Presentación
  • Yolanda Ortiz de Guinea Ayala es Profesora Titular Interina de Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Licenciada y Doctora en Ciencias de la Información por la UCM, Graduada Social Diplomada por la Escuela Universitaria de Graduados Sociales de la Universidad de Oviedo. 

    Actualmente es investigadora de la Cátedra UNESCO de Investigación en Comunicación de la URJC, así como de los grupos de investigación COMMRADES y GUIMEDCOM ambos de la URJC. Miembro del Grupo de Investigación Docente 2023 COMOJO.  El último proyecto de Investigación en el que ha participado ha sido La reputación de los medios de comunicación en España y en Europa (2018-20). 

    A la labor investigadora y docente se añade su participación en labores de gestión en la Universidad Rey Juan Carlos. Ejerció como Vicedecana de Prácticum (2006-2008). Fue miembro de la Comisión Técnica de Política Social en el Vicerrectorado de Política Social, Calidad Ambiental y Universidad Saludable de la URJC, en representación de la Facultad de Ciencias de Comunicación (2006). Desde noviembre de 2008 hasta octubre 2017 desempeñó la Dirección Académica en el Título Propio Máster en Periodismo de Agencia URJC-EFE. Actualmente es Secretaria Académica del Departamento de Periodismo y Comunicación Corporativa.
    Como periodista, ha colaborado con distintos medios regionales y nacionales, así como, en el gabinete de comunicación de los Cursos de Verano de la UCM. Así mismo, ha cooperado en el Departamento de Formación del Grupo de Productos profesionales de SONY España S.A. Dicha contribución se materializa en la ejecución práctica de campañas formativas en proyectos de digitalización de canales de televisión de España, México y Portugal.
    Publicaciones recientes:

    Martín Sáez, J.L. y Ortiz de Guinea Ayala, Y. (2022): La batalla del relato en la guerra de Ucrania. De los discursos televisados a los video selfies. VISUAL REVIEW International Visual Culture Review / Revista Internacional de Cultura Visual con ISSN 2695-9631.

    Ortiz de Guinea, Y. y Martín Saez, J.L. (2022): La responsabilidad social del periodista en un contexto de infodemia. La presencia del discurso negacionista sobre la COVID-19 en los Medios de Comunicación, En La nueva era comunicativa. Madrid: Thomson Reuters-Aranzadi.

    Castillo-Díaz, Ana; De Aguilera-Moyano, Miguel; Ortiz de Guinea Ayala, Yolanda y Villafañe-Gallego, Justo (2022): Reputación mediática en Europa. Análisis empírico de la reputación de la prensa en papel, prensa digital, radio y televisión en diez países europeos. Profesional de la información, v. 31, n. 1.  https://doi.org/10.3145/epi.2022.ene.18

    Ortiz de Guinea, Y., Nájera-Sánchez, J.J., Montero-Navarro, A. (2020). ¿Influencia de los valores periodísticos y empresariales en la reputación de los medios de comunicación en España¿. El profesional de la información, v. 29, n. 3, e290317. https://doi.org/10.3145/epi.2020.may.17

    Villafañe, Justo; Ortiz-de-Guinea-Ayala, Yolanda; Martín-Sáez, José-Luis (2020). ¿Reputación de los medios de comunicación españoles¿. Profesional de la información, v. 29, n. 4, e290407. DOIhttps://doi.org/10.3145/epi.2020.jul.07

Docencia impartida en el curso actual
Trabajos de fin de estudios
Filtrar trabajos fin de estudios tutorizados o dirigidos
Tipo de trabajo
Relación
Histórico docente (últimos 10 cursos)
Listado de proyectos (Últimos 10 años)
Métricas de impacto por agencia
Agencia Nº documentos Nº citas Índice H Q1 D1 IFNB IFNESI
Logo de la agencia 'Web of Science' Web of Science 5 19 2 1 - 0,35 0,23
Logo de la agencia 'Scopus' Scopus 5 32 2 3 3 0,61 -
Logo de la agencia 'Dialnet' Dialnet 26 - - - - - -
Publicaciones
Filtrar publicaciones y actividad investigadora
Mejor cuartil
Información general
Información general
Méritos