. Rey Juan Carlos
- La docencia como praxis resistente: Estética de sí mismo e innovación educativa. REVISTA CLARIDADES DE FILOSOFÍA. (scielo, Latindex y otros)
- Nietzsche con Spinoza: La potencia artística del pensamiento. REVISTA CLARIDADES DE FILOSOFÍA. (Scielo, Latindex y otros)
- Espiritualidad, poder y deseo: La espiritualidad como estética de la existencia. REVISTA ESTUDIOS FILOSÓFICOS.(Philosophers index, PIO, ISOC, RPBH, ERIH, otros)
- La música en Nietzsche y Deleuze: Una operación de plegado. REVISTA LAGUNA DE FILOSOFÍA. (Latindex)
- La Danza: el lenguaje lúdico de la voluntad de poder. REVISTA SEDEN DE FILOSOFÍA. (Philosopher Index, Latindex, otros)
Colaboraciones en obras colectivas
- La mujer judía de Brecht: estragos del odio y la guerra en la vida personalCarlos Roldan LópezArte y filosofía en diálogo para la paz / coord. por Carlos Roldan López, 2025, ISBN 978-84-10120-96-9, págs. 37-48

- Reminiscencias de la tragedia griega en nuestro derecho: el derecho a la última palabra en el juicio al Procés catalánCarlos Roldan LópezLas ciencias sociales en los desafíos contemporáneos. La dimensión humana en perspectiva / coord. por Joaquín Vidal López, 2025, ISBN 978-84-1070-825-9, págs. 877-893

- Diabluras: el demonio embaucador en el teatro de Lope de Vega y lo que puede decirnos sobre la manipulación en la era digitalCarlos Roldan LópezArte, filosofía y pensamiento crítico / coord. por Carlos Roldan López, Javier Barraca Mairal, 2024, ISBN 9788410120655, págs. 21-34

- Preconfigurando a Fausto: las máscaras del diablo en la obra "El mágico prodigioso" de Calderón de la BarcaCarlos Roldan LópezAvance en investigación sobre literatura: teoría y crítica / coord. por Mónica María Martínez Sariego, Gabriel Laguna Mariscal, 2024, ISBN 978-84-1070-055-0, págs. 778-797

- Séneca: español, filósofo y dramaturgo: El valor de la vida humana en la tragedia de "Las Fenicias"Carlos Roldan LópezFilosofía y arte: Algunas muestras del encuentro entre lo filosófico y lo artístico / coord. por Javier Barraca Mairal, 2024, ISBN 9788410120327, págs. 59-73

- Las máscaras del diablo en la dramaturgia novohispana dieciochescaCarlos Roldan LópezLos logros de la gobernabilidad en América Latina / coord. por Adriana Fillol Mazo, 2024, ISBN 978-84-1070-245-5, págs. 484-500

- La danza como sensibilidad en Nietzsche y su influencia en la creación artísticaCarlos Roldan LópezArte y educación en contextos multidisciplinares / coord. por Begoña Yáñez Martínez, Lorena López Méndez, Daniel Zapatero Guillén, 2023, ISBN 978-84-1170-305-5, págs. 977-990

- Avisadores del fuego: Tambores en la noche de Brecht como espejo de la sociedad alemana de los años 20Carlos Roldan LópezA 100 años de los locos años 20: El carácter de una época / coord. por Pilar Martino Alba, Miguel Ángel Vega Cernuda, Juan Antonio Albaladejo Martínez, 2022, ISBN 978-84-17387-96-9, págs. 85-106

- Gilles Deleuze y el teatro posdramático: una relación rizomáticaCarlos Roldan LópezHumanismo poliédrico. Nuevas apuestas de estética, arte género y ciencias sociales / coord. por Manuel Bermúdez Vázquez, Elena Casares Landauro, Marisa Vadillo, 2022, ISBN 978-84-1122-079-8, págs. 70-88

