-
Doctora en Ciencias de la Comunicación por la URJC y Licenciada en Bellas Artes por la UCM. Especializada en estudios sobre arte contemporáneo, patrimonio cultural y nuevas tecnologías. Ha sido Coordinadora del Grado en Bellas Artes de la Universidad Rey Juan Carlos y Directora del Máster en Prácticas Artísticas contemporáneas de la URJC. Actualmente es Vicedecana de campus, infraestructuras y laboratorios de la Facultad de Artes y Humanidades.
He impartido docencia en cursos, títulos de postgrado y títulos propios en la Escuela Superior de Arquitectura (UPM), la Universidad de Málaga, el Instituto Superior de Arte Iart y en programas formativos de la Comunidad de Madrid. En la Universidad Rey Juan Carlos, en el Master en Periodismo cultural y nuevas tendencias, Master en Cine, televisión y medios interactivos, Máster en Prácticas artísticas contemporáneas, Máster en Arquitectura y Máster Executive en economía creativa: Dirección de industrias creativas+transformación urbana sostenible.
Mi actividad profesional se ha desarrollado especialmente en el ámbito tecnológico. Primero cómo diseñadora en Telefónica Investigación y Desarrollo, en la División de Desarrollo de Aplicaciones y Creación de Contenidos. Posteriormente como Jefa de Proyecto en Art Media Company (Telefónica Media), coordinando y realizando proyectos multimedia e innovación relacionados con el patrimonio cultural y artístico. Finalmente y hasta el año 2008, he trabajado como Consultora en la línea Multimedia del área de Gestión de Activos Digitales de Telefónica Soluciones, desarrollando proyectos para grandes clientes como ARCO (Feria de Arte Contemporáneo), el Museo Picasso de Málaga, el Instituto Cervantes, la Casa Real (Jefatura de Estado), el Museo Cerralbo, la artista Isabel Muñoz, la Fundación Telefónica, el Ministerio de Defensa, la Fundación San Millán de la Cogolla o el Ministerio de Agricultura, entre otros.
Mi actividad docente, profesional, gestora, artística e investigadora ha estado siempre relacionada con las tecnologías, la cultura visual y los proyectos artísticos.
He realizado estancias breves de investigación, creación y docencia en nueve centros y universidades internacionales (México, Alemania, Italia, Bélgica, Francia, Finlandia, China, Italia, Turquía) y un centro nacional. He desarrollado numerosas obras artísticas expuestas en exhibiciones nacionales e internacionales, destacando el Festival Robert Capa estuvo aquí (MNCARS, Madrid), Festival Cibart (Seravezza, Italia), Hans Kock Simposium (Seekamp, Alemania) o las exposiciones del Congreso internacional de medalla artística (Italia, Japón, Canadá, Bélgica, Bulgaria y Alemania). He desarrollado proyectos vinculados con el mundo escénico, realizando proyecciones para los espectáculos Flamenco Kids y la Memoria del aire, dirigidos por José Luis Montón, el concierto Slightly out of focus (Ligeramente desenfocado), realizado para el 70 aniversario de la muerte de Robert Capa en el Museo Centro Nacional Centro de Arte Reina Sofía, etc.
Participa como miembro del equipo del proyecto DIGITALSTAGE, Análisis espacial de instalaciones escenográficas digitales del siglo XXI, liderado por la Universidad de Valladolid.
He obtenido premios y menciones en varios certámenes y muestras, destacando The First Dream of Sunbird, International Outdoor Sculpture Exhibition, Yiwu (China).
