-
Eduardo del Arco es Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad de Alcalá (2009), Máster en Redes de Telecomunicaciones para Países en Desarrollo de la Universidad Rey Juan Carlos (2013) y Doctor en Multimedia y Comunicaciones por la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad Carlos III de Madrid en 2016, con la destacada tesis titulada Vehicular Sensor Networks for Traffic Flow Reconstruction, supervisada por los profesores Caamaño y Ramiro.
En 2018, el Dr. del Arco obtuvo la acreditación como Profesor Ayudante Doctor y en 2021 fue reconocido como Profesor Contratado Doctor, ambas acreditaciones otorgadas por la ANECA. Durante su carrera, ha publicado varios artículos en revistas internacionales de primer cuartil según Journal Citation Reports, así como trabajos presentados en conferencias internacionales con revisión por pares, incluyendo un premio al mejor artículo. También ha contribuido con un capítulo en un libro internacional y otro en un libro nacional. Su labor investigadora se ha reflejado en su participación en ocho proyectos de investigación como investigador colaborador, tanto en convocatorias competitivas como en contratos de investigación con fundaciones y empresas privadas. Además, ha participado en seminarios y proyectos de innovación docente financiados por estas entidades.
Durante los años 2018 y 2019, fue invitado a la Universidad de Ghana por el profesor Egblewogbe, un reconocido escritor africano y doctor en Ciencias Físicas. Colaboraron en un proyecto medioambiental en el Departamento de Física de la Escuela de Ciencias Físicas y Matemáticas de dicha universidad. El proyecto se centró en el estudio de la contaminación del suelo en el barrio de Agbogbloshie, en Acra, debido al reciclaje informal realizado en un vertedero de basura electrónica. Durante su estancia en Ghana, tuvo la oportunidad de impartir clases de electromagnetismo y realizar charlas de divulgación tecnológica sobre redes de sensores, tanto en la Escuela como en el Club Hispánico, la asociación de estudiantes de lengua española de la Universidad.
Actualmente, complementando sus labores docentes e investigadoras, es responsable de las prácticas externas en el Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación y en el grado en Ingeniería en Sistemas Audiovisuales y Multimedia. También es coordinador de cuarto curso del Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación.
-
Fecha inicio: 01/01/22
Fecha fin: 31/12/22
Entidad financiadora: UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
Referencia externa:
Referencia interna: F799
Cuantía financiación: 10579,83 €Investigador/es principal/es:
Investigadores:
- Antonio José Caamaño Fernández
- Mihaela Ioana Chidean
- Leopoldo Carro Calvo
- Eduardo del Arco Fernández
- Eduardo María Martínez de Rioja del Nido
- Ana Arboleya Arboleya
- David Casillas Pérez
Otros colaboradores:
- Laura María Cornejo Bueno
- Sara Cornejo Bueno
Fecha inicio: 01/01/23
Fecha fin: 31/12/23
Entidad financiadora: UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
Referencia externa:
Referencia interna: F920
Cuantía financiación: 8237,86 €Investigador/es principal/es:
Investigadores:
- Mihaela Ioana Chidean
- Eduardo del Arco Fernández
- David Casillas Pérez
- Francisco José Valverde Albacete
- Antonio José Caamaño Fernández
Otros colaboradores:
- David Miguel Cortés Polo
Fecha inicio: 01/01/23
Fecha fin: 31/12/23
Entidad financiadora: UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
Referencia externa: 2022-SOLICI-121058
Referencia interna: F931
Cuantía financiación: 8458,1 €Investigador/es principal/es:
Investigadores:
Fecha inicio: 01/09/23
Fecha fin: 31/08/26
Entidad financiadora: AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
Referencia externa: PID2022-140786NB-C31
Referencia interna: F1032
Cuantía financiación: 98250 €Investigador/es principal/es:
Investigadores:
- María del Pilar Talón Ballestero
- Antonio José Caamaño Fernández
