-
ACREDITADA A TITULAR DE UNIVERSIDAD (TU POR ANECA EN EL ÁREA DE CIENCIASSOCIALES Y JURÍDICAS). Sara Gallego Trijueque es profesora e investigadora del área de conocimiento de Sociología, cuenta con una excelsa, dilatada y contrastada trayectoria docente en las universidades Rey Juan Carlos y Pontificia de Salamanca (campus de Madrid, donde ejerció 6 años como profesora ayudante) avalada por la impartición de una veintena de asignaturas en el ámbito de la Sociología (Sociología de la Desviación, Antropología Social, Sociología de la Empresa, Estructura Social Contemporánea, Sociología del Consumo, Técnicas de Investigación Social, Sociología Urbana, entre otras).También está especializada en docencia online, conforme a las directrices vinculadas alEspacio Europeo de Educación Superior (EEES). Del mismo modo, sigue actualizando sus conocimientos formándose en diferentes materias como: metodologías de aprendizaje activo, aula invertida e indagación con la inteligencia artificial en la docencia universitaria, lo que refrendael compromiso de la profesora con innovadoras, actualizadas y vanguardistas metodologíasdocentes vinculadas con las TIC aplicables a la docencia diaria asociada tanto con el áreade conocimiento de Sociología como con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).Además, ha sido docente en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador de Caracas(Venezuela), becada por la AECID. En innovación docente, ha disertado como ponente en másde una veintena de congresos nacionales e internacionales.
Además, fue tutora integral; ha coordinado, con excelencia, diferentes asignaturas (Sociología de RR.HH., Sociología de la Empresa y Sociología del Consumo) y ha dirigido trabajos de finde grado (TFG) en Sociología, y, también, ha dirigido trabajos de fin de máster (TFM) afines a la educación y el multiculturalismo, impartiendo docencia en el Máster Universitario en Educación Inclusiva e Intercultural de la UNIR.En el ámbito investigador, ha publicado artículos en revistas científicas de su especialidad,indexadas en bases de datos científicas (JCR, Scopus, FECYT, ESCI, Latindex, Dice, Resh,ISOC-CSIC. También, ha publicado una quincena de monografías y capítulos de libro editadospor prestigiosas editoriales como Mcgraw-Hill, Tecnos, Dykinson, Gedisa y Tirant lo Blanchentre otras. Además, ha participado en proyectos competitivos obtenidos en una convocatoriapública de I+D+i e innovación docente, financiados por Ministerio de Educación, InstitutoCervantes, Comunidad de Madrid, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad Complutense,Universidad Internacional de la Rioja y Ayuntamiento de Madrid. También, ha realizadoestancias investigadoras en la Universidad Católica de Angola y el Ministerio de Educaciónde Guatemala mediante el programa de autogestión de educación (PRONADE). Igualmente,ha disertado como ponente y ha asistido a congresos científicos de su especialidad y deáreas afines.
En su formación académica, es Doctora en Ciencias de la documentación (2016)(UCM), másteres en Sociedad de la Información y del Conocimiento (UPSAM -2003), Direccióny Gestión de Servicios Sociales, Estado de Bienestar y Políticas Públicas (UAH) y Psicología(especialidad gestáltica (IPG), Curso de Aptitud Pedagógica (CAP) (UAH). Ha realizado elcurso de Posgrado Altos Estudios Internacionales y Grandes Temas Internacionales delTercer Milenio, validado por la Sociedad de Estudios Internacionales (SEI) y la (URJC). Engestión académica, trabajó en el Departamento de Ordenación Académica y Secretaría dela Universidad Pontificia de Salamanca (Campus de Madrid) organizando y coordinando lassecciones de Doctorado y Postgrado de la Facultad de Informática de dicha Universidad.Además, ha coordinado jornadas y congresos, y ha ejercido, membresías en tribunales detesis doctorales, trabajos fin de máster y trabajos fin degrado.
-
Fecha inicio: 01/01/21
Fecha fin: 30/06/21
Entidad financiadora: Universidad Rey Juan Carlos
Referencia externa:
Referencia interna: F742Investigador/es principal/es:
Investigadores:
- María Belén Puebla Martínez
- Isleny Cruz Carvajal
- Rubén José Pérez Redondo
- José Luis Martín Sáez
- Beatriz Catalina García
- María del Carmen Gertrudis Casado
- Juan Martín Quevedo
- Rebeca Martín Nieto
- Giuliano Tardivo
- Florencia Claes
- Laura López Martín
- Maria del Carmen Gálvez de la Cuesta
- Nuria Navarro Sierra
- Anabell Fondón Ludeña
- Yolanda Ortiz de Guinea Ayala
- Vicente Sanz de León
- David García Martul
- Valeria Levratto
- Alexandra Sandulescu Budea
- Gloria Gómez Diago
- Beatriz Herrero Jiménez
- Julio Moreno Díaz
- José Manuel Ruiz Martín
- Gema Pastor Andrés
- Luis Miguel Romero Rodríguez
- Sara Gallego Trijueque
- Diana Fernández Romero
- José Luis Rubio Tamayo
- Juana Farfán Montero
- Gustavo Montes Rodríguez
- Pablo Sánchez López
- Rainer Rubira García
Otros colaboradores:
- Alba Artiaga Leiras
Agencia | Nº documentos | Nº citas | Índice H | Q1 | D1 | IFNB | IFNESI |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
6 | 3 | 1 | - | - | - | - |
![]() |
7 | 8 | 2 | - | - | - | - |
![]() |
57 | - | - | - | - | - | - |
-
Acrónimo: GIDSOC
Correo: gr_doc.gidsoc@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 16Número de quinquenios: 32Número de Docentia: 42Número de sexenios investigación: 26Número de sexenios transferencia: 1
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Almudena García Manso
- Almudena Martínez del Olmo
- Álvaro Luna García
- Ana María García Arranz
- Ana Mercedes Martínez Pérez
- Anabell Fondón Ludeña
- Ángel Manuel Ahedo Santisteban
- Antonio Martín Cabello
- Eduardo Díaz Cano
- Eva Matarín Rodríguez-Peral
- Giuliano Tardivo
- Jaime Hormigos Ruiz
- Rubén José Pérez Redondo
- Salvador Perelló Oliver
- Sara Gallego Trijueque
- Sergio Moldes