- La comunicación digital en los festivales de teatro clásico de España.Alexandra Sandulescu Budea, Carlos Roldan LópezManifestaciones culturales de vanguardia. / coord. por María Rita Vega Baeza, Vicenta Gisbert Caudeli, Jordi Domingo i Coll, 2022, ISBN 9788418614224, págs. 453-471

- La actividad artística de la voluntad de poder: ficción, subjetividad y danza de NietzscheCarlos Roldan López, Alexandra Sandulescu BudeaRepensar las Humanidades en el siglo XXI / coord. por Manuel José López Ruiz, África Presol Herrero, Mónica Viñarás Abad, 2022, ISBN 978-84-1124-304-9, págs. 369-379

- La música como filosofía en Nietzsche y DeleuzeCarlos Roldan LópezLa música como especialización en ciencias de la comunicación: experiencias de uso didáctico y profesional / coord. por Alexandra Sandulescu Budea; Oliver Carrero Márquez (col.), 2020, ISBN 978-84-7991-545-2, págs. 195-204

- La comunicación digital en los festivales de teatro clásico de EspañaAlexandra Sandulescu Budea, Carlos Roldan LópezX Congreso Universitario Internacional sobre Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia: (CUICIID 2020). Libro de Actas / coord. por David Caldevilla Domínguez, 2020, ISBN 978-84-09-22948-2

