Rebeca Suárez Álvarez
Titular de Universidad
1
Quinquenios
2022
2
Docentia
2023-24

Centro

Fac. de CC. de la Comunicación

Departamento

Ciencias de la Comunicación y Sociología

Área

Periodismo
Presentación
  • Doctora (Cum Laude) en Comunicación Social por la Universidad San Pablo CEU y ayudante doctor en el Departamento de Periodismo y Comunicación Corporativa de la Universidad Rey Juan Carlos.

    Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Posee dos masters: uno en radio (CEU) y otro en Comunicación de Instituciones Públicas y Políticas (UCM). Miembro del Grupo de investigación de alto rendimiento en Comunicación, Sociedad y Cultura de la Universidad Rey Juan Carlos (GICOMSOC).

    Sus principales líneas de investigación son la comunicación digital, públicos vulnerables (menores), consumo y audiencias digitales. Ha participado en diferentes proyectos de investigación y en la actualidad, es investigadora en el proyecto ¿Nuevos escenarios de vulnerabilidad digital: alfabetización mediática para una sociedad inclusiva" (PROVULDIG-2¿CM) (ref. H2019/HUM5775), financiado por CAM y Fondo Social Europeo. 




Docencia impartida en el curso actual
Trabajos de fin de estudios
Filtrar trabajos fin de estudios tutorizados o dirigidos
Tipo de trabajo
Relación
Histórico docente (últimos 10 cursos)
Listado de proyectos (Últimos 10 años)
Métricas de impacto por agencia
Agencia Nº documentos Nº citas Índice H Q1 D1 IFNB IFNESI
Logo de la agencia 'Web of Science' Web of Science 22 107 6 3 - 11,38 0,67
Logo de la agencia 'Scopus' Scopus 22 120 6 10 5 1,21 -
Logo de la agencia 'Dialnet' Dialnet 40 - - - - - -
Publicaciones
Filtrar publicaciones y actividad investigadora
Mejor cuartil
Información adicional
  • - Suárez Álvarez, R., y García Jiménez, A. (2021). Centennials en TikTok: tipología de vídeos. Análisis y comparativa España-Gran Bretaña por género, edad y nacionalidad.Revista Latina de comunicación social. 79, 1 - 22. https://www.doi.org/10.4185/RLCS-2021-1503

    - Catalina-García, B., y Suárez Álvarez, R. (2022). Twitter interaction between audiences and influencers. Sentiment, polarity, and communicative behaviour analysis methodology. EPI (Profesional de la Información). 31/6, pp. 1 - 13. https://doi.org/10.3145/epi.2022.nov.18  

    Suárez Álvarez, R., (2022). Análisis comunicacional de la construcción de las relaciones no igualitarias en las redes sociales. Caso #sugardaddy en TikTok. Historia y Comunicacion Social. 27/2, pp. 401 - 412. https://dx.doi.org/10.5209/hics.84389
     


Información general
Información general
Méritos
  • Congresos: 
    -  Suárez Álvarez, R. y Urbina, M. L. (2022). The TikTok Surviving Guide to the cost-of-living crisis. Mobile Studies Congress 2022. 9 al 12 diciembre de 2022.   

    - García Jiménez, A., Suárez Álvarez, R., y Catalina-García, B. (2022). Impact and interactions between influencers and Spanish teenagers and young people. Sentiment analysis.  ECREA 2022 9th European Communication Conference. AARHUS, Dinamarca.
     

    - M
    ontes Vozmediano, M.; Suárez Álvarez, R., y García Jiménez, A. (2022). Estudio de la interacción de los usuarios con los influencers adolescentes a través de la plataforma YouTube / Study of user interaction with teenagers influencers through the YouTube platform. XVI Congreso Latinoamericano de Investigadores de la Comunicación organizado por la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC). Buenos Aires, Argentina