-
Doctora cum laude por la Universidad Complutense de Madrid, UCM. Masters en Historia y Estética del Cine, en Escritura de Guiones y en Comunicación Audiovisual. Investigadora y docente vinculada a la Universidad Rey Juan Carlos desde 2015. Profesora de la UCM de 2006 a 2015 y directora del Taller de Cine en la Universidad para los Mayores de la UCM desde 2017. Visitante y ponente invitada en distintas universidades de España y América Latina.Ha sido periodista cultural, corresponsal de televisión, programadora cinematográfica, guionista y jurado en certámenes internacionales de cine. Articulista de revistas especializadas en artes audiovisuales y coautora de Tierra en Trance: el cine latinoamericano en 100 películas (Alianza), El documental en América Latina (Cátedra), Miradas desinhibidas, el nuevo documental iberoamericano (SECC), Teoría e historia de la Imagen (UNIR / Síntesis) e Itinerarios y formas del ensayo audiovisual (Gedisa), entre otras publicaciones.Líneas de investigación:- Ensayo Audiovisual- Nuevas formas del documental- Análisis fílmico/audiovisual- Comunicación y sostenibilidad- Narrativas de la inclusión y la memoria
-
Fecha inicio: 01/01/21
Fecha fin: 30/06/21
Entidad financiadora: Universidad Rey Juan Carlos
Referencia externa:
Referencia interna: F742Investigador/es principal/es:
Investigadores:
- María Belén Puebla Martínez
- Juana Farfán Montero
- Gustavo Montes Rodríguez
- Isleny Cruz Carvajal
- José Luis Rubio Tamayo
- Diana Fernández Romero
- Sara Gallego Trijueque
- Luis Miguel Romero Rodríguez
- Gema Pastor Andrés
- José Manuel Ruiz Martín
- Julio Moreno Díaz
- Beatriz Herrero Jiménez
- Gloria Gómez Diago
- Alexandra Sandulescu Budea
- Valeria Levratto
- David García Martul
- Vicente Sanz de León
- Yolanda Ortiz de Guinea Ayala
- Anabell Fondón Ludeña
- Nuria Navarro Sierra
- Maria del Carmen Gálvez de la Cuesta
- Laura López Martín
- Florencia Claes
- Giuliano Tardivo
- Rebeca Martín Nieto
- Juan Martín Quevedo
- María del Carmen Gertrudis Casado
- Beatriz Catalina García
- José Luis Martín Sáez
- Rubén José Pérez Redondo
- Pablo Sánchez López
- Rainer Rubira García
Otros colaboradores:
- Alba Artiaga Leiras
Fecha inicio: 21/11/23
Fecha fin: 20/05/24
Entidad financiadora: UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
Referencia externa: 2023/SOLCON-86781
Referencia interna: F1066Investigador/es principal/es:
Investigadores:
Fecha inicio: 01/01/25
Fecha fin: 31/12/25
Entidad financiadora: UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
Referencia externa: 2024/SOLCON-136175
Referencia interna: F1266Investigador/es principal/es:
Investigadores:
- Gustavo Montes Rodríguez
- Casandra López Marcos
- Mario Francisco Benito Cabello
- Raquel Pinilla Gómez
- María Rocío Guede Cid
- Isleny Cruz Carvajal
- María del Pilar Vicente Fernández
- Pablo Hidalgo Cobo
- María Belén Puebla Martínez
Otros colaboradores:
- Jose Antonio Miron Canelo
- Almudena Carmen Barrientos Báez
- María del Rosario Sadaba Chalezquer
- David Caldevilla Domínguez
- Borja Ventura Salom
- Raul Augusto del Aguila Alegria
-
- Scopus: 57750195300
- Google Scholar: https://scholar.google.com/citations?user=h-LQBnMAAAAJ&hl=es
- ORCID: 0000-0001-5959-629X
- Dialnet: 820254
Agencia | Nº documentos | Nº citas | Índice H | Q1 | D1 | IFNB | IFNESI |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
5 | 3 | 1 | - | - | - | - |
![]() |
6 | 5 | 1 | 2 | 1 | 0,24 | - |
![]() |
35 | - | - | - | - | - | - |
-
Acrónimo: INECO
