-
Licenciatura en Química en la Universidad de Alcalá en el año 1999. Comienza su experiencia profesional en el Departamento de Química Analítica e Ingeniería Química de esa misma universidad investigando en el desarrollo de biosensores amperométricos para el análisis de aditivos alimentarios (marzo 2000-octubre 2002). Durante este periodo cursó los estudios de Doctorado en Química. Posteriormente, se incorporó como profesor ayudante en el Área de Química Analítica del Departamento de Química Inorgánica y Analítica de la Universidad Rey Juan Carlos donde defendió su Tesis Doctoral y sigue trabajando en la actualidad como Profesor Titular de Universidad. Durante estos años, su investigación se ha basado principalmente en el desarrollo y validación de metodologías analíticas para el análisis de compuestos quirales y no quirales en muestras medioambientales y de alimentos. Para el desarrollo de estos métodos ha utilizado tanto técnicas de separación cromatográficas y electroforéticas, con detección de espectroscopía ultravioleta-visible y espectrometría de masas, como técnicas electroquímicas. Destacar también que en los últimos años ha contribuido activamente al desarrollo de la línea de investigación actual del grupo al que pertenece (GQAA-MAF) basada en la aplicación de nuevos materiales mesoporosos para la mejora de las metodologías analíticas tanto en su etapa de preparación de muestra (extracción en fase sólida y extracción de la matriz en fase sólida) como en la mejora de la técnica de análisis (desarrollo de electrodos de pasta de carbono modificados y de fases estacionarias). Su capacidad de producir resultados científicos en los últimos años queda demostrada con la dirección de 3 Tesis Doctorales (2 con Mención de Doctorado Internacional), 2 TFM, 4 becas de colaboración y 32 TFG. Es coautora de mas de 50 publicaciones en revistas incluidas en el JCR, 23 en los últimos cinco años (de las cuales 13 en Q1), ha participado en 15 proyectos de investigación tanto de convocatatorias externas (ministerio y comunidad de Madrid) como propias de la URJC, posee mas de 70 Contribuciones a Congresos Cientifico-Técnicos, 1 libro y 2 capítulos de libro de investigación. Posee una acreditada experiencia docente con la impartición tanto de clases prácticas como teóricas de titulaciones y cursos variados desde el curso 2001/2002 hasta el actual. Las asignaturas impartidas han sido Química Analítica, Experimentación en Química, Análisis Instrumental, Análisis Industrial y Medioambiental, Química y Análisis de los Alimentos, en las titulaciones de Ingeniería Química, Ingeniería Técnica Industrial y C.C. Ambientales y las asignaturas de Técnicas de Análisis de Alimentos, Técnicas Instrumentales, Análisis y Control de calidad de los alimentos, Control analítico de contaminantes en alimentos, Química Analítica, Química de los alimentos y Bromatología, de las titulaciones de grado de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (CyTA), Biología, C.C. Experimentales e Ingeniería Química. Ha participado en 9 proyectos docentes de convocatorias del ministerio e internos de la URJC, 31 Comunicaciones a Congresos de Innovación Docente y 7 libros docentes. Destacar además que desde el 2018, es Coordinadora del Grado en Ciencia y tecnología de los Alimentos (CyTA) y desde 2010 miembro de la comisión de Convalidaciones y Adaptaciones de la URJC (responsable del grado en CyTA) y miembro de la Comisión de Garantía y Calidad del grado en CyTA.
