Fernando Martínez Castillejo
Catedrático/a de Universidad
Vicerrector/a Transferencia y Estructuras Científico-Tecnológicas
4
Quinquenios
2021
6
Docentia
2022-23
4
Sexenios investigación
2023
1
Sexenios transferencia
2017

Centro

E.S. CC. Experimentales y Tecnología

Departamento

Tecnología Química y Ambiental

Área

Ingeniería Química
Presentación
  • Dr. Martínez Castillejo es Doctor en Ingeniería Química por la Universidad Complutense de Madrid (2003) y cuenta con una sólida trayectoria académica e investigadora. Fue investigador predoctoral en la University of California, Santa Barbara (UCSB, EE.¿UU.) en 2001, e investigador postdoctoral en la University of Manchester (UMIST, Reino Unido) entre 2004 y 2005, y en la Universitat Rovira i Virgili (URV, Tarragona, España) en 2006. Desde 2018 es Catedrático de Ingeniería Química en la Universidad Rey Juan Carlos, donde también desempeñó el cargo de Director del Departamento de Tecnología Química y Ambiental entre 2018 y 2025.

    Ha participado en numerosos proyectos de I+D financiados por administraciones públicas y ha mantenido una intensa colaboración con el sector industrial. Es coautor de la patente ADVANSIST, desarrollada junto a Aqualia FCC, centrada en el tratamiento y valorización de aguas residuales mediante bacterias fototróficas púrpuras anaerobias para la obtención de productos de alto valor añadido. Ha sido investigador principal en 14 proyectos vinculados a contratos del artículo 60 y prestación de servicios con empresas. Además, actúa regularmente como evaluador de proyectos de I+D+i del Plan Nacional y de certificaciones de I+D+i para AENOR.


    Durante más de 12 años ha coordinado la red regional REMTAVARES en la Comunidad de Madrid, orientada al desarrollo de tecnologías innovadoras para el tratamiento de aguas residuales industriales y la eliminación de contaminantes emergentes en aguas urbanas.


    Entre 2005 y 2013, fue responsable de calidad (2005¿2012) y posteriormente Director (2012¿2013) del Laboratorio de Técnicas Espectroscópicas (LABTE) del Grupo de Ingeniería Química y Ambiental de la URJC, actualmente acreditado por ENAC bajo la norma UNE-EN ISO/IEC 17025 para la cuantificación de metales en aceites lubricantes (ASTM D-5185). Actualmente forma parte de su comité asesor y dirige, además, el Laboratorio de Técnicas de Cromatografía y Espectrometría de Masas (LATAM), en el marco del convenio institucional URJC-BRUKER.

    Ha publicado más de 120 artículos en revistas indexadas en JCR, con un índice h de 44 (SCOPUS), así como capítulos de libro. Ha dirigido 8 tesis doctorales y 2 becas Marie Curie Intra European Fellowships, y ha participado en más de 150 congresos nacionales e internacionales, con un 40¿45¿% de comunicaciones presentadas en formato oral. Ha intervenido en 28 proyectos de I+D con financiación pública competitiva, actuando como investigador principal en 11 de ellos.

    Su experiencia científico-técnica se centra en el desarrollo de tecnologías para la eliminación de contaminantes biorecalcitrantes y tóxicos mediante procesos catalíticos de oxidación avanzada (AOPs), procesos biológicos y soluciones basadas en la naturaleza, como humedales artificiales, para el tratamiento de aguas residuales y la recuperación de nutrientes. Asimismo, trabaja en métodos foto-bioelectroquímicos para la conversión de CO¿ en productos de alto valor añadido, la valorización de residuos orgánicos en biocombustibles y bioproductos, y en la preparación y caracterización de materiales como catalizadores, electrodos y adsorbentes para aplicaciones medioambientales.

    Líneas de investigación:
    • Tecnologías para reducir la contaminación 
    • Economía circular
     
    Perfil del GIQA

Docencia y asignaturas impartidas en el curso actual
  • Grado

    PLAN ASIGNATURA
    (2124) DOBLE GRADO EN INGENIERIA DE ENERGIA-ING ORGANIZACION INDUSTRIAL(MOSTOLES)PROCESOS BASICOS DE LA INGENIERIA (IE)
    (2163) DOBLE GRADO EN INGENIERIA DE MATERIALES-ING DE LA ENERGIA (MOSTOLES)PROCESOS BASICOS DE LA INGENIERIA
    (2226) DOBLE GRADO EN INGENIERIA QUIMICA E INGENIERIA AMBIENTAL (MOSTOLES)INGENIERIA DE FLUIDOS
    (2145) DOBLE GRADO EN INGENIERIA QUIMICA E INGENIERIA DE LA ENERGIA (MOSTOLES)INGENIERIA DE FLUIDOS (IQ)
    (2121) DOBLE GRADO EN INGENIERIA QUIMICA-ING EN ORGANIZACION INDUSTRIAL (MOSTOLES)INGENIERIA DE FLUIDOS (IQ)
    (2029) GRADO EN INGENIERIA DE LA ENERGIA (MOSTOLES)PROCESOS BASICOS DE LA INGENIERIA
    (2143) GRADO EN INGENIERIA QUIMICA (MOSTOLES)EXPERIMENTACION EN INGENIERIA QUIMICA I
    (2143) GRADO EN INGENIERIA QUIMICA (MOSTOLES)INGENIERIA DE FLUIDOS

    Máster universitario oficial

    PLAN ASIGNATURA
    (6160) MÁSTER INTERUNIVERSITARIO EN INGENIERÍA QUÍMICAINGENIERÍA DE PRODUCTOS QUÍMICOS
    (6379) MÁSTER INTERUNIVERSITARIO EN INGENIERÍA QUÍMICAINGENIERÍA DE PRODUCTOS QUÍMICOS
HISTÓRICO DOCENTE (ÚLTIMOS 10 CURSOS ACADÉMICOS)
Listado de proyectos (Últimos 10 años)
Códigos de investigador
Publicaciones
Información general
Méritos