-
Profesora de Ruso como lengua extranjera e investigadora en la Universidad Rey Juan Carlos desde 2016.
Doctora en Humanidades: Lenguaje y Cultura por la Universidad Rey Juan Carlos (2024), con la tesis titulada "La pragmática intercultural en el proceso de enseñanza-aprendizaje de una LE. Análisis de las diferencias y similitudes del acto de habla de la invitación en español y en ruso" (mención Cum Laude y mención Internacional).
Estancias de investigación en la Universidad RUDN (Moscú, Rusia) (2022) y en la Universidade Portucalense (Oporto, Portugal) (2023).
Experto universitario en "Formación del profesorado de lengua rusa" (2017) y certificado de formación de profesorado "Metodologías de enseñanza del ruso como lengua extranjera" del Instituto Estatal de la Lengua Rusa A. S. Pushkin (2017).
Cuenta con más de 14 años de experiencia como profesora de lenguas extranjeras en centros privados y públicos. Actualmente imparte docencia en el Grado en Protocolo, Organización de Eventos y Comunicación Corporativa (lenguas vehiculares: español y/o inglés).
Sus principales líneas de investigación: enseñanza del ruso como lengua extranjera; pragmática intercultural; pragmática sociocultural; comunicación intercultural; análisis del discurso político
-
Fecha inicio: 01/12/22
Fecha fin: 30/11/25
Entidad financiadora: European commision
Referencia externa: 2022-1-IT02-KA220-HED-000090206
Referencia interna: F938Investigador/es principal/es:
Investigadores:
- Alberto Hernando García-Cervigón
- Natalia Candorcio Rodríguez
- Joaquín Arias Herrero
- María Pilar Martino Alba
- Elena Shorokhova
- Beatriz Rodríguez Cuadrado
- Nuria García Manzanares
- Beatriz Soto Aranda
- María Palma Peña Jiménez
- Alberto Fernández Gil
- Patricia Carolina Bonnin Arias
- Sara Fernández Gómiz
- Miriam González Santolalla
- María Fernández de Casadevante Mayordomo
- Mario Pedrazuela Fuentes
- JAVIER Rodríguez Abengózar
- María Belén Fernández de Alarcón Roca
- Gaël Turianne Valentine Leveder-Le Pottier
- María Inmaculada Cobos Fernández
- Laura Sanz Simón
- María Medina Alcoz
- Tilman Tobias Klinge
- Antonio Julio López Galisteo
Otros colaboradores:
- Beatriz Méndez Guerrero
- María Azucena Penas Ibáñez
- Susana Gala Pellicer
- Elena Gayarz�bal Heinze
- Irene Carpintero Gallego
- Irene Hidalgo De la Gu�a
-
- Researcher Id / Publons: JMB-3965-2023
- Google Scholar: g1J3RyEAAAAJ
- ORCID: 0000-0002-7584-6196
- Dialnet: 3675799
Agencia | Nº documentos | Nº citas | Índice H | Q1 | D1 | IFNB | IFNESI |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
3 | - | - | - | - | - | - |
-
Publicaciones aceptadas:
Peña-Jiménez, P. y E. Shorokhova (en prensa). Discurso, descortesía y cultura comunicativa.
Análisis del debate electoral en España, EE. UU. y Rusia, en E. González Hernández y P. Peña-Jiménez (eds.), Los nuevos paradigmas en el análisis del discurso", Tirant lo Blanc.
Shorokhova, E. (en prensa). Estrategias de invitación en español y ruso: análisis comparativo de la cortesía, en J. García Pérez, M., López Romero, R. Company Almagro, I, Aldama Pando e I. Martín del Barrio (eds.), Voces emergentes de la lingüística actual. Sevilla: Editorial de la Universidad de Sevilla.
Publicaciones recientes:
Shorokhova, E. & P. Peña-Jiménez (2025). Invitations in Spanish and Russian communicative cultures: Sociocultural context and politeness strategies". Russian Journal of Linguistics, 29(2), 362-385. doi: 10.22363/2687-0088-41045
Shorokhova, E. (2023). Las invitaciones en el ámbito académico en español y ruso: un acercamiento a sus tipos y estrategias, Estudios Interlingüísticos, 11, pp. 245-262.
https://estudiosinterlinguisticos.files.wordpress.com/2023/12/shorokhova-elena.pdf
Shorokhova, E. (2023). Una aproximación a la atenuación en el acto de habla de la invitación en el ámbito académico, Verbum et Lingua: Didáctica, Lengua y Cultura, 22, pp. 45-62. http://verbumetlingua.cucsh.udg.mx/index.php/VerLin/article/view/209
Shorokhova, E. (2022). Rechevye akty kak sredstvo razvitiya sotsiokul'turnoi osoznannosti u inostrannykh uchashchikhsya (na primere rechevoi situatsii «priglashenie» v russkoi kul'ture) [Speech acts as a means of developing foreign students' socio-cultural awareness (the case of invitations in Russian culture)], en V. M. Shaklein (ed.), Aktual'nye problemy russkogo yazyka i metodiki ego prepodavaniya: traditsii i innovatsii, Moskva: RUDN, pp. 148-153.
Shorokhova, E. (2022). Autora Centellas Rodrigo (dir.): Lingüística aplicada: adquisición del español como lengua extranjera, Lynx: Panorámica de estudios lingüísticos, 21, pp. 82-89.
-
Acrónimo: GRIADYNTIC
Correo: gr_inv.griadyntic@urjc.es
Web: AccederNúmero de investigadores: 18Número de quinquenios: 33Número de Docentia: 31Número de sexenios investigación: 16Número de sexenios transferencia: 1
Coordinador/es:
Investigadores miembros:
- Alberto Hernando García-Cervigón
- María Palma Peña Jiménez
- Tilman Tobias Klinge
- Elena Shorokhova
- Esther González Hernández
- Mario Pedrazuela Fuentes
- Laura Sanz Simón
- Natalia Candorcio Rodríguez
- María Inmaculada Cobos Fernández
- Beatriz Soto Aranda
- Miriam González Santolalla
- Beatriz Rodríguez Cuadrado
- Víctor Felipe Guijarro Mora
Investigadores colaboradores:
Otros colaboradores:
- María Azucena Penas Ibáñez
- Fernando Vilches Vivancos
- Irene Carpintero Gallego