- José Luis Rojo Álvarez
- Margarita Carmen Rodríguez Ibáñez
- Lydia María González Serrano
- Juan Ramón Feijoo Martínez
- María Teresa Villacé Molinero
- Mihaela Ioana Chidean
- Eduardo del Arco Fernández
- David Casillas Pérez
- Leopoldo Carro Calvo
Investigadores o Técnicos:
- Enrique Feito Casares
- Estela Sánchez Carballo
- Dafne Lozano Paredes
- Andrea López García
- Ismael Gómez Talal
Otros colaboradores:
- BEATRIZ GIL CASARES CASANOVA
- MANA HESSAM AZIZSOLTANI
- Gema Benito Baz
- Juan Jose Sanchez Muñoz
- Manel Martinez Ramon
- Omer Berenfeld
- CARLOS BARROSO MORENO
-
- Scopus: 54784268000
- Researcher Id / Publons: R-5853-2018
- Google Scholar: https://scholar.google.es/citations?user=VQNN15oAAAAJ&hl=es&oi=sra
- ORCID: 0000-0002-5047-9895
Agencia | Nº documentos | Nº citas | Índice H | Q1 | D1 | IFNB | IFNESI |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
7 | 43 | 3 | 3 | 2 | - | - |
![]() |
10 | 53 | 4 | 3 | 3 | - | - |
![]() |
1 | - | - | - | - | - | - |
-
A Geostatistical Approach to Traffic Flow Reconstruction from Sparse Floating-Car DataE del Arco, MI Chidean, I Mora-Jiménez, SH Hamdar, AJ CaamañoTraffic and Granular Flow 2019, 441-447
Ambulatory gait measurement system for natural environmentsMI Chidean, E del Arco, E Morgado, J Ramiro-Bargueno, AJ CaamanoIEEE Sensors Journal 17 (4), 1144-1153
Sparse vehicular sensor networks for traffic dynamics reconstructionE del Arco, E Morgado, MI Chidean, J Ramiro-Bargueno, I Mora-Jiménez, ...IEEE Transactions on Intelligent Transportation Systems 16 (5), 2826-2837
Scalable data-coupled clustering for large scale WSNMI Chidean, E Morgado, E del Arco, J Ramiro-Bargueno, AJ CaamañoIEEE Transactions on Wireless Communications 14 (9), 4681-4694
Incremental similarity metric to evaluate complexity of human gait: A distributed wireless sensor network approachMI Chidean, E Morgado, E del Arco, G Pastor, A Moreno-Carretero, ...SENSORS, 2014 IEEE, 2207-2210
Vehicular Sensor Networks in congested traffic: Linking STV field reconstruction and communications channelE Del Arco, E Morgado, J Ramiro-Bargueño, I Mora-Jiménez, ...2011 14th International IEEE Conference on Intelligent Transportation ¿
A Multidisciplinary Problem B
-
Grupo de investigación consolidado en Aprendizaje de Sistemas Dinámicos (Learning Dynamical Systems)
Acrónimo: LeaDS
Correo: gr_inv.leads@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 11Número de quinquenios: 13Número de Docentia: 8Número de sexenios investigación: 12Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Antonio José Caamaño Fernández
- Mihaela Ioana Chidean
- David Casillas Pérez
- Leopoldo Carro Calvo
- Francisco José Valverde Albacete
- Eduardo del Arco Fernández
Investigadores colaboradores:
Otros colaboradores:
- Ana Arboleya Arboleya
- Sancho Salcedo Sanz
- Sara Cornejo Bueno
- Laura María Cornejo Bueno
-
Acrónimo: GID-MOTIVA-ING
Correo: gr_doc.gid-motiva-ing@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 11Número de quinquenios: 11Número de Docentia: 8Número de sexenios investigación: 13Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Antonio José Caamaño Fernández
- David Casillas Pérez
- Eduardo Del Arco Fernández
- Javier Bartolomé Vilchez
- Luis Bote Curiel
- Maria Vila Santos
- Mihaela Ioana Chidean
- Sara García De Villa
Otros colaboradores:
- David Miguel Cortés Polo
- Javier Domingo Carmona Murillo
- Maria Cerezo Magaña
-
Del 2004 al 2009 fui colaborador libre (freelance) en las revistas del motor Autofácil y Tecno, así como en la delegación española de la revista inglesa EVO. Durante esta época redacté decenas de críticas de automóviles, así como artículos divulgativos sobre las tecnologías embarcadas en vehículos. Esta experiencia me permitió conocer a excelentes profesionales del sector: comunicadores y periodistas, ingenieros, diseñadores y, por supuesto, pilotos de pruebas. Actualmente soy miembro de la Asociación Española de Profesionales de Automoción (ASEPA).