Luis Merino Martín
Profesor/a Contratado/a Doctor/a
Coordinador/a del Grado en Biología ESCET
1
Quinquenios
2013
1
Docentia
2022-23
2
Sexenios investigación
2021

Centro

E.S. CC. Experimentales y Tecnología

Departamento

Biología y Geología, Física y Química Inorgánica

Área

Microbiología
Presentación
  • Mi principal interés de investigación es el estudio de los procesos ecológicos del suelo, con especial atención a la erosión, la estabilidad de los agregados y el almacenamiento de carbono y la biodiversidad del suelo. Estoy particularmente interesado en los procesos y  retroalimentaciones entre la estructura y la biodiversidad del suelo, con un enfoque centrado en el estudio de los rasgos de las raíces y las comunidades microbianas del suelo (fundamentalmente hongos y bacterias). Interesado por la aplicación práctica del conocimiento científico, he desarrollado gran parte de mi investigación en el campo de la restauración ecológica de ambientes degradados, habiendo trabajado en varios laboratorios y países (Alemania, España, Guatemala, Australia, Reino Unido y Francia).

    Finalicé mi licenciatura en Ciencias Ambientales en 2004 en la Universidad de Alcalá (UAH, Madrid). Posteriormente, obtuve el doctorado en Cambio Global y Desarrollo Sostenible en 2010 por la UAH. En 2010, obtuve una beca postdoctoral del MAEC-AECID para desarrollar un proyecto de cooperación-investigación en Guatemala. Durante este periodo, obtuve financiación de USAID para un proyecto de conservación con comunidades indígenas. En 2012, comencé a trabajar en Kings Park yla UWA (Perth, Australia) en un proyecto de restauración ecológica de hábitats de especial protección. En 2014 obtuve una beca postdoctoral "Marie Curie" para trabajar en el proyecto FIXSOIL, en AMAP (Montpellier, Francia) y en el CEH (Wallingford, Reino Unido). De 2016 a 2018, trabajé con un contrato postdoctoral en el proyecto de investigación europeo TALVEG2 en Montpellier (Francia).  En el 2018 obtuve un contrato postdoctoral para trabajar en el proyecto ECOPICS de colaboración francomexicana, financiado por la ANR France. En 2020, comencé como profesor Ayudante Doctor en esta Universidad.
     

Docencia impartida en el curso actual
Trabajos de fin de estudios
Filtrar trabajos fin de estudios tutorizados o dirigidos
Tipo de trabajo
Relación
Histórico docente (últimos 10 cursos)
Listado de proyectos (Últimos 10 años)
Códigos de investigador
Métricas de impacto por agencia
Agencia Nº documentos Nº citas Índice H Q1 D1 IFNB IFNESI
Logo de la agencia 'Web of Science' Web of Science 39 1261 19 21 10 1,28 1,59
Logo de la agencia 'Scopus' Scopus 38 1299 20 32 21 1,95 -
Logo de la agencia 'Dialnet' Dialnet 3 - - - - - -
Publicaciones
Filtrar publicaciones y actividad investigadora
Mejor cuartil
Información general
Méritos