-
Doctora Arquitecta por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSAM) de la Universidad Politécnica de Madrid, con la Tesis titulada HISTORIA DE LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO EN ESPAÑA. 1933-1985, dirigida por los Profesores D. José Luis García Grinda y D. Jesús Prieto de Pedro.
En la actualidad, es Profesora y Gestora Docente de Intercambio Académico del Grado en Fundamentos de la Arquitectura de la URJC, Directora de la Cátedra MESIAS de Patrimonio Cultural y Cultura del Instituto MESIAS - Inteligencia de Marca España y Miembro de la Comisión de Seguimiento del Plan Nacional de Arquitectura Defensiva del Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España. Ha sido Tutora académica de Prácticas Externas del Grado en Diseño Integral y Gestión de la Imagen y Vocal de la Comisión de Deontología del Colegio de Arquitectos de Madrid (2018-2019), entre otros.
Ha desarrollado su carrera profesional como arquitecta en el ámbito de la restauración arquitectónica, colaborando en numerosos proyectos de restauración y conservación de monumentos. Ha trabajado en el Instituto de Patrimonio Cultural de España, dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España y ha sido Miembro de la Comisión de Redacción del Plan Nacional de Arquitectura Defensiva del Instituto del Patrimonio Cultural de España. Asimismo, es Revisor científico externo de erph_ Revista Electrónica de Patrimonio Histórico de la Universidad de Granada y Revista Culturas. Revista de Gestión Cultural. Editorial Universitat Politècnica de València. .
Su actividad investigadora se centra en el área de la Protección, conservación e intervención en el Patrimonio Cultural, habiendo publicado numerosos artículos en revistas científicas.
-
No existe información.
-
- Scopus: 55421309000
- Researcher Id / Publons: CAI-2625-2022
- ORCID: 0000-0002-1075-6165
- Dialnet: Elisa Bailliet Fernández
Agencia | Nº documentos | Nº citas | Índice H | Q1 | D1 | IFNB | IFNESI |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
2 | - | - | - | - | - | - |
![]() |
3 | 1 | 1 | - | - | - | - |
![]() |
1 | - | - | - | - | - | - |
-
Bailliet, E. y Pérez, M. (2024). Introducción a la
Arquitectura: mucho más que construir. En: López
Meneses, Eloy, Cobos-Sanchiz,
David, Molina-García,
Laura, Jaén-Martínez,
Alicia, Martín-Padilla,
Antonio-Hilario (2024). Innovación educativa y transformación
social. Dykinson.
Bailliet, E. y Martínez, R. (2024). "Seminarios de Conservación del Patrimonio: una actividad transversal universitaria". En: Aladro-Prieto, J.M. y otros. LA COMPOSICIÓN ARQUITECTÓNICA ANTE UNA SOCIEDAD EN CAMBIO. Reflexiones en torno al IV Encuentro de Áreas de Conocimiento de Composición Arquitectónicas. Málaga, Recolectores Urbanos Editorial.
Bailliet, Elisa. (2023). Un viaje como vehículo de conocimiento del Patrimonio Cultural. A: "Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura", 2023, vol. 1, núm. 11. Group for Innovation and Logistics Teaching in Architecture (GILDA). Polytechnic University of Catalonia. Polytechnic Digital Initiative. URI: http://hdl.handle.net/2117/396156
Bailliet, Elisa. (2023). Dignifying Building Heritage: Essential Interventions in the Wall of Lugo. En: VLC arquitectura. Research Journal. Vol. 10 Nº 1. Universidad Politécnica de Valencia. Enlace: https://polipapers.upv.es/index.php/VLC/article/view/17627
Bailliet Fernández, E. (2021). La sociedad, epicentro de la conservación efectiva del patrimonio cultural. En: XXIV Congreso ARQUISUR: Universidad y sociedad en la pospandemia. Latinoamérica y la construcción de espacios para un desarrollo recíproco. Facultad de Arquitectura y Urbanismo ¿ Universidad Nacional de Tucumán, Argentina y Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile. Santiago, Chile. 4 al 7 de octubre de 2021.
Bailliet Fernández, E. (2021). Arte con elementos constructivos. En: Calvo Andrés, M.Á.; Bailliet Fernández, E.; Prieto Dávila, P.R.; Vigo Pérez, A. (2021). Traslación de elementos constructivos para su utilización en el arte. Actas Seminario-Workshop. Servicio de Publicaciones de la Universidad Rey Juan Carlos. ISBN: 978-84-09-264
-
Acrónimo: PENT(H)A
Correo: gr_inv.pentha@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 21Número de quinquenios: 11Número de Docentia: 10Número de sexenios investigación: 2Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Fermina Garrido López
- Lucía Martín López
- Serafina Amoroso
- Julio César Moreno Moreno
- José María Echarte Ramos
- Elisa Bailliet Fernández
- Montserrat Irene Ros Martín
- David García-Asenjo Llana
- Lucila Urda Peña
- Noel Antonio Manzano Gómez
- Víctor Manuel Armas Crespo
Investigadores colaboradores:
- Almudena de Benito Alonso
- José Ramón Hernández Correa
- Emilio Manuel Ontiveros de la Fuente
- Raquel Martínez Gutiérrez
- Enrique Parra Albarracín
- Israel Alba Ramis
- Juan Pedro Calderón Bocanegra
- Paula María Núñez Bravo
- José Manuel González Izquierdo
Otros colaboradores:
- Rosana Rubio Hernández
-
Acrónimo: GID-IHCID
Correo: gr_doc.gid-ihcid@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 8Número de quinquenios: 4Número de Docentia: 5Número de sexenios investigación: 0Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
-
2021- 2022. Miembro del Proyecto de Innovación Docente "Aula TFG Diseño Integral", Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Rey Juan Carlos.
2019-... Miembro del Panel Permanente de Investigadores colaboradores del Observatorio de Calidad Institucional. Instituto MESIAS - Inteligencia de Marca España
2014-... Directora de la Cátedra de Patrimonio Cultural y Cultura del Instituto MESIAS - Inteligencia de Marca España
2006 Instituto de Patrimonio Histórico Español (IPHE). MCU. España Beca de Conservación y Restauración en Bienes Culturales. Restauración Arquitectónica. Instituto Patrimonio Histórico Español, Ministerio de Cultural. Gobierno de España.
1998-1999 Programa de Becas Endesa de Patrimonio Cultural con Iberoamérica; en colaboración con el Ministerio de Educación y Cultura de España. Departamento de Monumentos del Instituto de Patrimonio Histórico Español. Madrid. España.