Miguel Ángel González González
Titular de Universidad
1
Quinquenios
2022
1
Docentia
2022-23
2
Sexenios investigación
2024

Centro

E.S. CC. Experimentales y Tecnología

Departamento

Tecnología Química, Energética y Mecánica

Área

Química Física
Presentación
  • Miguel Ángel González González (Madrid, 1982) es Profesor Titular de Universidad en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), en el área de Química Física del Departamento de Tecnología Química, Energética y Mecánica, donde desarrolla una intensa labor docente, investigadora y de innovación educativa.
    Se licenció en Ciencias Químicas en la Universidad Complutense de Madrid (2010), obteniendo posteriormente el Máster en Ciencia y Tecnología Química: Nanociencia y Nanomateriales (2011). En 2014 alcanzó el grado de Doctor en Química Avanzada con la calificación de Sobresaliente Cum Laude, con una tesis sobre simulación por ordenador de materia condensada y modelos de agua. Su trayectoria profesional combina estancias internacionales y experiencia docente en diferentes grados y másteres. Comenzó como becario de colaboración en la UCM y fue investigador asociado postdoctoral en el Imperial College London (2014¿2017). Posteriormente, se incorporó como Juan de la Cierva en la UCM (2018¿2020). Desde 2020 trabaja en la URJC.
    En docencia universitaria acumula más de 1.200 horas impartidas en grados de Química, Farmacia, Matemáticas, Ingeniería, Nanociencia y Nanotecnología, entre otros. Ha impartido asignaturas como Química General, Química Física, Termodinámica, Catálisis, Fundamentos Químicos, Informática Aplicada y Simulación de Sistemas Nanométricos. En posgrado ha colaborado en el Máster de Simulación Molecular (UNIA) y en el Máster en Bioinformática y Análisis de Datos Biomédicos (UFV). Además, ha impartido seminarios internacionales en la Universidad Nacional de Colombia y en redes europeas de investigación en biología de membranas.
    La calidad de su docencia ha sido evaluada muy positivamente, con una nota media de 4,4 sobre 5 en encuestas de estudiantes, destacando su claridad, metodología y disponibilidad. Ha dirigido varios Trabajos Fin de Grado y Máster, relacionados con simulación molecular, nanotubos de carbono y nanoagregados hidrocarbonados. En innovación docente, es autor de artículos en Journal of Chemical Education y en congresos internacionales sobre virtualización de prácticas, evaluación de competencias y aprendizaje basado en problemas. También ha publicado capítulos de libro en monográficos de innovación y un manual de problemas de Química General. Ha participado en múltiples proyectos de innovación docente y ha liderado uno sobre la aplicación del aula invertida en diferentes grados de la URJC. En investigación, sus líneas incluyen el desarrollo de modelos de agua y líquidos iónicos, simulaciones moleculares de nucleación, membranas lipídicas, canales artificiales y mezclas de hidrocarburos.

    Es autor de 29 publicaciones en revistas indexadas (PNAS, J. Chem. Phys., J. Phys. Chem. B, PCCP, entre otras), con más de 1.400 citas y un índice h de 15. Sus contribuciones abarcan propiedades anómalas del agua, dinámica de membranas, permeabilidad osmótica, líquidos confinados y diseño de canales transmembrana.

    En gestión académica, coordina el segundo curso del Grado en Nanociencia y Nanotecnología de la URJC desde 2022, es miembro de la Comisión de Garantía de Calidad y responsable del laboratorio docente de Química Física

Docencia impartida en el curso actual
Trabajos de fin de estudios
Filtrar trabajos fin de estudios tutorizados o dirigidos
Tipo de trabajo
Relación
Histórico docente (últimos 10 cursos)
Listado de proyectos (Últimos 10 años)
Códigos de investigador
Métricas de impacto por agencia
Agencia Nº documentos Nº citas Índice H Q1 D1 IFNB IFNESI
Logo de la agencia 'Web of Science' Web of Science 35 1419 15 22 3 0,40 0,43
Logo de la agencia 'Scopus' Scopus 32 1446 15 28 13 0,55 -
Logo de la agencia 'Dialnet' Dialnet 1 - - - - - -
Publicaciones
Filtrar publicaciones y actividad investigadora
Mejor cuartil
Información general
Información general
Méritos