-
Noel Manzano-Gómez es Profesor Ayudante Doctor en el área de Urbanística y Ordenación del Territorio. Su investigación, en la intersección entre urbanismo, sociología e historia urbana, se centra en la informalidad residencial y el problema de la vivienda.
Estudió arquitectura en la Universidad de Valladolid, y posteriormente grado y master en sociología por la Universidad Paris 8, incluyendo una estancia de 9 meses en el Laboratorio de Etnografía Metropolitana de Río de Janeiro (UFRJ-UFF), periodo en el que completó una investigación sobre la ocupación de viviendas vacías en la periferia madrileña. Realizó un doctorado en historia urbana en el marco del programa Marie Curie ITN UrbanHist (codirección de la Universidad Bauhaus de Weimar y la Universidad de Valladolid) sobre el proceso de ilegalización del chabolismo en Europa, tomando cómo casos principales los casos de París y Madrid. También fue investigador postdoctoral Margarita Salas entre el Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio de la ETSAM-UPM y el Laboratoire Géographie-Cités de la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París, investigado la producción del espacio en favelas de Río de Janeiro y bairros de lata de Lisboa durante las últimas décadas del siglo XX.
Ha realizado estancias de investigación en el Instituto de Ciências Sociais de la Universidad de Lisboa, en la Laboratório de Estudos Urbanos de la PUC-Rio de Janeiro, en la École d'Urbanisme de París, y en el Servicio Histórico del Colegio de Arquitectos de Madrid. Ha impartido docencia cómo profesor asociado en la ETSAM-UPM y cómo director de TFM en el Master Ciudad y Urbanismo de la Universitat Oberta de Catalunya. Ha publicado en varias revistas internacionales de alto impacto, como Urban Studies, Planning Perspectives y European Urban and Regional Studies. Es miembro del consejo de redacción de la revista francesa Espaces et Sociétés.
En paralelo a su carrera académica ha trabajado en estudios de arquitectura y urbanismo en París (Edouard François, AWP), Rio de Janeiro (Nanda Eskes) y Barcelona (Pich Architects). También ha trabajado en la asociación Provivienda, en Madrid.
-
No existe información.
Agencia | Nº documentos | Nº citas | Índice H | Q1 | D1 | IFNB | IFNESI |
---|
-
ARTÍCULOS EN REVISTAS CIENTÍFICAS
Manzano Gómez, N. (2025). La informalidad como herramienta de gobierno espacial: la paradoja del desarrollo del chabolismo en el Madrid franquista (1940-1960). Revista EURE - Revista De Estudios Urbano Regionales, 51(153), 1¿23. https://doi.org/10.7764/EURE.51.153.01
Manzano Gómez N. (2023), Interrogating the origins of informal urbanisation. A socio-historical analysis from Paris and Madrid (1850s-1970s). European Urban and Regional Studies (OnlineFirst). https://doi.org/10.1177/09697764231203550
Manzano Gómez, N. (2023), Planning for social distancing: How the legacy of historical epidemics shaped COVID-19¿s spread in Madrid. Urban Studies, 60(9), 1570-1587. https://doi.org/10.1177/00420980221110337
Manzano Gómez N. (2021), The cleanliness of otherness: Stigmatization, epidemics and informal urbanization in early 20th-century Madrid. Planning Perspectives, 37:1, 127-147. https://doi.org/10.1080/02665433.2021.2017683
Manzano Gómez N. (2018), La urbanización informal en Europa en el siglo XX. O Social em Questão nº 42, 23¿44 (OPEN ACCESS). http://osocialemquestao.ser.puc-rio.br/media/OSQ_42_art_1_Gomez1.pdf.
Manzano Gómez N. (2018), Résidentialisation urbaine: Seguridad espacial y normalización social en las periferias vulnerables francesas. Ciudades 21, 141¿159 (OPEN ACCESS). https://doi.org/10.24197/ciudades.21.2018.141-159
Manzano Gómez N. (2014), Espacio público en una periferia de París: Vitry-sur-Seine. Ciudades 17, 201¿218 (OPEN ACCESS). https://doi.org/10.24197/ciudades.17.2014.201-218
CAPÍTULOS DE LIBROS Y ENTRADAS DE ENCICLOPEDIAS
Bogado D., Manzano Gómez N., Solanas M. (2024), Lo squatting come rivendicazione del diritto alla città. En Degirmenci E., Morales I., Venturini F. Ecologia sociale e dirittto alla città. Ed. Zero in Condotta, Milan. ISBN 9788895950778.
Manzano Gómez N. (2024), Chabolismo. En Ledeneva A., The Global Encyclopaedia of Informality vol. 3, pp. 443-447, UCL Press, Londres. https://doi.org/10.14324/111.9781800086142.
Manzano Gómez N. (2022), The reverse of urban planning: Informal city and ¿defective¿ urban growth in 20th century Europe. In Welch Guerra M., Arbakan A., Castrillo Romón M., Pekár M., European Planning History in the 20th Century, pp- 39-50. Routledge, Nueva York. (OPEN ACCESS). https://doi.org/10.4324/9781003271666.
Manzano Gómez N., Castrillo M. (2019), From chabolas to invisible squats: A reflection on the residential informality evolution in Madrid. In Smagacz-Poziemska M., Gómez M.V., Pereira P., Guarino L., Kurtenbach S., Villalón J.J., Inequality and Uncertainty: Current Challenges of Cities, pp: 253-272. Palgrave Macmillan. Singapore. https://doi.org/10.1007/978-981-32-9162-1_13.
-
Acrónimo: PENT(H)A
Correo: gr_inv.pentha@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 21Número de quinquenios: 11Número de Docentia: 10Número de sexenios investigación: 2Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Fermina Garrido López
- Lucía Martín López
- Serafina Amoroso
- Julio César Moreno Moreno
- José María Echarte Ramos
- Elisa Bailliet Fernández
- Montserrat Irene Ros Martín
- David García-Asenjo Llana
- Lucila Urda Peña
- Noel Antonio Manzano Gómez
- Víctor Manuel Armas Crespo
Investigadores colaboradores:
- Almudena de Benito Alonso
- José Ramón Hernández Correa
- Emilio Manuel Ontiveros de la Fuente
- Raquel Martínez Gutiérrez
- Enrique Parra Albarracín
- Israel Alba Ramis
- Juan Pedro Calderón Bocanegra
- Paula María Núñez Bravo
- José Manuel González Izquierdo
Otros colaboradores:
- Rosana Rubio Hernández
- Co-organizador de la conferencia internacional "Regards croisés sur les habitats précaires : Perspectives internationales" en el Campus Condorcet, Paris, noviembre de 2023.