Pablo Melón Jiménez
Profesor/a Ayudante Doctor/a
Coordinador/a de las especialidades de Física y Química y de Biología y Geología MU
1
Quinquenios
2023
2
Docentia
2023-24

Centro

Fac. CC. Educación, Deporte y Es.Interdi

Departamento

Ciencias de la Educación

Área

Didáctica de las Ciencias Experimentales
Presentación
  • Pablo Melón Jiménez es Doctor en Humanidades (Lenguaje y Cultura) por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), con Mención Internacional y calificación de Sobresaliente Cum Laude, especializado en la aplicación de la Educación STEM a la Didáctica de las Ciencias Experimentales. Licenciado en Ciencias Geológicas por la Universidad Complutense de Madrid, completó un Máster en Procesos y Recursos Geológicos y un Máster en Formación del Profesorado en la especialidad de Biología y Geología.
    Actualmente es Profesor Ayudante Doctor en la URJC, donde combina docencia, coordinación académica e investigación. Imparte asignaturas clave como Didáctica de las Ciencias Naturales I y II, Ciencias Sociales y Experimentales en Educación Primaria y Antecedentes y Desarrollo de la Inteligencia Artificial, tanto en modalidad presencial como online. Coordina las especialidades de Biología y Geología y Física y Química en el Máster Universitario en Formación del Profesorado (MUFP), reforzando su perfil académico y de gestión. Recientemente ha obtenido una calificación de Excelente en el programa DOCENTIA, que reconoce la calidad de su labor docente y su compromiso con la innovación educativa. Ha dirigido más de 30 Trabajos de Fin de Grado y más de 10 Trabajos de Fin de Máster, tutelando a futuros docentes y supervisando prácticas externas.
    Su línea de investigación se centra en la Educación STEM/STEAM, la integración de metodologías activas como el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), la gamificación y el diseño de materiales interactivos y manipulativos. Sus publicaciones abordan el diagnóstico de competencias STEM en el alumnado de Magisterio, la creación de laboratorios abiertos a la comunidad, la aplicación de la fotogrametría y la impresión 3D como recurso didáctico, y propuestas para motivar al alumnado de Primaria hacia las ciencias. Es autor de artículos científicos, capítulos de libro y materiales de divulgación que fortalecen su contribución a la innovación educativa. Ha participado en proyectos I+D+i de ámbito nacional e internacional como STEMind for Education y Mini Open Lab (Erasmus+), y actualmente es Investigador Principal del proyecto IMPULSO, centrado en el desarrollo de herramientas y recursos innovadores para la formación STEM de futuros maestros. Además, lidera iniciativas de innovación docente dentro de la URJC, enfocadas en actualizar contenidos y metodologías en la Didáctica de las Ciencias.
    Ha realizado una estancia internacional en el Creativity, Innovation and Technology in Education Laboratory (CrInTE Lab) de la Universidad de Western Macedonia (Grecia), bajo la supervisión del Dr. Tharrenos Bratitsis, donde trabajó en el diseño de recursos didácticos basados en robótica educativa, ABP y gamificación. En divulgación científica, colabora activamente desde hace más de diez años en Geolodía, elaborando rutas, guías de campo y recursos para acercar la geología a la sociedad. Además, gestiona la web practicasgeologia.com, que facilita materiales prácticos para la enseñanza de la geología y las ciencias experimentales en todos los niveles educativos.
    Actualmente, combina investigación aplicada, docencia universitaria y transferencia de conocimiento para reforzar la formación de futuros docentes y acercar la Educación STEM de forma práctica, motivadora e innovadora a las aulas de Primaria.

Docencia impartida en el curso actual
Trabajos de fin de estudios
Filtrar trabajos fin de estudios tutorizados o dirigidos
Tipo de trabajo
Relación
Histórico docente (últimos 10 cursos)
Listado de proyectos (Últimos 10 años)
Códigos de investigador
Métricas de impacto por agencia
Agencia Nº documentos Nº citas Índice H Q1 D1 IFNB IFNESI
Logo de la agencia 'Web of Science' Web of Science 2 10 1 - - - -
Publicaciones
Filtrar publicaciones y actividad investigadora
Mejor cuartil
Información general
Información general
Méritos