María Yanet Acosta Meneses
Profesor/a Permanente Laboral
1
Quinquenios
2023
2
Docentia
2022-23

Centro

Fac. de CC. de la Comunicación

Departamento

Ciencias de la Comunicación y Sociología

Área

Periodismo
Presentación
  • Doctora en Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid y posgrado en Gestión de Redes Sociales por la Columbia University de Nueva York. Es profesora de Historia del Periodismo y Fotoperiodismo en la URJC y directora del Máster de Comunicación y Periodismo Gastronómico de The Foodie Studies.
    Su último libro es Food Studies en español. Investigación actual en gastronomía y Comunicación, coordinado conjuntamente con la catedrática Rebecca Ingram de la Universidad de San Diego (California) y es un referente de este tipo de estudios en España. Ha escrito los manuales docentes sobre Historia y Cultura gastronómica para la cátedra Ferran Adrià de la Universidad Camilo José Cela y fue comisaria de la primera exposición colectiva de fotografía gastronómica en España, Del bodegón al porn food. Imágenes de los fotógrafos de la cocina actual en España (La Laguna-Tenerife, 2011), cuyo catálogo coordinó.
    Trabajó para la Agencia Efe durante 9 años y fundó y dirigió durante 3 años el curso de Periodismo Gastronómico y Nutricional en la Universidad Complutense de Madrid. Ha colaborado con diversos medios de comunicación (El País, El Mundo, Público, Tapas, Sobremesa) y con Ferran Adrià en su proyecto de elBulli Foundation sobre la metodología Sapiens. 
    Es autora de las novelas Matar al padre (Alrevés, 2017), El Chef ha muerto (Amargord, 2011) y No hay trabajo bueno (Pul.so, 2013) y del libro de relatos ilustrado Noches sin sexo (Adeshoras, 2014). También ha publicado el ensayo Historia de la información agraria (MARM, 2009), el capítulo gastronómico en Periodismo cultural en el siglo XXI (Editorial Universitas, 2018), primer manual académico que lo incluye y el capítulo El arte culinario tras la Guerra Civil Española en Dolor, represión y censura en la cultura del siglo XX (Libargo, 2017). Ha participado en la elaboración de El mundo del vino (Larousse, 2013) y en Fuera de la Ley. Contrabandistas, expropiadores, protoquinquis y guerrilleros. Los bajos fondos en España (1937-1960) (La Felguera, 2018) y escribió para el cocinero Paco Roncero el libro Correr, cocinar y ser feliz (Ediciones B, 2014), premiado con un Gourmand World Cookbook Award. 
    Obtuvo el primer premio del Premio Nacional de Periodismo Álvaro Cunqueiro 2021 y el premio literario La cultura es femenina en 2020.

Docencia impartida en el curso actual
Trabajos de fin de estudios
Filtrar trabajos fin de estudios tutorizados o dirigidos
Tipo de trabajo
Relación
Histórico docente (últimos 10 cursos)
Listado de proyectos (Últimos 10 años)
Métricas de impacto por agencia
Agencia Nº documentos Nº citas Índice H Q1 D1 IFNB IFNESI
Logo de la agencia 'Web of Science' Web of Science 4 14 2 - - 0,31 0,32
Logo de la agencia 'Scopus' Scopus 3 17 2 1 1 0,67 -
Logo de la agencia 'Dialnet' Dialnet 50 - - - - - -
Publicaciones
Filtrar publicaciones y actividad investigadora
Mejor cuartil
Información adicional
  • Entre los artículos de investigación publicados destacan:

    -Acosta Meneses, M. Y., & Gómez-Escalonilla, G. (2025). Substack, the New ¿Home¿ for Cultural Journalism. Journalism and Media6(3), 128. DOI: https://doi.org/10.3390/journalmedia6030128 Q1. SJR 2023-2024;

    -Seafood in Mediterranean countries: A culinary journey through history. International Journal of Gastronomy and Food Science. Octubre 2021.  DOI: 10.1016/j.ijgfs.2021.100437  Q1 Scopus 2021.
     
    - Aplicación de la crítica de los dispositivos a la cena performativa El Somni de El Celler de Can Roca y Fran Aleu. Revista Latina de Comunicación Social. Julio 2018.Vol. 73, pp. 1267 a 1283. DOI: 10.4185/RLCS-2018-1306 Ref. ISSN 1138-5820. Primer cuartil de SJR - Scopus 2017;

    -La gastronomía como elemento comunicativo en los personajes de las novelas de Isabel Allende. Fonseca Journal of Communication, vol. 3. Diciembre 2011, ISSN 2172-9077, pp. 24 a 40. Indexada en ESCI/WOS;

    -La información viral. estudio del caso del cierre temporal de ElBulli. Pangea. Revista de la Red Académica Iberoamericana de Comunicación.Noviembre 2011, Vol. 2, ISSN 2172-3168, pp. 275 a 296. Indexada en Latindex;

    -Integración de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación en la Universidad: 10 propuestas de enseñanza. Revista Mediterránea de Comunicación.
Información general
Información general
Méritos