Gabriel Morales Sánchez
Catedrático/a de Universidad
Director/a Dpto.Tecnología Química y Ambiental ESCET
4
Quinquenios
2020
6
Docentia
2022-23
4
Sexenios investigación
2024
1
Sexenios transferencia
2015

Centro

E.S. CC. Experimentales y Tecnología

Departamento

Tecnología Química y Ambiental

Área

Ingeniería Química
Presentación
  • Gabriel Morales Sánchez es Ingeniero Químico por la Universidad Complutense de Madrid (2000) y Doctor por la Universidad Rey Juan Carlos (2005, Premio Extraordinario de Doctorado). Su trayectoria docente se ha desarrollado en Universidad Rey Juan Carlos, comenzando como Ayudante de Escuela Universitaria (2000-2005), Profesor Ayudante Doctor (2005-2008), Profesor Contratado Doctor (2008-2013), Profesor Titular (2013-2022) y Catedrático de Universidad (desde febrero de 2022) del Departamento de Tecnología Química y Ambiental. Su docencia se distribuye entre los diversos títulos de grado y máster de ingeniería de la Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología (ESCET): Grado en Ingeniería Química, Grado en Ingeniería Ambiental, Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales, Grado en Ingeniería de la Energía, Grado en Ciencias Ambientales, Máster en Ingeniería Química, Máster en Ingeniería Industrial
    En cuanto a su trayectoria investigadora, su tesis doctoral se centró en la preparación de materiales mesoestructurados funcionalizados con grupos sulfónicos y en su aplicación a reacciones de Química Fina. Ha sido investigador visitante en el Department of Chemical Engineering de la Universidad de California en Santa Barbara (EE.UU.) en los años 2004 (predoctoral) y 2006 (postdoctoral) bajo la supervisión del Prof. Brad F. Chmelka; y en el Department of Applied Chemistry de la Universidad de Strathclyde en Glasgow (Reino Unido) en el año 2007 bajo la supervisión del Prof. Peter Cormack. Sus líneas de investigación se centran en la síntesis, caracterización y aplicación catalítica de materiales mesoestructurados funcionalizados, la inmovilización de enzimas en materiales mesoporosos, la transformación de glicerina en aditivos oxigenados para combustibles y, más recientemente, la producción de biodiésel, y la valorización química de biomasa lignocelulósica mediante catalizadores ácidos heterogéneos. En 2007 recibió el premio Tesis Doctoral otorgado por la Sociedad Española de Catálisis. Es autor de más de 90 artículos en revistas internacionales indexados en JCR, con un índice h de 42 (julio 2025).

    Web page: Grupo de Ingeniería Química y Ambiental  

Docencia impartida en el curso actual
Trabajos de fin de estudios
Filtrar trabajos fin de estudios tutorizados o dirigidos
Tipo de trabajo
Relación
Histórico docente (últimos 10 cursos)
Listado de proyectos (Últimos 10 años)
Códigos de investigador
Métricas de impacto por agencia
Agencia Nº documentos Nº citas Índice H Q1 D1 IFNB IFNESI
Logo de la agencia 'Web of Science' Web of Science 93 5554 40 61 28 1,08 1,35
Logo de la agencia 'Scopus' Scopus 91 5939 42 76 53 0,86 -
Logo de la agencia 'Dialnet' Dialnet 1 - - - - - -
Publicaciones
Filtrar publicaciones y actividad investigadora
Mejor cuartil
Información general
Información general
Méritos