-
Ingeniera Técnica en Informática de Gestión por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Ingeniera en Informática por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y Doctora dentro del Programa de Informática y Modelización Matemática por la URJC en 2013. En los años 2000 y 2001 desarrolló su actividad profesional en la empresa privada, centrada en el desarrollo y diseño de software. Se incorporó como profesora a la Universidad Rey Juan Carlos en el año 2004, siendo actualmente Profesora Titular de Universidad en el área de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la URJC.En relación con la investigación, posee dos sexenios de investigación, es coautora de decenas de publicaciones, tanto en revistas como en conferencias nacionales e internacionales. Ha participado en decenas de proyectos de investigación (nacionales, regionales y europeo). Ha participado como revisora de proyectos competitivos I+D (ANEP), como experta de evaluación de proyectos para la Cámara de Comercio de Madrid, revisora de revistas científicas de prestigio y de congresos, miembro del comité científico de varios congresos internacionales. Ha codirigido una Tesis Doctoral y en la actualidad se encuentra dirigiendo otras dos.En relación con la actividad docente, ha impartido numerosas asignaturas en la mayoría de los grados de la ETSII de la URJC. Imparte también clase en el Máster de Data Science de la URJC, así como en el Máster Universitario en Tecnologías del Lenguaje de la UNED. Actualmente es la secretaria académica del "Máster Cloud Apps: Desarrollo y Despliegue de aplicaciones en la nube" de la URJC. Ha dirigido numerosos TFGs y TFMs en diferentes titulaciones de informática de la URJC y de la UNED. Es coautora de un libro docente en la temática de desarrollo de software.En el ámbito de la innovación docente, es coautora de varios artículos publicados tanto en revistas de impacto, como en conferencias nacionales e internacionales. Además, ha participado en varios proyectos de innovación docente como investigadora y ha sido la investigadora principal en dos de ellos. También ha formato parte del comité de organización y comité científico de jornadas de innovación docente.Ha participado en más de 13 proyectos con diferentes tipos de empresas, siendo la IP en varios de ellos. La participación ha sido tanto de consultoría como de desarrollo de software, en empresas variadas, desde startups hasta multinacionales.Ha desempeñado diferentes cargos de gestión dentro de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática, de septiembre del 2012 a octubre del 2017 fue Coordinadora de la Unidad Docente Delegada de la ETSII en los campus de Madrid, de octubre del 2017 a enero del 2020 ejerció como Subdirectora de Ordenación Académica y Jefa de Estudios, y desde abril del 2021 hasta septiembre del 2022 ejerció como Secretaria Académica. Desde septiembre de 2022 hasta mayo de 2025 ejerció como Vicerrectora adjunta de Ordenación Académica de la URJC.
-
Fecha inicio: 21/11/23
Fecha fin: 20/05/24
Entidad financiadora: UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
Referencia externa: 2023/SOLCON-79372
Referencia interna: M3303Investigador/es principal/es:
Investigadores:
Fecha inicio: 01/01/17
Fecha fin: 31/12/19
Entidad financiadora: Comisión Europea
Referencia externa: 731535
Referencia interna: F530Investigador/es principal/es:
Investigadores:
- Francisco de Asis Gortázar Bellas
- Estefanía Martín Barroso
- Nicolás Hernán Rodríguez Uribe
- Luis López Fernández
- Micael Gallego Carrillo
- Raúl Cabido Valladolid
- María del Soto Montalvo Herranz
- César Cáceres Taladriz
Otros colaboradores:
- Alicia Nieto Doncel
- Boni García Gutiérrez
- Elena Katia Leal Algara
Fecha inicio: 01/01/23
Fecha fin: 30/09/24
Entidad financiadora: UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
Referencia externa:
Referencia interna: M2997Investigador/es principal/es:
Investigadores:
Otros colaboradores:
- Miguel Ángel Rodríguez García
- Raquel Martínez Unanúe
-
- Scopus: 15042494600
- Google Scholar: 0ro0Sy0AAAAJ&hl
- ORCID: 0000-0001-8158-7939
- Dialnet: 2008611
Agencia | Nº documentos | Nº citas | Índice H | Q1 | D1 | IFNB | IFNESI |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
27 | 132 | 7 | 4 | 1 | 0,74 | 0,51 |
![]() |
43 | 577 | 11 | 11 | 5 | 0,16 | - |
![]() |
7 | - | - | - | - | - | - |
-
Acrónimo: SoftDev
Correo: gr_inv.softdev@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 21Número de quinquenios: 28Número de Docentia: 37Número de sexenios investigación: 20Número de sexenios transferencia: 4
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Jesús María González Barahona
- Juan González Gómez
- Jose María Cañas Plaza
- María del Soto Montalvo Herranz
- Micael Gallego Carrillo
- Roberto Calvo Palomino
- Francisco de Asis Gortázar Bellas
- David Roldán Álvarez
- Michel Maes Bermejo
- Gregorio Robles Martínez
- David Moreno Lumbreras
- Sergio Raúl Montes León
Investigadores colaboradores:
Investigadores/Técnicos de apoyo contratados:
Otros colaboradores:
- Elena Katia Leal Algara
- David Miguel Cortés Polo
- Óscar Soto Sánchez
- Daniel Izquiero Cortazar
-
Acrónimo: Edukafora
Correo: gr_doc.edukafora@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 10Número de quinquenios: 17Número de Docentia: 17Número de sexenios investigación: 9Número de sexenios transferencia: 2
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- David Concha Gómez
- Francisco Gortázar Bellas
- María del Soto Montalvo Herranz
- Micael Gallego Carrillo
- Michel Maes Bermejo
- Raúl Cabido Valladolid
Investigadores/Técnicos de apoyo contratados:
Otros colaboradores:
- Luis Fernández Muñoz
- Miguel Ángel Rodríguez García
- Óscar Soto Sánchez