Correo: gr_inv.ineco@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 30Número de quinquenios: 21Número de Docentia: 24Número de sexenios investigación: 10Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- María Belén Puebla Martínez
- Valeria Levratto
- Laura López Martín
- Mario Francisco Benito Cabello
- Casandra López Marcos
- Gema Alcolea Díaz
- Gustavo Montes Rodríguez
- Elena Cuevas Molano
- Raquel Pinilla Gómez
- Isleny Cruz Carvajal
- Jesús Ramé López
- Pablo Hidalgo Cobo
Investigadores colaboradores:
- Juana Farfán Montero
- María Rocío Guede Cid
- María del Pilar Vicente Fernández
- Hugo González Bejarano
- Felicidad González Sanz
- Silvia Díaz Cid
- Leticia María Rodas Alfaya
Otros colaboradores:
- Mariché Navío Navarro
- Zoila Diaz-Maroto Fernández-Checa
- Magdalena Nebot Boberg
- María Teresa García Ruiz
- César Méndez Domínguez
- Sonia Herrero González
- Alberto E. López Carrión
- Fernando Sanchez Pita
- Laura González Díez
- Luis Nahuel Sanguinet García
- Maria Tabuenca Bengua
-
Acrónimo: NODOS
Correo: gr_doc.nodos@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 15Número de quinquenios: 8Número de Docentia: 11Número de sexenios investigación: 5Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Belen Puebla Martínez
- Casandra López Marcos
- Caterina Cucinotta
- Elena Cuevas Molano
- Isleny Cruz Carvajal
- Jesús Ramé López
- Mario Francisco Benito Cabello
- Pablo Hidalgo Cobo
- Pablo Sánchez López
- Pilar Vicente Fernández
Otros colaboradores:
- Beatriz Guerrero González-Valerio
- Borja Ventura Salóm
- Cesar Méndez Domínguez
- Laura González Díez
- María Tabuenca Bengoa
-
Conferencias y ponencias destacadas- Hacia una gramática del ensayo audiovisual. Seminario internacional de epistemología de la comunicación. Universidad de Granada. Granada, 7-3-19.- Basilio Martín Patino y la reflexión documental a través de la copla. X Congreso Trama y Fondo. Universidad de Córdoba. Córdoba, 7-2-19.- Un estudio sobre el estado del ensayo en el audiovisual español contemporáneo. Universidad Complutense de Madrid. Madrid,7-3-19.- El cine como ciencia y el trabajo del laboratorio LES de Imágono. Ponencia. III Simposio iTest. CES Felipe II UCM,. Aranjuez,18-04-12.- La Habana en el cine y en la música. Conferencia. Centro Cultural Galileo. Madrid, 20-03-10.- Filmando en Madrid. Conferencia. Centro Cultural Galileo. Madrid, 07-10-10.- ¿Debe ser pedagógica la televisión universitaria? Ponencia inaugural. XI Encuentro de televisión universitaria. Universidad Central de Colombia. Bogotá, 21-05-08.- El documental, excelencia y bajos costos. Ponencia. XI Encuentro de televisión universitaria. Universidad Central de Colombia. Bogotá, 23-05-08.- El papel del documental en la educación de la conciencia. Conferencia. Universidad Santo Tomás de Aquino. Bogotá, 02-11-07.- La importancia de desarrollar proyectos en torno al documental. Conferencia. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, 31-10-07.- Nación indígena en la obra de Marta Rodríguez y Jorge Silva. Ponencia. XII Cátedra anual de historia ¿Ernesto Restrepo Tirado, Museo Nacional de Colombia / Ministerio de Cultura. Bogotá, 27-10-07.- Cine e Indigenismo. Coloquio. Máster Europeo en Estudios Latinoamericanos. UAM, CISC, UCM, IU Ortega y Gasset, Universidad de Tolouse. Madrid, 14-02-06- El cine de Centroamérica. Conferencia. Centro Cultural Galileo. Madrid, 04-11-95. - Conferencias varias sobre cine y producción audiovisual en América Latina. Casa de América de Madrid. 1994-1996 y 2003.