-
Nacido en Santa Cruz de Tenerife. Arquitecto, Doctor en el Programa de Artes y Humanidades por la Universidad Rey Juan Carlos. Investigación centrada en ensambles de mobiliario de madera cortado con fresadoras CNC de 3 ejes. Uno de los enfoques pretende conectar las disciplinas del diseño y las disciplinas de ingeniería de la madera, ya que son las que mayoritariamente han profundizado en este área desde los primeros estudios.
El desarrollo de mi mente espontáneamente ha estado y está en la búsqueda del arte a través de expresiones técnicas bellas y eficientes. Tras finalizar mi carrera de Arquitectura Universidad de las Palmas de Gran Canaria, mis primeros años de postgraduado (incluso uno todavía como estudiante ERASMUS) fueron para abrir fronteras y practicar en aprendizaje en Stuttgart (Hochschule für Technik Stuttgart) durante un año o una estancia breve en Londres (Houston Morris Architects); especialmente formativas fueron las experiencias que pude desarrollar tanto en París (2007) durante un año como contratado en un estudio de alto nivel como es el de Perrault (Dominique Perrault Architecture), como en Nouakchott (2011) durante siete meses en un estudio más modesto para el desarrollo urbanístico y nuevo aeropuerto de la capital Mauritana.
Tras esta primera etapa, decido ampliar mi formación sobre tecnología de diseño realizando un máster en Barcelona (Universidad Internacional de Cataluña) en 2009. Con este bagaje, mi primera experiencia laboral, de vuelta a Madrid, se enmarcó en el mundo de los startups centrados en la fabricación digital, encontrándome ya con las fresadoras y resto de maquinaria CNC. A partir de entonces, me explayé en dar forma a mis ideas con la máquina como vehículo de cada proyecto, dominando sus habilidades y entrenando y ajustando las mías. El trabajo creativo sometido a la demanda de un mercado insólito y cambiante dio solidez a mis cimientos sin traicionar mi camino de búsqueda de maridaje de belleza y tecnología. Fue en aquella época de mi actividad profesional en los dos startups cuando se me presentó la posibilidad de colaborar como asociado en la experiencia docente que se desarrollaba en el grupo de la universidad Rey Juan Carlos donde he realizado mi Tesis; me interesó mucho el grupo y la posibilidad de aprender enseñando como actividad principal. Pude comprender desde entonces que entre trabajo artístico creativo y trabajo de investigación no hay divorcio sino disciplina.
Desde mi primer contacto con la fresadora CNC de 3 ejes, percibí que el punto clave para hacer posible desarrollar o fabricar una idea, está en poder ensamblar o unir las piezas para conseguir la forma deseada. De ahí el título de mi tesis: "Revisión y estudio crítico sobre diseño de ensambles de mobiliario de madera para fresadora CNC de 3 ejes. Estado del arte y propuestas". Y desde que el estudio y el trabajo de fabricación digital me descubrieron la conciencia de moverme dentro de las coordenadas de la sostenibilidad los ensambles digitales cobraron mayor sentido.
-
No existe información.
| Agencia | Nº documentos | Nº citas | Índice H | Q1 | D1 | IFNB | IFNESI |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
Web of Science |
2 | 21 | 1 | - | - | - | - |
Scopus |
1 | - | - | - | - | - | - |
-
Acrónimo: PENT(H)A
Correo: gr_inv.pentha@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 23Número de quinquenios: 14Número de Docentia: 11Número de sexenios investigación: 2Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Fermina Garrido López
- Lucía Martín López
- Serafina Amoroso
- Julio César Moreno Moreno
- José María Echarte Ramos
- Elisa Bailliet Fernández
- Montserrat Irene Ros Martín
- David García-Asenjo Llana
- Lucila Urda Peña
- Noel Antonio Manzano Gómez
- Víctor Manuel Armas Crespo
Investigadores colaboradores:
- Almudena de Benito Alonso
- José Ramón Hernández Correa
- Emilio Manuel Ontiveros de la Fuente
- Raquel Martínez Gutiérrez
- Enrique Parra Albarracín
- Israel Alba Ramis
- Juan Pedro Calderón Bocanegra
- Paula María Núñez Bravo
- José Manuel González Izquierdo
Otros colaboradores:
- Rosana Rubio Hernández
- María Elena Escudero López
- Beatriz Soledad González Jiménez
-
Acrónimo: DINAMO
Correo: gr_doc.dinamo@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 10Número de quinquenios: 14Número de Docentia: 20Número de sexenios investigación: 2Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Amaya Matesanz Muñoz
- Mª Cristina Garre Sánchez
- María Luisa Walliser Martín
- María Martínez de Ubago Campos
- Miguel Ángel Calvo Andrés
- Mónica Garrié-Faget
- Pablo Prieto Dávila
- Tamara Rocío Ruiz Calleja
- Víctor Armas Crespo
Investigadores/Técnicos de apoyo contratados:
-
No existe descripción textual de la obra artística.
Web of Science
Scopus