-
Fecha inicio: 01/09/23
Fecha fin: 31/08/27
Entidad financiadora: AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
Referencia externa: PID2022-137278OB-I00
Referencia interna: M3217Investigador/es principal/es:
Investigadores:
- María Isabel Sierra Alonso
- Lorena González Gómez
- Sonia Morante Zarcero
- Damián Pérez Quintanilla
- Judith Gañán Aceituno
- Gonzalo Martínez García
- Natalia Casado Navas
Investigadores o Técnicos:
Otros colaboradores:
- Jesús Miguel Rodríguez Castaño
- Gema Casado Hidalgo
- Jose Sousa Camara
- Fernando Leonardo Vera Baquero
Fecha inicio: 01/01/23
Fecha fin: 31/12/23
Entidad financiadora: UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
Referencia externa:
Referencia interna: M2987Investigador/es principal/es:
Investigadores:
Fecha inicio: 01/01/19
Fecha fin: 30/04/23
Entidad financiadora: COMUNIDAD DE MADRID
Referencia externa: S2018/BAA-4393
Referencia interna: M1960Investigador/es principal/es:
Investigadores:
- María Isabel Sierra Alonso
- Judith Gañán Aceituno
- Natalia Casado Navas
- Damián Pérez Quintanilla
- Lorena González Gómez
- Sonia Morante Zarcero
Otros colaboradores:
- Sergio Izcara Sierra
Fecha inicio: 01/01/19
Fecha fin: 31/12/22
Entidad financiadora: MINISTERIO DE ASUNTOS ECONOMICOS Y TRANSFORMACION DIGITAL
Referencia externa: RTI2018-094558-B-I00
Referencia interna: M2006Investigador/es principal/es:
Investigadores:
- María Isabel Sierra Alonso
- Damián Pérez Quintanilla
- Natalia Casado Navas
- Sonia Morante Zarcero
- Judith Gañán Aceituno
- Lorena González Gómez
Otros colaboradores:
- Sergio Izcara Sierra
- Fernando Leonardo Vera Baquero
- Gema Casado Hidalgo
Fecha inicio: 01/01/23
Fecha fin: 31/12/23
Entidad financiadora: UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
Referencia externa:
Referencia interna: M2984Investigador/es principal/es:
Investigadores:
Otros colaboradores:
- Fernando Leonardo Vera Baquero
Fecha inicio: 01/01/25
Fecha fin: 31/12/25
Entidad financiadora: UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
Referencia externa: 2024/SOLCON-137757
Referencia interna: M3722Investigador/es principal/es:
Investigadores:
-
- Scopus: 6506788031
Agencia | Nº documentos | Nº citas | Índice H | Q1 | D1 | IFNB | IFNESI |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
104 | 1639 | 24 | 62 | 20 | 0,97 | 1,12 |
![]() |
106 | 1819 | 26 | 78 | 35 | 1,19 | - |
![]() |
33 | - | - | - | - | - | - |
-
Acrónimo: GQAA-MAF
Correo: gr_inv.gqaamaf@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 12Número de quinquenios: 19Número de Docentia: 24Número de sexenios investigación: 16Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- María Isabel Sierra Alonso
- Gonzalo Martínez García
- Natalia Casado Navas
- Damián Pérez Quintanilla
- Lorena González Gómez
- Sonia Morante Zarcero
- David Vicente Zurdo
- Judith Gañán Aceituno
Investigadores/Técnicos de apoyo contratados:
Otros colaboradores:
- Fernando Leonardo Vera Baquero
- Gema Casado Hidalgo
-
Acrónimo: GInnovaQAA-MAF
Correo: gr_doc.ginnovaqaa-maf@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 9Número de quinquenios: 19Número de Docentia: 23Número de sexenios investigación: 16Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Damián Pérez Quintanilla
- Gonzalo Martínez García
- Judith Gañán Aceituno
- Lorena González Gómez
- Maria Isabel Sierra Alonso
- Natalia Casado Navas
- Sonia Morante Zarcero
Investigadores/Técnicos de apoyo contratados:
-
Como otros méritos complementarios cabe destacar - Premio a la mejor Tesis Doctoral de la URJC en la modalidad de Ciencias. 2019 - Premio al mejor Póster. 1er Congreso de Jóvenes Investigadores en Ciencias Agroalimentarias. 2018 - Premio Especial al mejor trabajo presentado. 2º Congreso Internacional en Seguridad Alimentaria ¿ ACOFESAL, 2016 - Premio al Mejor poster. CONGRESO XVIII EuroFoodChem, 2015
- Evaluación positiva 4 Tramos del Programa DOCENTIA para la evaluación de la actividad docente del profesorado en la URJC. Última evaluación: EXCELENTE
- Evaluación positiva 4 Tramos del Programa DOCENTIA para la evaluación de la actividad docente del profesorado en la URJC. Última evaluación: EXCELENTE