-
Mi trayectoria científica se ha desarrollado principalmente en los procesos geológicos generadores de inestabilidad en edificios volcánicos, capaces de desencadenar el colapso de un sector del volcán. En mi tesis doctoral defendida en junio de 2019, se abordó este problema mediante modelización análoga, iniciando una nueva línea de investigación con la creación del Laboratorio de Modelización Análoga (LABMOA) . Desde 2011 colaboro con el Laboratorio de Teledetección y Exploración Planetaria (LABTEP). He trabajado y colaborado en diferentes proyectos nacionales y desde octubre de 2017 soy docente del Área de Geología de la Universidad Rey Juan Carlos. Actualmente. Además, durante los últimos años he llevado una labor de divulgación científica activa.
-
Fecha inicio: 01/01/23
Fecha fin: 30/06/23
Entidad financiadora: UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
Referencia externa:
Referencia interna: M3015Investigador/es principal/es:
Investigadores:
Fecha inicio: 01/01/23
Fecha fin: 31/12/23
Entidad financiadora: UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
Referencia externa:
Referencia interna: M3003Investigador/es principal/es:
Investigadores:
- Marta Rincón Ramos
- Fidel Martín González
- Raquel Herrera Espada
- Francisco Carreño Conde
- Iván López Ruiz-Labranderas
Otros colaboradores:
- Sandra González Muñoz
- Álvaro Márquez González
Fecha inicio: 01/09/23
Fecha fin: 31/08/26
Entidad financiadora: AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
Referencia externa: PID2022-139527OB-I00
Referencia interna: M3220Investigador/es principal/es:
Investigadores:
- Fidel Martín González
- Alberto Jiménez Díaz
- Marta Rincón Ramos
- Berta López Mir
- Carlos José Novillo Camacho
- Cristina Crespo Martín
Otros colaboradores:
- RAYCO MARRERO DIAZ
- Guido Schreurs
- Sebastian Hainzl
- Paula Maria Mimo Carreira Paquete
- Maria Do Rosário EncarnaÇao Carvlho
- Antonio Olaiz
- Jose Manuel Barbosa Marques
- PEDRO JOSE FARIAS ARQUER
- JOSE ANGEL CID FERNANDEZ
- Simone Cesca
- Pedro Antonio Araujo Nespeira
- NEMESIO HEREDIA CARBALLO
- Sandra González Muñoz
- MÓNICA MELÉNDEZ ASENSIO
- Pilar Villamor
Fecha inicio: 21/11/23
Fecha fin: 20/05/24
Entidad financiadora: UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
Referencia externa: 2023/SOLCON-87339
Referencia interna: M3301Investigador/es principal/es:
Investigadores:
- Natalia Casado Navas
- Sonia Merinero Mesa
- Marta Rincón Ramos
- Judith Gañán Aceituno
- Lorena González Gómez
- Gonzalo Martínez García
- Cristina Crespo Martín
- Raúl García Valdés
- Julia Quintana González
Investigadores o Técnicos:
Otros colaboradores:
- Francisco Javier Jiménez López
-
- Web of Science (WoS): https://www.researchgate.net/profile/Marta_Rincon_Ramos
- ORCID: 0000-0003-3469-9190
| Agencia | Nº documentos | Nº citas | Índice H | Q1 | D1 | IFNB | IFNESI |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
Web of Science |
6 | 17 | 3 | 2 | - | 0,22 | 0,16 |
Scopus |
6 | 19 | 3 | 5 | 1 | 0,22 | - |
-
Aragón, G., Giménez, G. F., Negrón, V., & Rincón, M. (2025). Unveiling lichen diversity on volcanic substrates: A comparative study across mainland Spain. Journal of Arid Environments, 231, 105455.
Machado, F., Nieto, R., Fernández-García, C., Rincón, M., González-Muñoz, S., Martín-González, F., & Borromeo, S. (2023). Designing low-cost open-hardware electromechanical scientific equipment: A geological analogue modeling sandbox. IEEE Access.
Rincón, M., Márquez, A., Herrera, R., Martín-González, F., López, I., & Crespo-Martín, C. (2023). Morpho-structural criteria for the identification of spreading-induced deformation processes potentially compromising stratovolcano stability. Bulletin of Volcanology, 85(3), 17.
Martín, C. C., Martín-González, F., Hainzl, S., & Rincón, M. (2022)Testing potential trigger mechanisms for seismicity in Sarria-Triacastela-Becerreá (Lugo seismic sequences) NW Iberian Peninsula, Spain
Rincón, M., Márquez, A., Herrera, R., Galland, O., Sánchez¿Oro, J., Concha, D., & Montemayor, A. S. Monitoring Volcanic and Tectonic Sandbox Analogue Models using the Kinect v2 Sensor. Earth and Space Science, e2020EA001368.
Martín, C. C., Martín-González, F., Yazdi, P., Hainzl, S., & Rincón, M. (2021). Time dependent and spatiotemporal statistical analysis of intraplate anomalous seismicity: Sarria-Triacastela-Becerreá (NW Iberian Peninsula, Spain). Geophysical Journal International.
Rincón, M., Márquez, A., Herrera, R., Alonso-Torres, A., Granja-Bruña, J. L., & de Vries, B. V. W. (2018). Contrasting catastrophic eruptions predicted by different intrusion and collapse scenarios. Scientific reports, 8(1), 6178.
Rincón, M., Márquez, Á., de Vries, B. V. W., Herrera, R., Bruña, J. L. G.,& Llanes, P. (2015). Aplicación del sensor Kinect en modelos análogos parala identificación morfo-estructural de procesos de deformación en volcanes.Geogaceta, 57, 107-110.
-
Acrónimo: INDOTIERRA
Correo: gr_doc.indotierra@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 16Número de quinquenios: 22Número de Docentia: 24Número de sexenios investigación: 20Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Alba Martínez Coronado
- Berta Lopez Mir
- Cristina Crespo Martin
- Fidel Martin Gonzalez
- Francisco Carreño Conde
- Francisco Javier Montalván Toala
- Iván López Ruiz-Labranderas
- José Luis Guerrero Márquez
- María Najarro de la Parra
- Marisela Uzcategui Salazar
- Marta Rincón Ramos
- Natalia Pichel Mira
- Raquel Herrera Espada
Otros colaboradores:
- F. Javier Lillo Ramos
- Lucía Martín Ariza
- Sandra González Muñoz
-
Docentia tramo 2017,2018 y 2019
Ganadora del 2° Premio de la Convocatorio II Premios de Divulgación Científica de la Universidad Rey Juan Carlos.
#TinderGeology2019
Doctorado en Ciencias
"Evaluación de la deformación e inestabilidad de edificios volcánicos por procesos de intrusión mediante modelos análogos"
Universidad Rey Juan Carlos
Título Experto en Comunicación Pública y Divulgación de la Ciencia.Universidad Autónoma de Madrid.
Máster de Hidrología y Gestión de los Recursos Hídricos.Universidad de Alcalá de Henares - Universidad Rey Juan Carlos.
Posgrado Internacional de Vulcanología.Instituto Jaume Almera / Universidad de Girona.Licenciatura en Ciencias Ambientales.Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología.Universidad Rey Juan Carlos.
Web of Science
Scopus