Alejandro Cortés Fernández
Profesor/a Permanente Laboral
Vicecoordinador/a del Título de Grado en Ingeniería de Organización Industrial ESCET
1
Quinquenios
2022
2
Docentia
2023-24
1
Sexenios investigación
2022

Centro

E.S. CC. Experimentales y Tecnología

Departamento

Matemática Aplicada, Ciencia e Ingeniería de los Materiales y Tecnología Electrónica

Área

Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica
Presentación
  • Alejandro Cortés Fernández es un graduado en Ingeniería de Materiales con una calificación de notable, impartido por la Universidad Rey Juan Carlos, con un Máster en Tecnologías de procesado de Materiales con calificación de notable, impartido a su vez por la Universidad Rey Juan Carlos. Tras completar su formación de postgrado, realizó un Curso Superior en Diseño Industrial con CATIA V5, con una duración de 100 horas impartido por CEPPe.   En el año 2017 le concedieron una beca por 2 años como investigador predoctoral por el Ministerio de Economía y Competitividad. En octubre de 2021 obtuvo el Título de Doctor en el programa de Tecnologías Industriales por la Universidad Rey Juan Carlos, con Mención Internacional, en el marco de la fabricación aditiva de termoestables nanorreforzados y su aplicación como materiales multifuncionales, calificado con sobresaliente Cum Laude. Durante su etapa como estudiante de doctorado, realizó una estancia predoctoral de 3 meses en el Politecnico di Torino (Italia). Esta tesis fue galardonada, entre otras distinciones, con el Premio a la Mejor Tesis Doctoral publicada en España entre 2021 y 2022 dentro del campo de los materiales compuestos, concedido por la Asociación Española de Materiales Compuestos (AEMAC).   Actualmente, desarrolla su carrera como Profesor Permanente Laboral en la Universidad Rey Juan Carlos, asumiendo la Vicecoordinación del Grado en Ingeniería de Organización Industrial (desde septiembre de 2025) tras 4 cursos académicos como Coordinador de 2º curso y 3 cursos académicos como Gestor Docente de Intercambio Académico para el mismo Grado. Cuenta con 2 tramos reconocidos en el programa Docentia (convocatorias 2021 y 2024) con una calificación de Notable y Excelente, respectivamente. En julio de 2024 obtuvo la acreditación a la figura de Profesor Titular de Universidad con resultado favorable. Hasta la fecha, ha impartido más de 1300 horas de docencia tanto a nivel de Grado como en Máster Oficial y títulos propios. Participa activamente en actividades de innovación docente, destacando la participación en 5 proyectos de innovación docente reconocidos, 9 aportaciones/ponencias en cursos, seminarios y congresos, así como en 3 capítulos de libro.   A su vez, su labor investigadora se centra en nanocomposites multifuncionales con capacidad anti-hielo y deshielo, memoria de forma, autorreparación, reciclado y/o reprocesado. Actualmente, cuenta con un total de 20 publicaciones indexadas en JCR, 16 de ellas en Q1 y 14 como primer autor. Por otro lado, ha contribuido con aportaciones en un total de 21 congresos científicos de ámbito tanto nacional como internacional. En este contexto, ha participado en un total de 8 proyectos de investigación en convocatorias públicas competitivas (1 como IP), así como en 10 contratos de investigación con empresas privadas (1 como IP).

Docencia impartida en el curso actual
Trabajos de fin de estudios
Filtrar trabajos fin de estudios tutorizados o dirigidos
Tipo de trabajo
Relación
Histórico docente (últimos 10 cursos)
Listado de proyectos (Últimos 10 años)
Códigos de investigador
Métricas de impacto por agencia
Agencia Nº documentos Nº citas Índice H Q1 D1 IFNB IFNESI
Logo de la agencia 'Web of Science' Web of Science 19 310 9 16 3 1,00 1,04
Logo de la agencia 'Scopus' Scopus 20 290 9 17 3 1,38 -
Logo de la agencia 'Dialnet' Dialnet 4 - - - - - -
Publicaciones
Filtrar publicaciones y actividad investigadora
Mejor cuartil
Información general
Información general
Méritos