-
Fecha inicio: 14/03/19
Fecha fin: 13/03/23
Entidad financiadora: AYUNTAMIENTO ARANJUEZ
Referencia externa:
Referencia interna: V736Investigador/es principal/es:
- Marta Linaza Iglesias
- María Emma García-Castellano García
- Ana Esther Balboa González
Investigadores:
- Marta Linaza Iglesias
- Ana Esther Balboa González
- Tomás Zarza Núñez
- Antonio Vigo Pérez
- Miguel Sánchez-Moñita Rodríguez
- Raquel Sardá Sánchez
Otros colaboradores:
- María Emma García-Castellano García
- Ruth Remartínez Martínez
- David Ortiz-Arce de Torres
- María Jesús Abad Tejerina
Fecha inicio: 10/02/25
Fecha fin: 09/02/29
Entidad financiadora: AYUNTAMIENTO ARANJUEZ
Referencia externa:
Referencia interna: AR071Investigador/es principal/es:
- María Emma García-Castellano García
- Marta Linaza Iglesias
- Ana Esther Balboa González
Investigadores:
- Marta Linaza Iglesias
- Ana Esther Balboa González
- Raquel Sardá Sánchez
- Antonio Vigo Pérez
- Ane Etxeberria Sartal
- Álvaro Víctor Navarro Cotroneo
- Miguel Ángel Rego Robles
- Estrella Isabel Pérez Fernández
- Ruth Francia Ferrero
- Miguel Sánchez-Moñita Rodríguez
- Tomás Zarza Núñez
Otros colaboradores:
- María Emma García-Castellano García
- Mónica Dolores Martínez-Bordiú Aznar
Fecha inicio: 01/01/23
Fecha fin: 31/12/23
Entidad financiadora: UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
Referencia externa: 2022-SOLICI-119613
Referencia interna: V1254Investigador/es principal/es:
Investigadores:
- José Eloy Hortal Muñoz
- Félix Labrador Arroyo
- María Luisa Walliser Martín
- Koldo Trapaga Monchet
- Javier Alfonso de Esteban Curiel
- Miguel Sánchez-Moñita Rodríguez
- Vicente Alemany Sánchez-Moscoso
- Arta Antonovica
- Pablo Roger Prieto Dávila
- Luis Alberto Polo Romero
- Jesús Ángel Porres Benavides
- Tomás Zarza Núñez
- Raquel Sardá Sánchez
Otros colaboradores:
- Ellie Woodacre
- Jorge Pajarín Domínguez
- Francisco Reyes Téllez
- Pasquale Rossi
- Jonathan Spangler
- Paola Bianchi
- Andrea Merlotti
- PAOLO COZZO
- Laura Alice Tompkins
Fecha inicio: 11/06/25
Fecha fin: 20/06/25
Entidad financiadora: ACADEMIA DE ESPAÑA EN ROMA
Referencia externa:
Referencia interna: AR077Investigador/es principal/es:
Investigadores:
Fecha inicio: 01/01/24
Fecha fin: 31/12/24
Entidad financiadora: UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
Referencia externa: 2023/SOLCON-127722
Referencia interna: V1418Investigador/es principal/es:
Investigadores:
- Félix Labrador Arroyo
- José Eloy Hortal Muñoz
- Vicente Alemany Sánchez-Moscoso
- Arta Antonovica
- Tomás Zarza Núñez
- Jesús Ángel Porres Benavides
- Koldo Trapaga Monchet
- Luis Alberto Polo Romero
- Raquel Sardá Sánchez
- Pablo Roger Prieto Dávila
- María Luisa Walliser Martín
- Miguel Sánchez-Moñita Rodríguez
- Javier Alfonso de Esteban Curiel
Otros colaboradores:
- Pasquale Rossi
- Benjamin Ringot
Fecha inicio: 01/01/24
Fecha fin: 31/12/24
Entidad financiadora: UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
Referencia externa:
Referencia interna: V1377Investigador/es principal/es:
Investigadores:
Fecha inicio: 01/01/25
Fecha fin: 31/12/28
Entidad financiadora: COMUNIDAD DE MADRID
Referencia externa: PHS-2024/PH-HUM-290
Referencia interna: AR073Investigador/es principal/es:
Investigadores:
- Félix Labrador Arroyo
- Koldo Trapaga Monchet
- José Eloy Hortal Muñoz
- Luis Alberto Polo Romero
- Pablo Roger Prieto Dávila
- Gijs Versteegen
- Tomás Zarza Núñez
- Vicente Alemany Sánchez-Moscoso
- Ezequiel Borgognoni
- Miguel Sánchez-Moñita Rodríguez
- Amaya Matesanz Muñoz
- Soraya Oronoz Rodríguez
- María Teresa Ávila Martínez
- Raúl Álvarez Gómez
- Raquel Sardá Sánchez
- Ana Esther Santamaría Fernández
- Jesús Ángel Porres Benavides
- David García-Asenjo Llana
- Jorge Latorre Izquierdo
- Sergio Román Aliste
- Araceli Rodríguez Mateos
Investigadores o Técnicos:
Fecha inicio: 01/11/21
Fecha fin: 28/02/22
Entidad financiadora: AYUNTAMIENTO DE ALCALÁ DE HENARES
Referencia externa:
Referencia interna: V1089Investigador/es principal/es:
Investigadores:
Fecha inicio: 01/01/25
Fecha fin: 31/12/26
Entidad financiadora: INSTITUTO DE LAS MUJERES