- Estética del oprimido y Multitud: La Comunidad Política heterogénea como nuevo marco de lo enunciable, lo visible y lo factibleCarlos Roldan LópezEste¿ticas poli¿ticas, poli¿ticas este¿ticas: Libro de resumenes / María Jesús Godoy Domínguez (comp.), Fernando Infante del Rosal (comp.), Antonio Molina Flores (comp.), Vitor Moura (comp.), 2016, ISBN 978-84-617-5769-5, pág. 46
-
No existe información.
| Agencia | Nº documentos | Nº citas | Índice H | Q1 | D1 | IFNB | IFNESI |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
Web of Science |
2 | 1 | 1 | - | - | - | - |
-
Principales publicaciones
a) Capítulos de libro en editoriales indexadas o de referencia: Total 12.
-Cinco publicaciones de capítulo de libro en Editorial Dykinson (Q1 en el actual SPI):
-El teatro posdramático en Gilles Deleuze.
- La danza como sensibilidad en Nietzsche y su influencia en la creación artística
- LAS MÁSCARAS DEL DEMONIO EN LA DRAMATURGIA NOVOHISPANA DIECIOCHESCA
- PRECONFIGURANDO A FAUSTO: LAS MASCARAS DEL DEMONIO EN LA OBRA TEATRAL DE CALDERÓN DE LA BARCA
-Derecho y teatro: La pervivencia de la tragedia en el derecho a la última palabra de nuestro juicio oral penal.
-1 capítulo de libro en Editorial Aranzadi Thompson Reuter. Nº2 en editoriales españolas en SPI.
-1 capítulo de libro en Editorial Thompson Reuter. Q1 en el actual SPI.
-3 capítulos de libro en volúmenes colectivos de la Editorial Sindéresis, indexada en SPI.
-2 Capítulos de libro en Ed. OMMPRESS, editado por el Grupo de Investigación consolidado MHISTRAD
B) Artículos en revistas científicas indexadas
Dos artículos en Revista Claridades de Filosofía: Q1 en el Ranking Iberoamericano REDIB 2021. Scopus, JCR de WoS, REDIB, The Philosopher¿s Index, ISOC- CC. Sociales y Humanidades, DOAJ, DIALNET, ÍnDICEs-CSIC, Latindex, Dulcinea, Miar, Sherpa/RoMEO, ZDB, EZB, COPAC, WorldCat
-Nietzsche con Spinoza: estética de la inmanencia y potencia artística del pensamiento.
-Estética de la existencia y educación: la docencia como praxis resistente.
- Una publicación en Revista Laguna de Filosofía.
Indexada Dialnet, MLA - Modern Language Association Database, Philosopher¿s Index, Répertoire bibliographique de la philosophie de Louvain, CINDOC - Centro de Información y Documentación Científica, Political Science Complete, CARHUS Plus+ 2018, LATINDEX v1.0.
-Una publicación en la revista "Estudios Filosóficos", indexada en Philosophers index Linguistics and Language Behavior Abst PIO (Periodical Index Online) ISOC, Ciencias Sociales y Humanidades RBPH (Répertoire Bibliographique de la Philosophie de Louvain European Reference Index for the Humanities (ERIH)
-Publicación en Internacional Journal of Humanities, Social Sciences and Education
Indexación: CrossRefIndex Copernicus ICV 2015: 69.10Google Scholar
-Publicación en International Journal of Arts, Humanities & Social Science
Indexada en:
Directory of Open Access Journals:, Otros: Crossref (DOI), Index Copernicus:, Fuente de impacto: Crossref (DOI), Index Copernicus
- Quince publicaciones en libros de la editorial Egregius, indexada en SPI.
-1 artículo en monográfico de la Revista SEDEN y Ateneo de Málaga. La revista Seden está indexada en European Reference Index for the Humanities (ERIH, categoría INT2); MIAR, Dialnet metricas (C4); The Philosopher's Index, Latindex; ISOC-Filosofía; Indice Español de Humanidades;Dialnet; REDIB; Dulcinea; Sherpa-Romeo; DOAJ
D) Coordinación de 1 volumen colectivo de la Editorial Sindéresis. Indexada en SPI.
E) Otras publicaciones en el sector propio-Filosofía y Artes Escénicas.
-Libro en Editorial Cumbres, especializada y de referencia en el sector.
-Publicaciones varias en la Revista "Investigartes" de la Fundación de la Danza "Alicia Alonso". Instituto Internacional del Teatro ITI UNESCO.
-Varias publicaciones en Revista "Hidden Arts", signed by DORA, Universidad Rey Juan Carlos y Ed. Cumbres.
-1 Sexenio de investigación. -2 Trienios de investigación. -2 Quinquenios
-
Acrónimo: MHISTRAD
Correo: gr_inv.mhistrad@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 17Número de quinquenios: 17Número de Docentia: 17Número de sexenios investigación: 8Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- María Pilar Martino Alba
- Adrián Martín Izquierdo
- María Luisa Blanco Gómez
- María Goretti López Heredia
- Cristina Heide Naupert Naumann
- Nuria Gasó Gómez
- María Teresa Herranz Moreno
- María Custodia Sánchez Luque
- Patricia Rojo Lemos
- Leonor Saro García
Investigadores colaboradores:
Otros colaboradores:
- Sarah Pelusi
- David Pérez Blázquez
- Hugo Marquant
- Isabel Serra Pfenning
- Martha Lucia Pulido Correa
- Miguel Angel Vega Cernuda
Acrónimo: LIMES-URJC
Correo: gr_inv.limesurjc@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 9Número de quinquenios: 15Número de Docentia: 13Número de sexenios investigación: 7Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Ignacio Ruiz Rodríguez
- Alberto Aragüés Lobo
- Fernando Bermejo Batanero
- Francisco Manuel Oda Ángel
- Francisco Javier Wrana Trautmann
- Jesús María González Martín
- Daniel Martínez Cristóbal
Investigadores colaboradores:
Otros colaboradores:
- Yolanda García Cid
-
Acrónimo: ABRID
Correo: gr_doc.abrid@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 7Número de quinquenios: 9Número de Docentia: 8Número de sexenios investigación: 5Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Alejandro de la Fuente Escribano
- Carlos Roldán López
- Javier Enrique Otero García
- Jesús Ángel Porres Benavides
Otros colaboradores:
- Elena Sánchez-Vizcaino Flys
- José Carlos Martín Contreras
- María José Miranda Pardo
-
No existe descripción textual de la obra artística.
Web of Science