-
Graduada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (2020) por la Universidad Rey Juan Carlos donde obtuvo la mención de Premio Extraordinario Fin de Grado al obtener el mejor expediente de su promoción. Máster en Ciencia y Tecnología Química (2022) por la Universidad Nacional de Educación a Distancia con especialidad en la rama de Química Analítica cuyo Trabajo Final de Máster y Proyecto de Investigación le permitieron obtener un artículo científico publicado en una revista de alto impacto. Actualmente, se encuentra cursando su primer año de Doctorado en Ciencias en la Universidad Rey Juan Carlos.
Inició su carrera investigadora en 2019 mediante la realización de prácticas externas en el grupo de Química Analítica aplicada a Medioambiente, Alimentos y Fármacos (GQAA-MAF) de la URJC realizando tareas en la línea de investigación donde se estudia el control de contaminantes en alimentos mediante técnicas electroquímicas, gracias a lo cual pudo presentar dicho trabajo en el congreso IV FESNAD 2029 de Zaragoza mediante una contribución en formato póster. En 2021, se incorporó a la URJC como Personal Docente e Investigador en el área de Química Analítica donde comenzó sus estudios de doctorado en el marco de la investigación de control de tóxicos naturales en alimentos para garantizar la seguridad alimentaria. Obtuvo el premio a la mejor comunicación oral en el I Encuentro de Estudiantes de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Comunidad de Madrid. Además de investigadora, es profesora de prácticas de diversas asignaturas en multitud de grados que ofrece la URJC relacionadas con la química analítica.
Líneas de investigación:- Desarrollo y validación de metodologías para el control de calidad y seguridad alimentaria mediante cromatografía de líquidos de ultra-alta eficacia acoplada a espectrometría de masas en tándem.
- Síntesis y caracterización de polímeros y su aplicación para la extracción de contaminantes (alcaloides tropánicos) en muestras alimentarias.
-
Fecha inicio: 01/09/23
Fecha fin: 31/08/27
Entidad financiadora: AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
Referencia externa: PID2022-137278OB-I00
Referencia interna: M3217Investigador/es principal/es:
Investigadores:
- María Isabel Sierra Alonso
- Gonzalo Martínez García
- Lorena González Gómez
- Judith Gañán Aceituno
- Damián Pérez Quintanilla
- Natalia Casado Navas
- Sonia Morante Zarcero
Investigadores o Técnicos:
Otros colaboradores:
- Fernando Leonardo Vera Baquero
- Jesús Miguel Rodríguez Castaño
- Jose Sousa Camara
- Gema Casado Hidalgo
-
- ORCID: 0000-0002-7109-8792
Agencia | Nº documentos | Nº citas | Índice H | Q1 | D1 | IFNB | IFNESI |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
5 | 15 | 2 | 3 | - | 0,76 | 0,94 |
![]() |
4 | 21 | 2 | 4 | 3 | 1,27 | - |
-
Acrónimo: GQAA-MAF
Correo: gr_inv.gqaamaf@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 12Número de quinquenios: 19Número de Docentia: 24Número de sexenios investigación: 16Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- María Isabel Sierra Alonso
- Gonzalo Martínez García
- Natalia Casado Navas
- Damián Pérez Quintanilla
- Lorena González Gómez
- Sonia Morante Zarcero
- David Vicente Zurdo
- Judith Gañán Aceituno
Investigadores/Técnicos de apoyo contratados:
Otros colaboradores:
- Fernando Leonardo Vera Baquero
- Gema Casado Hidalgo
-
Acrónimo: GInnovaQAA-MAF
Correo: gr_doc.ginnovaqaa-maf@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 9Número de quinquenios: 19Número de Docentia: 23Número de sexenios investigación: 16Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Damián Pérez Quintanilla
- Gonzalo Martínez García
- Judith Gañán Aceituno
- Lorena González Gómez
- Maria Isabel Sierra Alonso
- Natalia Casado Navas
- Sonia Morante Zarcero
Investigadores/Técnicos de apoyo contratados:
-
Premios y reconocimientos:
- Premio a la mejor comunicación oral en el I Encuentro de Estudiantes del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Madrid, 2021.
- Premio Extraordinario Fin de Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos por la Universidad Rey Juan Carlos. Madrid, 2020.