Referencia externa: 32-2ACT-25
Referencia interna: AR080Investigador/es principal/es:
Investigadores:
-
- Web of Science (WoS): P-1565-2016
- Google Scholar: bPecO14AAAAJ
- ORCID: 0000-0002-0164-3265
- Dialnet: 3505007
| Agencia | Nº documentos | Nº citas | Índice H | Q1 | D1 | IFNB | IFNESI |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
Web of Science |
8 | 3 | 1 | - | - | - | - |
Scopus |
3 | - | - | 1 | - | - | - |
Dialnet |
44 | - | - | - | - | - | - |
-
Acrónimo: CUVPAC
Correo: gr_inv.cuvpac@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 15Número de quinquenios: 18Número de Docentia: 15Número de sexenios investigación: 13Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Vicente Alemany Sánchez-Moscoso
- Miguel Sánchez-Moñita Rodríguez
- Juan Gallego Garrido
- Cristina Seguido Ramos
- Tomás Zarza Núñez
- José Antonio Vertedor Romero
- Raquel Sardá Sánchez
- Miguel Ángel Rego Robles
- Laura Soto Gutiérrez
- Susana Gámez González
- Norberto González Jiménez
- Andrea de la Rubia Gómez-Morán
- Darío Gil Cabanas
Otros colaboradores:
- Jaime Repollés Llauradó
- Jose Maria Uría Fernandez
-
Acrónimo: ArTec
Correo: gr_doc.artec@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 9Número de quinquenios: 7Número de Docentia: 9Número de sexenios investigación: 6Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
-
Mi investigación artística está orientada al estudio de las relaciones espaciales entre la imagen, la escultura y la arquitectura, con proyectos que pretenden visibilizar y resignificar el patrimonio desde la memoria del lugar. Esta línea de investigación se focaliza en intervenciones escultóricas y/o audiovisuales en espacios naturales y urbanos, video proyecciones y creaciones escenográficas, entre otros. Otras líneas de investigación artística están centradas en la evolución de la medalla artística contemporánea y la ilustración científica.
Algunas de las últimas investigaciones y exposiciones realizadas son:
2024. Slightly Out of Focus. Video proyecciones para el homenaje musical a Robert Capa en el 70 aniversario de su muerte, con Miguel Sánchez-Moñita y Vicente Alemany. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía MNCARS.
2024. Tales of discovery. Ilustraciones científicas junto a María Martínez de Ubago. Publicado en Springer/Nature.
2024. Aloe Vera. Ilustración. Exposición Ellas ilustran botánica. Jardín botánico de Madrid.
2023. Hugo's metamorphosis. Medalla artística. Biblioteca Nazionale de Florencia.
2020. Bajo la lluvia. Medalla artística. Hyakudan Kaidan. Tokyo, Japón.
2019. Mareas y destierros, intervención artística mediante proyección de video y sonido. Festival Robert Capa estuvo aquí, con el grupo de creación audiovisual RAMV. MNCARS.
2019. La memoria del aire. Video proyecciones. Teatro Sagarra (Santa Coloma de Gramanet), teatro de La Cárcel (Segovia).
2018. En alas de memoria intervención artística mediante proyección de video y sonido. Festival Robert Capa estuvo aquí, con el grupo de creación audiovisual RAMV.
2018. El secreto de las diosas. Festival ARPA+TIERRA. Palencia.
2018. Paisajes supuestos. Comisariado de la exposición junto a Marta Linaza. Fundación Pedraza.
2018. Tormenta, Lluvia y Anatomía de un paisaje. En Paisajes supuestos. Fundación Pedraza.
2018. El rostro de Venus. Exposición High Tech/Low Tech. En La noche en vela, Sierra de Madrid.
2018. Anna Atkins. Papaver Rhoea. Medalla artística. Exposición Internacional Women and women in the Natural Sciences. Canadian Museum of Nature. Ottawa, Canadá.
2017. La muerte de Venus. Cibart Festiva. Seravezza, Italia.
2016. Talk. Medalla artística. Gante, Bélgica; Shanghai y Pekín, China.
2016. The Sun Bridges. Dream of Sundbird International Outdoor Sculpture Exhibition of China, Yiwu.
He participado en numerosas ediciones del proyecto artístico Conversaciones con el paisaje, dirigido por las profesoras Marta Linaza y Ana Balboa.
Desde el año 2017 comisaría la exposición Artra. Arte con dos orígenes, en colaboración con la Agencia Madrileña de Atención Social.
Web of Science
Scopus
Dialnet