-
Doctor por la UCM. La docencia y la investigación se centra en líneas de investigación relacionadas con la Televisión, el Cine, el Lenguaje Audiovisual y los Medios Audiovisuales. Tras cursar el Master en Tecnologías Digitales Interactivas en la Comunicación Audiovisual (UCM), incorporo nuevas herramientas del entorno profesional audiovisual, que a su vez adopté mi labor investigadora y docente. Igualmente, los cursos recibidos se centran en actualizar herramientas y recursos que usamos en asignaturas en las que las Tecnologías Audiovisuales son fundamentales, como Realización Audiovisual: Televisión y Tecnologías Audiovisuales: Cámara y Sonido.La tesis versa sobre la televisión desde la perspectiva de los canales temáticos. Los más de 20 años como docente desde 1998, en titulaciones de Master, Licenciatura y Grado en varias instituciones Universitarias, cuentan también con la publicación en revistas indexadas, capítulos de libros, Congresos y ponencias, creación de obras y proyectos audiovisuales, así como una variada producción sonora. Actualmente, Coordinador de la Productora Audiovisual de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la URJC, asimilable al cargo de Vicedecano/Subdirector.Perteneciente al Grupo de Investigación COMMRADES (Grupo de Investigación de alto rendimiento en Comunicación, Medios, Marketing, Representaciones, Audiencias, Discursos y Estudios Semióticos) y a CINEDANIA (Grupo de Investigación Docente en Cine y Ciudadanía), ambos de la Universidad Rey Juan Carlos. Hasta la fecha, cuento con 2 tramos de Docentia, 2 quinquenios y 1 Trienio.Mi implicación en la Universidad se refleja en la docencia impartida y los puestos de Gestión ocupados desde el año 2011: la coordinación de alumnos de CAV en el programa de Movilidad SICUE-Séneca en CES Felipe II y URJC, la Coordinación y Tutorización de prácticas de los alumnos en la Productora Audiovisual de la FCCOM, la organización de Seminarios y Jornadas y la coordinación de varias asignaturas de la titulación de CAV. Dicha actividad se complementa con los Tribunales, Comisiones de evaluación y la dirección de numerosos TFG y TFM.
-
Fecha inicio: 01/01/21
Fecha fin: 30/06/21
Entidad financiadora: Universidad Rey Juan Carlos
Referencia externa:
Referencia interna: F742Investigador/es principal/es:
Investigadores:
- María Belén Puebla Martínez
- Gustavo Montes Rodríguez
- Rubén José Pérez Redondo
- José Luis Martín Sáez
- Beatriz Catalina García
- Isleny Cruz Carvajal
- María del Carmen Gertrudis Casado
- Juan Martín Quevedo
- José Manuel Ruiz Martín
- Rebeca Martín Nieto
- Giuliano Tardivo
- David García Martul
- Florencia Claes
- Laura López Martín
- Maria del Carmen Gálvez de la Cuesta
- Nuria Navarro Sierra
- Anabell Fondón Ludeña
- Yolanda Ortiz de Guinea Ayala
- Vicente Sanz de León
- Valeria Levratto
- Alexandra Sandulescu Budea
- Gloria Gómez Diago
- Beatriz Herrero Jiménez
- Julio Moreno Díaz
- Gema Pastor Andrés
- Luis Miguel Romero Rodríguez
- Sara Gallego Trijueque
- Diana Fernández Romero
- José Luis Rubio Tamayo
- Juana Farfán Montero
- Pablo Sánchez López
- Rainer Rubira García
Otros colaboradores:
- Alba Artiaga Leiras
-
- Web of Science (WoS): https://www.researchgate.net/profile/Vicente-Leon-5
- Google Scholar: 8wdNPV4AAAAJ
- ORCID: 0000-0001-6875-4130
- Dialnet: https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=3883148
| Agencia | Nº documentos | Nº citas | Índice H | Q1 | D1 | IFNB | IFNESI |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
Web of Science |
7 | 3 | 1 | - | - | - | - |
Scopus |
3 | - | - | - | - | 0,67 | - |
Dialnet |
20 | - | - | - | - | - | - |
-
El directo con señal móvil en programas informativos de televisión generalista. El caso de Espejo Público de Antena 3. Santana y Sanz de León. Doxa Comunicación. 2022.El personaje oculto: memoria, identidad y silencio en Una historia de violencia, de David Cronenberg. 2021. Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas..http://doi.org/10.11144/Creatividad y Tecnología. Proyectos Audiovisuales en la Universidad y trabajo en grupo on line durante el confinamiento por la COVID-19. Revista Panamericana de Comunicación, editada por la Universidad Panamericana, 2021.Vídeo educativo durante la covid-19: producción audiovisual de la FCCOM. Ediciones Egregius "Innovación e investigación, rescate humano y transferencia de conocimientos: retos para la universidad ante el horizonte 2030", con ISBN 978-84-18167-70-6Estudio sobre nuevos formatos de información política a través de las Redes Sociales. El caso de CNX-N Especial Elecciones Catalanas a través de Twitch el 14 de febrero de 2021. Estrategias de comunicación: Género, persuasión y Redes sociales, Colección "Herramientas universitarias". GEDISA. 2022Transformación narrativa y performática de las conexiones en directo como consecuencia de la evolución tecnológica del envío de la señal móvil en TV en España. XII Congreso Internacional Latina de Comunicación Social. ISBN: 978-84-09-25842-0El relato audiovisual en la performance multimedia. Libro Las bellas artes hoy. Incluido en la colección Comunica. Con ISBN: 978.84-1853460-7. Tirant lo Blanc. 2020.El directo televisivo a través de la tecnología móvil. Libro: IV Congreso Internacional Comunicación y Pensamiento. 2019. Egregius. ISBN 978-84-17270-82-7.La conservación del espacio dramático Estudio 1 en la edad de oro de TVE.
