Angel Peral Yuste
Titular de Universidad
Coordinador/a del Grado en Ingeniería de la Energía de la ESCET
4
Quinquenios
2023
4
Docentia
2021-22
3
Sexenios investigación
2022

Centro

E.S. CC. Experimentales y Tecnología

Departamento

Tecnología Química, Energética y Mecánica

Área

Ingeniería Química
Presentación
  • Ángel Peral Yuste es actualmente Profesor Titular en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Tras concluir los estudios de Ingeniero Químico (Universidad de Salamanca), realizó la Tesis Doctoral dentro del Programa de Doctorado ¿Ingienería Química, Ambiental y de los Materiales¿ (Mención de Calidad del MEC a partir del curso 2003/04) en la URJC. Como consecuencia de dicho trabajo, obtuvo el Premio de Doctorado del entonces Departamento de Tecnología Química y Ambiental, correspondiente a los cursos académicos 2008/09 y 2009/10. Tras la defensa de la Tesis, realiza una estancia postdoctoral en el Departamento de Química, perteneciente al College of Natural Science, de Michigan State University (East Lansing, Michigan, USA), bajo la dirección del Profesor Emérito Thomas J. Pinnavaia. Las líneas de investigación en las que se ha centrado su trabajo desde el inicio de su actividad investigadora han sido la síntesis y caracterización de materiales zeolíticos y su aplicación a la Catálisis Ambiental y a Procesos de Química Fina. En concreto, buena parte del trabajo se ha centrado en la síntesis de catalizadores zeolíticos con propiedades texturales mejoradas (zeolitas de porosidad jerarquizada), y su aplicación al reciclado químico de residuos plásticos (mediante craqueo catalítico e hidrorreformado, principalmente) y a la valorización de biomasa. También ha participado en proyectos relacionados con el almacenamiento termoquímico de energía y ha trabajado activamente como colaborador científico con la Unidad de Eficiencia Energética (UNEFE) de la URJC.

    Como profesor en la URJC, ha desarrollado tareas docentes desde su incorporación dentro del área de Ingeniería Química, en diversas Licenciaturas y Grados dependientes de la Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología. También ha sido Gestor de Intercambio Erasmus - Munde en el Grado de Ingeniería de la Energía y ha participado en la dirección de Tesis Doctorales y de numerosos Proyectos de Investigación Fin de Carrera y Trabajos Fin de Grado y Máster, así como la tutela de Prácticas en Empresa.  Igualmente, ha formado parte de tribunales de defensa de Tesis Doctoral y Trabajos Fin de Máster y ha colaborado en la organización de diversos Congresos Científicos. Actualmente, es coordinador del Grado en Ingeniería de la Energía e imparte docencia en dicho Grado y en el Máster Universitario de Ingeniería Industrial. 

      Perfil del GIQA

Docencia impartida en el curso actual
Trabajos de fin de estudios
Filtrar trabajos fin de estudios tutorizados o dirigidos
Tipo de trabajo
Relación
Histórico docente (últimos 10 cursos)
Listado de proyectos (Últimos 10 años)
Códigos de investigador
Métricas de impacto por agencia
Agencia Nº documentos Nº citas Índice H Q1 D1 IFNB IFNESI
Logo de la agencia 'Web of Science' Web of Science 26 1497 17 18 10 1,08 1,04
Logo de la agencia 'Scopus' Scopus 26 1505 18 24 14 1,29 -
Logo de la agencia 'Dialnet' Dialnet 1 - - - - - -
Publicaciones
Filtrar publicaciones y actividad investigadora
Mejor cuartil
Información general
Información general
Méritos