Raquel Martínez Gutiérrez
Profesor/a Asociado/a
2
Quinquenios
2023
3
Docentia
2022-23

Centro

E. Ingeniería de Fuenlabrada

Departamento

Teoría de la Señal y Comunicaciones y Sistemas Telemáticos y Computación

Área

Proyectos Arquitectónicos
Presentación
  • Raquel Martínez es Arquitecta con especialidad en Edificación por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (UPM, 2000), DEA en Composición Arquitectónica (UPM, 2011) y Doctoranda en la Universidad de Valladolid (programa de Teoría y Proyectos Arquitectónicos en la ETSAVA).

    Entre los años 2000 y 2014 ejerció la actividad profesional en estudio propio, con proyectos como la ampliación del Ayuntamiento de Majadahonda, el Ayuntamiento de Sevilla la Nueva o la Biblioteca Francisco Umbral de Majadahonda, recogidos en publicaciones y exposiciones. Desde 2025 colabora con el estudio Parra Arquitectos.

    Ha participado en la redacción del Plan de Estudios del Grado en Fundamentos de la Arquitectura de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC, 2009-11) y el Plan de Estudios del Máster Universitario en Arquitectura (URJC, 2015-16); así como en la redacción de las Memorias de Verificación de Grado y Máster presentadas ante la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA). 

    Ha coordinado la implantación del Grado en los campus de Fuenlabrada y Aranjuez y del Máster en el campus de Fuenlabrada. 
    Entre los cursos 2016/17 y 2021/22 ha sido Coordinadora del Grado en Fundamentos de la Arquitectura y Directora del Máster Universitario en Arquitectura en la URJC. En los cursos 2011/12 y 2012/12 dirigió los Cursos de Verano de Arquitectura para la Fundación Universidad Rey Juan Carlos. 

    Su investigación principal se centra en el concepto de espacio en arquitectura y su aplicación en proyectos contemporáneos, especialmente de carácter educativo. También trabaja sobre la presencia de la mujer en la arquitectura, desde su incorporación en el entorno académico hasta su reconocimiento profesional, a través del subgrupo de investigación MATRICES, incorporado al Grupo de investigación PENT(h)A_Procesos emergentes y nuevas técnicas entre la historia y la arquitectura.

    Forma parte de los Grupos de Innovación Docente (GID):
    GID_Construir una Escuela de Cuidados en Arquitectura (CUIDARQ), URJC, desde 2023 y del GID_Patrimonios Urbanos (PAUR) del Instituto Universitario de Urbanística la UVA , desde 2022. Anteriormente participó en el GID_Asignaturas Interdisciplinares en el campo de Ingeniería y Arquitectura (IDAIIA), URJC, 2021-2023 y en los Proyectos de Innovación Docente (PID): PID_ iTAU, aplicación de la metodología científica para la investigación en teoría de la arquitectura y el urbanismo, UVA, 2021-2022.

    Participa de forma regular en Congresos y Jornadas relacionados con la disciplina y  es revisora y miembro del comité científico de varias publicaciones y congresos.

Docencia y asignaturas impartidas en el curso actual
  • Grado

    PLAN ASIGNATURA
    (2333) DOBLE GRADO FUNDAM.ARQUITECTURA-DISEÑO INTEGRAL GESTION IMAGEN (FUENLABRADAPROYECTOS I
    (2127) GRADO EN FUNDAMENTOS DE LA ARQUITECTURA (FUENLABRADA)PROYECTOS I
HISTÓRICO DOCENTE (ÚLTIMOS 10 CURSOS ACADÉMICOS)
Listado de proyectos (Últimos 10 años)
Publicaciones
Información general
Méritos