-
Almudena de Benito Alonso
Arquitecta por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSAM-UPM) (1999).
Doctora en Arquitectura por la UPM (2018) con la tesis: La infancia en casa. La transformación de los dispositivos domésticos espaciales vinculados a la niñez desde la Edad Media hasta la actualidad calificada con Sobresaliente Cum Laude.
Es profesora asociada en el Grado de Fundamentos de la Arquitectura y en el Grado de Diseño integral y gestión de la imagen en la Universidad Rey Juan Carlos desde 2014 y ha colaborado como docente en la ETSAM, Universidad Europea de Madrid y el Instituto Europeo de Diseño.
Ha publicado artículos en la revista REIA, Paisajes de arquitectura y crítica, Padres y Maestros y Frontera D.
Sus proyectos han sido expuestos en dos ocasiones en pabellón español de la Bienal de Arquitectura de Venecia: la acción urbana ¿Río Malasaña¿ en 2018 y en 2021 fue finalista en la selección de contenidos expositivos mostrada en una instalación audiovisual.
-
No existe información.
Agencia | Nº documentos | Nº citas | Índice H | Q1 | D1 | IFNB | IFNESI |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
1 | - | - | - | - | - | - |
-
03/2023 Mujeres, infancia y diseño doméstico. (Capítulo del libro Arquitectura con arquitectas)
Pag 136-145. Ediciones asimétricas. ISBN 9788419050694
09/2021 Atrapaespacios. Cómo jugar con la arquitectura. Padres Y Maestros / Journal of Parents and Teachers, (387), 13-17. https://doi.org/10.14422/pym.i387.y2021.002. enlace
07/2017 ¿Entre el control y el juego: la experiencia infantil del espacio doméstico a través del mobiliario¿. REIA 09 ISSN: 2340¿9851 pag 20-40 Enlace
03/2017 ¿La casa como escenario lúdico: los objetos domésticos subvertidos¿ REIA 07- 08. ISSN 2340-9851. pag 96-113 Enlace
01/2016 "Metodologías para la participación infantil". Blog del Encuentro Internacional de Educación en arquitectura para infancia y juventud celebrado en el MNCARS, Madrid. Enlace
05/2014 JUGAR: hacer nuestra la ciudad. La ciudad viva Enlace
04/2014 Nuevas formas de aprendizaje para la sociedad del futuro. Pasajes de arquitectura Y CRÍTICA nº132. ISSN 1575-1937 PAG 12-14 enlace
-
Acrónimo: PENT(H)A
Correo: gr_inv.pentha@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 21Número de quinquenios: 11Número de Docentia: 10Número de sexenios investigación: 2Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Fermina Garrido López
- Lucía Martín López
- Serafina Amoroso
- Julio César Moreno Moreno
- José María Echarte Ramos
- Elisa Bailliet Fernández
- Montserrat Irene Ros Martín
- David García-Asenjo Llana
- Lucila Urda Peña
- Noel Antonio Manzano Gómez
- Víctor Manuel Armas Crespo
Investigadores colaboradores:
- Almudena de Benito Alonso
- José Ramón Hernández Correa
- Emilio Manuel Ontiveros de la Fuente
- Raquel Martínez Gutiérrez
- Enrique Parra Albarracín
- Israel Alba Ramis
- Juan Pedro Calderón Bocanegra
- Paula María Núñez Bravo
- José Manuel González Izquierdo
Otros colaboradores:
- Rosana Rubio Hernández