Cuadernos de Documentación Multimedia. ISSN 1575-9733.2024. DOI: https://doi.org/10.5209/cdmu.93249
El El Aleph escénico: El sistema temporal en la pantalla videoescénica. Visual Review. International Visual Culture Review / Revista Internacional de Cultura Visual. 2024. DOI: https://doi.org/10.62161/revvisual.v16.5174400 días sin luz: la lucha de Cañada Real contra el estigma y la vulneración de derechos sobre el escenario. Revista Cuadernos MAVAE. 2024. (162-183). Vol. 19 Núm. 1 (2024): Acciones y reacciones del arte actual frente a la racialización y el racismo.DOI: https://doi.org/10.11144/javeriana.mavae19-1.credLa Interactividad y el Transmedia como Impulsores Prosociales en el Lab de RTVE. 2024. Fonseca, Journal of Communication.El camino del impostor. Motivo y autorreferencialidad en La guerra ha terminado. L¿Atalante. Revista de estudios cinematográficos, con ISSN 1885-3730
número 39 (enero-julio de 2025)Diversidad de la identidad hispana en la serie de ficción bilingüe Now and Then de Apple TV Plus. Cuadernos.info. 2024. DOI: https://doi.org/10.7764/cdi.59.75217
-
Acrónimo: COMMRADES
Correo: gr_inv.commrades@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 31Número de quinquenios: 38Número de Docentia: 34Número de sexenios investigación: 15Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Rainer Rubira García
- Flavia Gomes Franco e Silva
- Juliana Colussi Ribeiro
- Miguel Ángel Marcos Calvo
- Alberto Fernández Hoya
- Jacqueline Venet Gutiérrez
- Yolanda Ortiz de Guinea Ayala
- Rebeca Martín Nieto
- Desiré García Lázaro
- Francisco Vacas Aguilar
- Raquel Garrido Abia
- Bárbara Caffarel Rodríguez
- Mayane Pereira Dore
- Gabriel Bayarri Toscano
- Sandro Arrufat Martín
Investigadores colaboradores:
- Ana María Zaharía
- Vicente Sanz de León
- Laura López Martín
- María García de Blanes Sebastián
- Juan José Robledo Tangarife
- Cynthia María Diaz-Silveira Santos
- José Ramón Sarmiento Guede
- Alberto Azuara Grande
- Leyre de Cepeda Aparicio
- Pablo Sánchez de Ocaña Ruiz de la Prada
- María José Martínez Martínez
Otros colaboradores:
- Tatiana Buelvas Baldiris
- Irene Rodríguez Cabezas
- María Esperanza Susana Lozano Moreno
- Yenisley Polledo Zulueta
- Lucía Ballesteros Aguayo
-
Acrónimo: CINEDANIA
Correo: gr_doc.cinedania@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 10Número de quinquenios: 13Número de Docentia: 13Número de sexenios investigación: 8Número de sexenios transferencia: 0
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
-
(2023) Proyecto multidisciplinar de alfabetización de la IA en el área de la Comunicación Audiovisual. Convocatoria de Proyectos de Innovación Educativa 2023- 24 de la Universidad Rey Juan Carlos.Aula Expandida. Convocatoria de Proyectos de Innovación Educativa 2022-23 de la Universidad Rey Juan Carlos.Diseño y producción del MOOC: Comunicación Estratégica: Fundamentos y estrategias para las relaciones corporativas. II Convocatoria de Ayudas a la Innovación y Mejora de la Docencia del curso académico 2020. Universidad Rey Juan Carlos.(2009) Nuevos desarrollos en el Campus Virtual UCM: propuestas interdisciplinares para su adaptación el EEES. Banco de Santander. UCM.(2011) Propuesta de un sistema de tutoría en Comunicación Audiovisual: estudio de situación y diseño para su implantación. Proyectos de Investigación y mejora de la calidad docente.CES FELIPE II.(2011) Proyecto de Innovación Docente ¿Imágono¿ (centro de producción audiovisual)¿ aprobado en la convocatoria Proyectos de Innovación y Mejora de la Calidad Docente y financiado por el Centro de Estudios Superiores Felipe II de la Universidad Complutense.(2010-2013) Miembro del Jurado Internacional de la Semana de Cine Experimental de Cine de Madrid. Semana del Cine Experimental de Madrid. (semanacineexperimentalmadrid.com), patrocinado por Comunidad de Madrid, Ministerio de Cultura, SGAE, Embajada de EEUU, en las ediciones de 2010 a 2013. Semana de Cine Experimental de Cine de Madrid. http://www.semanacineexperimentalmadrid.com/13/seccionoficial/jurado.php(2019) Fulbright Association Film Festival. Attendance. New York Film Academy. (Sede Los Angeles).(2019) The Weekly, primera serie del periódico The New York Times. Attendance. (2021)(2023) Jurado en el Festival Internacional #Luna de Cortos#. Jurado Mejor Corto Documental. 2023.
Web of Science
Scopus
Dialnet